Connect with us

Internacionales

Hallan cabezas humanas encogidas durante redada anti contrabando en Turquía

Publicado

el

La policía de Turquía descubrió cientos de artefactos antiguos durante un operativo de redadas contra el contrabando en aquel país, donde encontró, entre varias reliquias, cabezas humanas encogidas.

Agentes de la policía de Izmair actuaron sobre una pista, misma que los llevó a inspeccionar una casa el pasado 13 de diciembre y confiscó unas 400 reliquias, según informaron las autoridades.

Una búsqueda inicial reveló el descubrimiento de 19 manuscritos otomanos, cuatro horquillas de hueso, varias monedas de la era bizantina y otros 59 artefactos variados de diferentes períodos históricos. 

Tras la incursión “extremadamente exitosa”, la operación se amplió a otros lugares de interés policial y el equipo contra el contrabando pasó a descubrir cuatro cabezas humanas encogidas, con piel y cabello, además de tres momias y 27 pinturas del siglo XVIII, entre otras 269 reliquias, algunas de las cuales datan de la época del siglo XVIII.

Se cree que las cabezas o “tsantsa”, son de la tribu jíbaro de América del Sur. (Foto: AFP PHOTO / KENZO TRIBOUILLARD)

Se cree que las cabezas, del tamaño de una naranja, o “tsantsa”, son de la tribu jíbaro de América del Sur, que creía que al coser la boca se mantenía atrapada el alma de sus enemigos, como un acto de venganza.

“El examen de estos artefactos llevará mucho tiempo”, dijo el director del Museo de Arqueología de Izmir, Hunkar Keser. “Necesitamos hacer algunos análisis de laboratorio o de ADN; las fechas y los orígenes de los trabajos se revelarán al final de estos exámenes”.

De los hallazgos, 337 objetos se enviaron a la Dirección del Museo de Arqueología de Izmir y 27 se enviaron al Museo de Pintura y Escultura de Izmir.

“El principio de nuestro país y ministerio es enviar los artefactos al país al que pertenece, de acuerdo con los acuerdos internacionales y bilaterales”, señaló Keser.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído