Internacionales
FOTOS: Estos son los niños futbolistas que se encontraban atrapados en una cueva de Tailandia y que hoy fueron liberados
El mundo estaba en vilo por el rescate de los 12 niños futbolistas de la Academia Mu Pa («Jabalíes Salvajes» ), quienes estuvieron atrapados en una cueva de Tham Luang, en el distrito Mae Sai (Tailandia), durante nueve días. Estos pequeños jugadores se han convertido en ejemplos de lucha y resistencia, ya que han superado más de una semana en la oscuridad absoluta.
Mientras los 12 niños y el entrenador soportaron el encierro en la cueva, en los días transcurridos desde que comenzó su calvario han surgido algunos detalles sobre sus edades, sus gustos, comidas favoritas y equipos de fútbol preferidos. Aquí, le contamos al detalle, uno por uno, lo que se sabe sobre estos pequeños valientes:
Portero:
Son tres porteros los que están atrapados en Tailandia. Ekkarat Wongsookchan tiene 14 años y lo apodan Bew. Según la prensa local, ha mejorado su juego en los últimos años como resultado de su personalidad disciplinada.
Ekkarat es amigo de Pipat Bodhi, de 15, cuyo apodo es Nick y no es miembro de los «Jabalíes Salvajes» pero se había unido al equipo la tarde en la que quedaron atrapados por invitación de Bew. Es estudiante de la escuela Ban San Sai y justo cumplía años el 23 de junio, día en que los niños desaparecieron.

El tercero es Prajak Sutham, su apodo es Note y cumplió 15 años dentro la cueva (1 de julio). De vez en cuando también juega en el mediocampo. Es estudiante de octavo grado en la escuela Mae Sai Prasitsart.
Defensas:
Entre los defensores está Pornchai Kamluang tiene 16 años y sus amigos lo apodan Tee. También Panumas Saeng-Dee, de 13 años, apodado Mick, quien es uno de los grandes talentos de los «Jabalíes Salvajes» por sus cualidades defensivas y su forma física. Sus entrenadores a menudo lo ponen como delantero porque tiene muy buen juego aéreo. Incluso, según la información de los medios internacionales, juega de tú a tú con niños hasta dos años mayores.
Volantes:
Ardoon Sam-aon tiene 14 años y fue el encargado de hablar en inglés con los buzos rescatistas, lo que ha generado gran admiración de los habitantes de Tailandia que sigueron la noticia, ya que menos del 30% de la población habla ese idioma. Su conocimiento de la lengua inglesa proviene de su participación en actividades de la iglesia. También habla tailandés, mandarín y birmano, idioma que aprendió por vivir al otro lado de la frontera en el estado de Shan, Myanmar. Él viaja todos los días al colegio.
Los otros dos mediocampistas que estuvieron atrapados son Somjai Jaiwong, de 13, también llamado Pong; y Peerapat Sompiangjai, de 16 años, conocido como Night, quien cumplió años el día de la desaparición. Su hermana Phanphatsa, de 17 años, le dijo a CNN que iba a hacerle un pastel de cumpleaños y todas sus comidas favoritas cuando regrese a casa.
Delanteros:
Duangpetch Promthep, de 13 años, conocido como Dom, es capitán del equipo. Sus compañeros dicen que tiene las cualidades de un líder y un buen sentido del humor. Es uno de los mejores elementos y ya ha sido invitado a entrenar con clubes de mayor calibre, como el Sukhothai FC y Chiangrai United FC.

Otro es Chanin Viboonrungruang , de 11 años, mejor conocido como Titun. Es el jugador más joven de los «Jabalíes Salvajes», pero ha estado jugando al fútbol desde que tiene 6 años. Está en el último año en la escuela primaria Anubanmaesai en Mae Sai. Su comida favorita es el pollo frito de la famosa cadena de comidas rápidas KFC y su padre prometió llevarlo ahí cuando salga de la cueva.

El tercer delantero en la cueva es Natthawut Takumsong, de 14 años, conocido como Tle. Su familia dijo el domingo que estaban orando por su regreso seguro. Su abuela, Wankaew Pakhumma, ha estado orando en un pequeño santuario en su casa todos los días.
Por último está Mongkol Boonpiam, de 14 años, conocido como Mark que ama tanto el deporte que casi siempre usa una camiseta de fútbol. Su equipo favorito es Muangthong United, el equipo líder de la Thai Premier League. También le gusta nadar y andar en bicicleta.
Su entrenador:
El entrenador del equipo es Akkapol Chanthawong, de 25 años, también conocido como Eak. Envió una carta a los padres disculpándose por la dura experiencia de sus muchachos. «Todos los niños están bien. Hay personas que los cuidaban muy bien. Prometo que me haré cargo de los niños lo mejor que pueda. Gracias por su apoyo. Realmente lo siento», escribió.
Trabaja desde hace un tiempo en los «Jabalíes Salvajes», un club que se estableció hace tres años como un pequeño equipo regional para competir en torneos provinciales. Tiene equipo de menores de 13 años, menores de 16 años y menores de 19 años. La mayoría de los jugadores son de minorías étnicas y comunidades desfavorecidas, y muchos se unen cuando tienen ocho o nueve años.
Internacionales
Hallan 456 bolsas con restos humanos en México
Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.
Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.
Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.
Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.
«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.
La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.
Internacionales
Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar
Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.
«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.
Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.
El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.
El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.
«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.
Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.








