Internacionales
FOTOS: La historia detrás de la tierna imagen de una futbolista y el niño sin un brazo
Joseph Tidd, de un año, y Carson Pickett, jugadora del Orlando Pride, tienen mucho en común: ambos aman el fútbol. Ambos son deportistas. Y ambos tienen brazos izquierdos parcialmente formados. El mes pasado una foto de ellos le dio la vuelta al mundo.
La imagen fue capturada cuando Pickett, de 25 años, corrió hacia donde estaba la familia de Joseph durante un partido. Ella chocó su brazo repetidamente con el de él mientras ambos gritaban de alegría, dijo la madre de Joseph, Collen Tidd, quien se apresuró a tomarles fotos mientras su esposo sostenía a su hijo, ataviado con una camiseta púrpura del Orlando Pride.
«En este tipo de situaciones, normalmente quiero disfrutar del momento», explicó Tidd durante una entrevista que le realizaron el martes. «Pero luego me di cuenta de algo: era una imagen realmente adorable».
Joseph se la pasó todo el viaje de regreso mirando su brazo mientras se reía, dijo Tidd, «porque sabía que tenía una nueva amiga».
Alrededor de 2.250 bebés con defectos en las extremidades nacen en los Estados Unidos cada año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Los niños con brazos o piernas que no se formaron completamente durante el embarazo pueden necesitar ayuda con las tareas del día a día, y en muchos casos, sentirse cohibidos por su aspecto físico.

Sin embargo, Joseph es un niño rebosante de confianza, un hecho que Tidd atribuye a su encuentro con otras personas que también padecen malformaciones. Y es que además de Pickett, Joseph también ha conocido al linebacker (apoyador) de los Seattle Seahawks, Shaquem Griffin, y a Amy Alamillo Siesel, miembro de Lucky Fin Project, una organización sin fines de lucro que apoya a las personas con deformaciones en las extremidades.
Tidd, de 28 años, dijo que desde su embarazo se enteró que Joseph nacería sin una de sus manos. Y aunque al principio no pudo evitar llorar, dijo que Lucky Fin la ayudó a creer en que lo más importante era que su hijo estaría bien.
A los 22 meses de edad, explicó Tidd, Joseph está mucho más que bien. Solía confundirse cuando otros niños lo agarraban del brazo, dijo, y su hermana mayor le explicaba que tenía una «aleta de la suerte», como el protagonista de la aclamada película de pixar «Buscando a Nemo».
Ahora, Joseph se presenta solito cuando conoce a otros niños. «Soy Joe. Soy Joe», dice. Luego señala su brazo y bromea diciendo que se mordió la mano que le faltaba. Sus padres no saben de dónde sacó esa historia, dijo Tidd, pero se alegran de que se haya hecho cargo de su singularidad a una edad tan corta.
La defensa del Orlando Pride, Carson Pickett, entró en el radar de la familia Tidd mientras jugaba para el Seattle Reign porque, al igual que Joseph, tenía una diferencia congénita de extremidades. Pickett se unió a su actual equipo el año pasado, y los Tidds estaban entusiasmados de que iba jugar cerca de su hogar, en Orlando, Florida.

Joseph conoció a Pickett el pasado mes de abril, cuando un reportero de Fox 35 Orlando estableció la conexión. La familia Tidd usó camisetas con el número 16 para animar a la jugadora.
Después del partido, explicó Tidd, Pickett pasó media hora jugando con Joseph.
«Le tomó un minuto darse cuenta, ‘Wow, tenemos los mismos brazos’, dijo, «y luego se rió».
Pickett también inspiró a las hermanas de Joseph, de 4 y 14 años, a no preocuparse por la «aleta de la suerte» de su hermano menor, detalló Tidd. Aunque la gente puede mirarla fijamente o hacer preguntas, Tidd dijo que la seguridad de Pickett transmite la confianza que sus hijos necesitan.
Colleen y Miles Tidd documentan las aventuras de su hijo en una página de Instagram llamada «tiddbit_outta_hand», que esperan les recuerde a su hijo y otras personas con características como él que, si bien pueden hacerlos diferentes de los demás, deben sentirse orgullosos de quiénes son.
«Solito está demostrando que puede ser único, pero que tampoco es diferente a nadie», dijo Colleen Tidd. «Él va a ser capaz de lograrlo todo».
Internacionales
Captan cuando grúa deja caer en zanja a carro que acababa de sacar
Los amantes de la velocidad vivieron momentos de emociones al máximo durante un evento de drift en Costa Rica.
En el evento un piloto cayó en dos ocasiones en la misma zanja y los usuarios de redes sociales viralizaron los dos momentos en la pista Parque Viva, Costa Rica.
El video muestra cuando el piloto tuvo dificultades para controlar su vehículo y se salió de la pista, cayendo a una zanja que divide la orilla de la pista de las graderías.
La segunda ocasión en la que el automotor cayó en la misma zanja ocurrió cuando era subido a la grúa.
Al parecer el automóvil no estaba bien sujetado y cuando lo subían a la grúa se soltó la cadena y cayó nuevamente a la misma zanja.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en el doble incidente vivido en la pista Parque Viva.
Internacionales
Ocho personas fallecen tras volcar camión durante caravana partidaria
Al menos ocho personas fallecidas y una treintena de heridos dejó hoy un trágico accidente vial registrado en el departamento de Santa Bárbara, en el noroccidente de Honduras.
De acuerdo con informaron medios de comunicación, el terrible suceso ocurrió en el municipio de San José de Colinas, cuando un camión que transportaba a simpatizantes de los partidos Nacional y Liberal al regreso de una concentración política aparentemente perdió el control porque le fallaron los frenos.
Las autoridades policiales y los cuerpos de socorro, entre ellos Cruz Roja, Bomberos, y protección civil, movilizaron numerosas unidades para atender a las víctimas y trasladarlas a hospitales.
Según los reportes periodísticos, 11 personas fueron trasladadas en condición crítica al Hospital Mario Catarino Rivas, en la norteña ciudad de San Pedro Sula, mientras que otras recibieron atención en el Hospital Santa Bárbara Integrado y en el centro de salud de Colinas.
Internacionales
Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras estallar denuncia por abuso
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, en medio de una investigación canónica por presuntos abusos sexuales contra un menor durante la década de 1990, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, en la Comunidad de Madrid.
La Santa Sede publicó la decisión este sábado 22 de noviembre de 2025 en su boletín oficial, sin detallar los motivos de la aceptación, como es habitual. Zornoza había presentado su renuncia hace 15 meses al cumplir 75 años, la edad obligatoria de retiro para los obispos, pero su salida no había sido procesada debido a la transición del nuevo pontífice.
La Conferencia Episcopal Española informó que, por el momento, no se ha nombrado sucesor y que el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, fue designado administrador apostólico de Cádiz.
La renuncia ocurre semanas después de que el diario El País publicara la denuncia de presuntos abusos cometidos entre 1994 y principios de los 2000, así como la confirmación de que Zornoza estaba siendo investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio para la Doctrina de la Fe.
El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, confirmó que el papa León XIV estaba al tanto del caso y que la aceptación de la renuncia correspondía únicamente al pontífice. Por su parte, el Papa declaró esta semana que “hay que permitir que siga la investigación” y que las consecuencias llegarán con base en sus resultados.
Zornoza ha negado las acusaciones y anunció la suspensión temporal de su agenda, argumentando que debe atender un tratamiento por un cáncer agresivo.
Este caso marca un precedente en España: es la primera vez que un obispo es investigado públicamente por presuntos abusos sexuales bajo un proceso canónico. La aceptación de su renuncia reaviva el debate sobre la transparencia en la Iglesia Católica, la responsabilidad institucional ante casos de abuso y la urgencia de mecanismos más efectivos para sancionar a los responsables.








