Internacionales
CONMOVEDOR | Joven italiano propone matrimonio a su novia postrada en cama previo a su muerte

Él le pidió matrimonio. Dos días después, ella murió. La promesa de amor de un joven italiano en el lecho de muerte de su novia conmovió a Italia.
Edoardo Parisi, de 32 años, ingresó al hospital donde su novia Chiara Giuntoli estaba internada y le pidió que se casara con él: “Fue nuestro momento feliz”, explicó.
La propuesta fue grabada en un video subido a las redes sociales. En la filmación se ve a Edoardo ingresar al hospital y llegar a la cama de Chiara: “He querido decírtelo durante un tiempo, luego lo pospuse y pospuse…”, le dice. Mientras tanto saca una pequeña caja azul de su bolsillo y un anillo: “¿Quieres casarte conmigo?”, le pide. Chiara lo mira sorprendida, emocionada, y responde que sí.
Chiara murió dos días después, este viernes, a la edad de 35 años debido el cáncer de mama que padecía desde hace dos años.
“Este fue tu momento feliz, de hecho fue el nuestro. ¿Cómo puedes ser feliz en esta situación? Tu lo eras. El video lo demuestra. Me dijiste: ‘Perdón, no tengo la fuerza para ser más feliz que eso’. Pero en este océano de tristeza, este video es una prueba de lo que siempre he pensado. El verdadero amor siempre gana”, escribió Edoardo en un conmovedor mensaje publicado en Facebook junto a la filmación.
Chiara, originaria de Fucecchio, en la provincia de Florencia, había descubierto estar enferma hace dos años. Pero nunca bajó los brazos y continuó su lucha contra la enfermedad junto a Edoardo, el hombre con quien compartió los últimos cinco años de vida.Chiara Giuntoli y Edoardo Parisi (Foto: Facebook/Edoardo Parisi)
“Esta mañana me desperté. Dormí después de no sé cuántos días. Desayuné solo… Lloré, en secreto, en la ducha, como lo hice en casa porque de lo contrario te habrías enojado. Afuera brilla el sol y un ligero viento acaricia mi piel. Abrí las redes sociales después de mucho tiempo, algo que dos tipos como nosotros hacíamos en cada momento”, escribió Edoardo. “He leído muchos mensajes, más o menos lindos, de muchas personas. Esta historia parecía realmente triste”, prosiguió Edoardo. “Luego me detuve y pensé que durante tu enfermedad nunca has estado triste. No porque no entendieras la situación, sino porque sabías que tu tristeza inevitablemente me afectaría. Y siempre has sonreído, peleado y brillado”.
“Este fue tu momento feliz, de hecho el nuestro. ¿Cómo puedes ser feliz en esta situación? Tu estabas feliz. El video lo demuestra”, agregó Edoardo. “Dijiste: discúlpame, no tengo la fuerza para ser más feliz que esto”, continuó Edoardo describiendo el momento en que pidió la mano de su novia en el hospital de Cisanello, en Pisa.El mensaje de Edoardo Parisi
“Pero lo vi en tus ojos, estaban cargados con una luz divina. ¿De qué nos hubiera servido escribir aquí si no hubiera aumentado la desesperación? Siempre lo hice y escribí todo cuando estabas a mi lado. Hoy vi demasiada tristeza a mi alrededor. Escrita, hablada, pensada. Hoy brilla el sol. Pensé que este debía ser nuestro momento, nuestro ‘secreto’. Pero en este océano de tristeza, este video es una prueba de lo que siempre he pensado. El verdadero amor siempre gana. Se gana sobre todo. Es una fuerza verdaderamente extraordinaria, más que una medicina, más que una cura. Nadie allí podría hacerte sonreír. Solo esto, solo amor. Sí Amor escrito en mayúsculas. Entonces creo que es correcto compartirlo con el mundo”, explicó Edoardo su decisión de publicar un momento tan íntimo. “El mundo debe saber que no importa cuán desesperada sea la muerte, por mucho que trates de destruirte con una cobardía sin precedentes … no lo ha logrado con nosotros. Nosotros, JUNTOS, hemos hecho esto. Le sonreímos en la cara”.Chiara Giuntoli en una foto de agosto de 2019 (Foto: Facebook/Chiara Giuntoli)
“Ahora que todos lo ven, realmente entienden lo que fuimos y lo que somos”, dijo Edoardo. “Ayer, hoy, mañana … habrá sol. Solo será más difícil verlo. Siempre desayunaré con capuchino y croissant de crema. Mañana los saludaremos a todos juntos. Porque no estoy solo. Tengo una promesa que cumplir, te tengo a ti, tengo un ejército detrás de mí. Acabamos de posponer algo. No estoy muy triste, no estarías de acuerdo.
Y concluyó: “Ahora sé que si el amor es amor verdadero, nada puede separar a dos personas hechas para estar juntas. Te amo”.
La historia de Edoardo y Chiara se dio a conocer el año pasado, cuando el hombre había organizado un partido de fútbol para recaudar fondos para la investigación sobre el cáncer de mama.Chiara Giuntoli y Edoardo Parisi durante el partido que él organizó para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de mama
“He perdido el amor de mi vida, ustedes amen siempre”, dijo Edoardo durante el funeral de Chiara.
Los amigos y su familia la despidieron con globos blancos, el mismo color del vestido que ella hubiera usado en su boda.
Internacionales
Trump celebra aprobación de su ley presupuestaria y afirma que impulsará la economía «como un cohete espacial»
Internacionales
Siria expresa disposición a retomar acuerdo de retirada de 1974 con Israel con mediación de EE. UU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asad al Shaibani, manifestó este viernes la disposición de su país para colaborar con Estados Unidos con el fin de reactivar el acuerdo de retirada firmado en 1974 con Israel, el cual estableció una zona desmilitarizada supervisada por Naciones Unidas en la frontera entre ambos países.
La declaración tuvo lugar durante una conversación telefónica entre al Shaibani y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en la que también abordaron las recientes incursiones israelíes en el sur del territorio sirio, según un comunicado oficial del gobierno sirio.
Israel y Siria continúan técnicamente en estado de guerra. La tensión se ha intensificado en los últimos meses, tras la llegada al poder de una coalición islamista en Damasco en diciembre, evento que marcó el fin del régimen de Bashar al Asad. Desde entonces, Israel ha intensificado sus operaciones militares en la frontera, incluyendo la ocupación de la zona desmilitarizada en los Altos del Golán y múltiples incursiones dentro del territorio sirio.
En este contexto, el enviado especial de EE. UU. para Siria, Tom Barrack, reveló en una entrevista al diario The New York Times que ambas naciones están sosteniendo conversaciones “significativas” con mediación estadounidense, en un intento por restaurar la estabilidad fronteriza.
El acuerdo de retirada de 1974 fue resultado de las hostilidades entre ambas naciones durante la Guerra de Yom Kipur (1973), y estableció una franja de seguridad de aproximadamente 80 kilómetros bajo supervisión de la ONU en los Altos del Golán, una región estratégica que Israel ocupó parcialmente desde la Guerra de los Seis Días (1967).
Internacionales
Enfermedades no transmisibles provocan el 65 % de las muertes en América, alerta la OPS

Washington, D.C. — Las enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, se han convertido en la principal causa de muerte en las Américas, con un aumento del 43 % desde el año 2000, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo con el informe «ENT a simple vista 2025», publicado por la entidad regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas enfermedades causaron la muerte de 6 millones de personas en 2021, lo que equivale al 65 % del total de muertes en la región. Lo más alarmante, según la OPS, es que el 40 % de estos decesos ocurrieron antes de los 70 años, lo que representa una pérdida prematura de vidas que podrían haberse salvado.
“El aumento es una llamada de atención urgente. Demasiadas personas están muriendo por enfermedades que son, en gran parte, prevenibles y tratables”, afirmó el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS, en un comunicado oficial.
Entre las principales causas se encuentran las enfermedades cardiovasculares, con 2,16 millones de muertes, seguidas del cáncer (1,37 millones), la diabetes (420.000) y las enfermedades respiratorias crónicas (416.000). A estas cifras se suma un dato preocupante sobre salud mental: el suicidio se posiciona como la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, con un saldo de 100.760 muertes.
La OPS subraya que, aunque el envejecimiento y el crecimiento poblacional inciden en estas cifras, el incremento está impulsado principalmente por factores de riesgo modificables, como el consumo de tabaco, el sedentarismo, las dietas poco saludables y el consumo excesivo de alcohol.
En 2022, la obesidad afectó al 33,8 % de los adultos en la región, un incremento del 28 % con respecto a 2010, mientras que el 35,6 % de la población se considera físicamente inactiva. A esto se suma el impacto ambiental: la contaminación del aire ha contribuido al alza de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
El informe también destaca un preocupante aumento del 17,4 % en las tasas de suicidio desde el año 2000, especialmente entre hombres, y llama a una respuesta multisectorial que aborde la prevención desde la salud mental hasta la nutrición y el urbanismo saludable.
La OPS exhorta a los gobiernos de la región a intensificar sus políticas públicas para revertir estas tendencias y garantizar acceso a servicios preventivos, diagnóstico temprano y tratamiento eficaz, evitando así millones de muertes prematuras en las próximas décadas.