Internacionales
Kamala Harris y activistas recuerdan a Martin Luther King Jr. ante “el ataque” al derecho al voto
Martin Lutter King Jr, fue recordado este lunes por su lucha por los derechos civiles y cuyos logros no solamente fueron para los afroamericanos, sino también para otras minorías, como los latinos. En este aniversario del nacimiento del prócer, Estados Unidos enfrenta una batalla política sobre el derecho al voto, lo cual fue recordado por la vicepresidenta Kamala Harris y varias organizaciones civiles.
“Hoy, nuestra libertad de votar está bajo ataque”, afirmó la vicepresidenta en un evento en el edificio Eisenhower. “En Georgia y en todo el país se están aprobando leyes contra los votantes que podrían dificultar el voto de hasta 55 millones de estadounidenses”.
La vicepresidenta Harris enfatizó: “Esa es una de cada seis personas en nuestro país”. Lo dijo en referencia a leyes que gobiernos republicanos han impulsado en varios estados.
Al menos 19 entidades han aprobado 28 leyes que dificultan el voto de los electores y se aplicaron en 2021, según el Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.
El discurso de la vicepresidenta inició con un saludo a la Dra. Bernice King, hija de Luther King Jr.
“El Dr. King fue un profeta. Fue un profeta en el sentido de que vio el presente exactamente como era entonces y el futuro como podría ser. Y empujó a nuestra nación hacia ese futuro… Impulsó la justicia racial, la justicia económica y la libertad que desbloquea todas las demás: la libertad de votar”.
La vicepresidenta acusó que quienes impulsan leyes restrictivas de voto buscan interferir en el proceso democrático.
“No sólo están poniendo obstáculos a las urnas; también están trabajando para interferir con nuestras elecciones para obtener los resultados que quieren y desacreditar a los que no quieren. Así no funcionan las democracias”, expresó. “Sabemos que todos los estadounidenses, en todas las comunidades, en todos los partidos políticos, sentirán este ataque a nuestra libertad para votar”.
La vicepresidenta Harris pidió al Congreso avanzar con la aprobación de las leyes que garanticen el voto, camino a los procesos de noviembre próximo.
Se refiere a los proyectos de ley de Libertad del voto y de Derecho ak Voto John Lewis, , sobre el cual los republicanos ni siquiera han dado oportunidad a los demócratas de debatir las propuestas, abriendo la posibilidad de terminar con el ‘filibuster’ o filibusterismo.
“Un proyecto de ley histórico, como todos sabemos, se encuentra ante el Senado de los Estados Unidos: ‘La Libertad del Voto: Ley John R. Lewis’”, dijo. “Este proyecto de ley representa la primera oportunidad real de garantizar la libertad de voto desde que la Corte Suprema de los Estados Unidos desmanteló la Ley de Derechos Electorales hace casi una década. Y el Senado debe aprobar ya este proyecto de ley”.
Voces unidas
Más voces se unieron al llamado para que el Congreso avanzara con las leyes electorales, insistiendo en la lucha y el legado del Dr. King Jr.
“El sueño del Dr. King era un gobierno estadounidense que representara a su pueblo de manera justa”, dijo Nicole Melaku, directora ejecutiva de la National Partnership for New Americans. “Luchó contra la privación de derechos de los estadounidenses afroamericanos, particularmente en áreas donde constituían la mayoría y donde las personas de color enfrentaban tácticas de votación discriminatorias, incluidos impuestos electorales, pruebas de alfabetización, agresiones y acoso”.
Recordó las leyes de restricción al voto en 19 estados leyes que discriminan a minorías, incluidos los latinos y afroamericanos.
“El Congreso debe aprobar la Ley de Libertad para Votar y la Ley de Avance de los Derechos Electorales de John Lewis y asegurarse de que las normas del Senado no obstaculicen su promulgación”, dijo Melaku.
En la misma postura se expresó Patrick Gaspard, presidente y director ejecutivo del Center for American Progress.
“Sería un tributo maravilloso tanto para el Dr. King, como para el representante John Lewis, aprobar estas medidas (leyes) fundamentales en su honor… se tratan del futuro de nuestro país y nuestra voluntad de apuntalar nuestra nación en su momento más frágil desde la era de los derechos civiles”, afirmó.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















