Internacionales
La escritora ucraniana Victoria Amelina fue herida de gravedad en el ataque de Rusia al restaurante de Kramatorsk

La reconocida escritora ucraniana Victoria Amelina de 37 años, se encuentra en un estado muy grave, tras resultar herida por el ataque ruso a un restaurante en una zona civil de la ciudad de Kramatorsk, en la provincia de Donetsk, al este de Ucrania.
La novelista se encontraba acompañada por el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, y por los también colombianos Sergio Jaramillo, activista de la organización pacifista “Aguanta Ucrania” y la periodista a Catalina Gómez Ángel, quienes resultaron con heridas leves.
A través de un comunicado de prensa, la editorial Avizor, con quien Amelina acaba de publicar su novela Un hogar para Dom, dijo que el estado de la escritora es “muy grave”.
“Se encontraba en el restaurante Rai, local afectado muy directamente por el ataque ruso”, dice el comunicado.
La editorial condenó el brutal ataque contra la población civil y calificó de injustificado.
“Nuestra principal preocupación ahora es la salud de Victoria Amelina. Deseamos su pronta recuperación y que las graves heridas sufridas no dejen secuelas en ella, sobre todo pensando en su marido y su hijo de diez años. Toda nuestra solidaridad y afecto con Victoria Amelina, su familia y el resto de los ucranianos afectados por el brutal ataque”, escribió la editorial.
Hasta el momento, al menos 10 personas murieron en el ataque ruso con misiles de este martes contra una zona civil de la ciudad de Kramatorsk, en la provincia de Donetsk, al este de Ucrania.
“Debajo de los escombros del edificio destruido de una cafetería se han recuperado los cuerpos, entre ellas tres niños, dos nacidos en 2008 y uno en 2011″, dijo el DSNS en un comunicado.

Además 56 personas, entre ellas un bebé de un año, resultaron heridas en el ataque, según los servicios de emergencia.
Según la Fiscalía ucraniana, el ataque fue perpetrado con dos misiles contra el centro de la ciudad de Kramatorsk, situada cerca del frente del este en la provincia de Donetsk.
En el bombardeo quedaron parcialmente destruidos “edificios de apartamentos, automóviles, una oficina de correos y otros edificios”, además del restaurante Ria Pizza, un establecimiento frecuentado por periodistas y militares en esta ciudad del este de Ucrania.
“Los equipos de rescate siguen registrando a través de los escombros del edificio destruido y buscando personas que posiblemente están bajo las ruinas”, explicó el servicio de emergencias en Telegram.
Victoria Amelina, “se encuentra en estado crítico por una lesión en el cráneo, probablemente por los vidrios y las vigas que volaron”, dijeron.
El restaurante quedó desecho tras el ataque ruso (Head of the Donetsk Regional Military-Civil Administration Pavlo Kyrylenko via Facebook.
La Fiscalía investiga los hechos como un posible crimen de guerra.
Amelina había encarado la misión de colocarse un casco y recopilar lo que estaba sucediendo en su país, para luego hacerlo conocer a las siguientes generaciones. Con su país invadido por Rusia, entendió que ya no podía abstraerse e imaginar historias. La realidad en Ucrania es demasiado pesada, así que había decidido convertirse en una cronista del horror.
Su rutina era viajar por los campos de batalla buscando los testimonios y juntando pruebas que lleven a los criminales de guerra ante tribunales internacionales. “Es imposible escribir de otra cosa que no sea la guerra y ya hay demasiados periodistas más capacitados que yo para contar lo que sucede. Decidí hacer algo por los que ya no se puede entrevistar”, contó Amelina en su momento al Kyiv Independent desde Kharkiv.
“No creo que el Derecho y los derechos humanos sean campos reservados a las personas licenciadas en Derecho. En última instancia, el derecho trata de seres humanos, o al menos debería tener a las personas en el centro; esto es lo que hace que el derecho se parezca a la literatura”, explicó.
Internacionales
VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.
Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.
Internacionales
Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.
El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.
Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.
En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.
Internacionales
Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.
El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.
Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.
Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.