Internacionales
Honduras oficializa racionamientos eléctricos por crisis energética

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras hizo oficial este martes los racionamientos de electricidad por insuficiente generación en medio del fenómeno climático de El Niño.
«A partir de hoy, todos los lunes se publicarán los planes de interrupción del suministro eléctrico» en las diferentes zonas del país, anunció un comunicado de la empresa.
Indicó que las «interrupciones tendrán una duración de 3 a 4 horas por jornada» y «se programarán teniendo en cuenta […] la disponibilidad proyectada de generación de energía eléctrica en las plantas nacionales y del Mercado Eléctrico Regional (MER)» de Centroamérica.
El Ente Operador Regional (EOR) de electricidad, con sede en San Salvador, informó la semana pasada que el fenómeno climático de El Niño comenzó a reducir la generación de energía hidroeléctrica en los países centroamericanos.
Indicó que Honduras es el país más afectado en el istmo por la falta de electricidad y que la ENEE tenía un calendario de cortes del servicio.
Sin embargo, el calendario fue presentado por la ENEE con argumentos de reparaciones de las líneas de distribución y otras instalaciones, por mal mantenimiento, no por falta de generación.
Los empresarios, especialmente del norte y la región del Caribe, habían denunciado «racionamientos» y pobladores de varias comunidades han salido a bloquear calles en protestas por los diarios cortes de electricidad.
El gerente de la ENEE, Erick Tejada, reconoció en declaraciones a medios locales que «hay un problema de falta de energía» por eso «a veces están las comunidades hasta 12, 16, 24 horas sin energía».
«Es una crisis acumulada […] por falta de inversión en la distribución, transmisión y generación en los últimos 25 años», deploró.
Lamentó que Honduras tiene un déficit de unos 180 megavatios/hora, el 10% de la demanda, que eran comprados en el MER, pero «ahora no hay disponibilidad porque todos los países están guardando los embalses» de las hidroeléctricas.
Tejada dijo que tienen que buscar soluciones de corto, mediano y largo plazo, que van desde compra de plantas de emergencia y la incorporación de nuevas fuentes.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.