Internacionales
FOTOS | Destrozan parte de una escultura con un pene enorme que se había convertido en atractivo turístico en Perú
La recién estrenada escultura que representa un huaco de la fertilidad (una pieza de cerámica prehispánica peruana con un pene erecto de gran tamaño), que en pocos días se convirtió en un gran atractivo turístico en la ciudad de Moche, en la provincia de Trujillo, fue atacada y dañada por desconocidos.
El alcalde de Moche, César Arturo Fernández, hizo una improvisada rueda de prensa grabada en video y colgada en la cuenta de Facebook de esa municipalidad para informar sobre lo ocurrido. Frente a la estatua, de unos tres metros de alto, ubicada en el sector Santa Rosa, a un lado de la carretera, dijo que encargara 50 huacos más: «10 de fertilidad, 30 del ‘Guerrero mochica’ y 10 que son una sorpresa».
Según explicó, un grupo de desconocidos encapuchados sometieron a un vigilante nocturno, con un cuchillo, y causaron los destrozos en la parte superior del falo de la escultura. Los atacantes habrían hecho dos disparos al aire y huido luego.
«Es una desgracia lo que ha ocurrido», manifestó Fernández, quien responsabilizó del atentado al partido derechista Alianza para el Progreso (APP), con el que ganó la alcaldía y al que renunció en junio pasado alegando que las decisiones en su seno eran «antidemocráticas».
La autoridad local, que participará como independiente en las venideras elecciones regionales de octubre, dijo que la fractura de la estatua había sido motivada por el «odio político» de sus excompañeros la APP, y refirió que hace dos años otra «iconografía mochica» fue atacada durante la gestión del exalcalde y prófugo de la justicia peruana Daniel Marcelo.
«A más golpes, más trabajo. La cultura mochica no se puede manchar con actos delincuenciales de este tipo. La población ve en este huaco una manera de identificarse y de resaltar la cultura mochica», agregó Fernández.
Un atractivo turístico
La escultura, hecha y donada por un artista anónimo a la municipalidad, había sido instalada apenas a finales del año pasado. Su presencia en el lugar despertó gran curiosidad entre los visitantes, que la consideraron como un atractivo turístico para hacerse fotos a su paso por la provincia de Trujillo.
El revuelo que causó la escultura, situada al margen de una carretera, hizo que varios medios de comunicación publicaran informaciones sobre las características de la pieza, que recrea una estatuilla de barro cocido creada por «alguna de las culturas ubicadas entre los orígenes y los incas», según el Museo de Arte Precolombino Cusco.
Los huacos de la fertilidad se elaboraron durante la cultura mochica, que existió entre los años 200 y 700 después de Cristo, y que se extendió por la costa norte peruana.
La sexualidad, según se explica en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, así como sus expresiones culturales y artísticas, se relacionaron entonces con la fecundidad de la tierra y del ganado, como parte del ciclo vital.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







