Internacionales
CONMOVEDOR | Joven italiano propone matrimonio a su novia postrada en cama previo a su muerte

Él le pidió matrimonio. Dos días después, ella murió. La promesa de amor de un joven italiano en el lecho de muerte de su novia conmovió a Italia.
Edoardo Parisi, de 32 años, ingresó al hospital donde su novia Chiara Giuntoli estaba internada y le pidió que se casara con él: “Fue nuestro momento feliz”, explicó.
La propuesta fue grabada en un video subido a las redes sociales. En la filmación se ve a Edoardo ingresar al hospital y llegar a la cama de Chiara: “He querido decírtelo durante un tiempo, luego lo pospuse y pospuse…”, le dice. Mientras tanto saca una pequeña caja azul de su bolsillo y un anillo: “¿Quieres casarte conmigo?”, le pide. Chiara lo mira sorprendida, emocionada, y responde que sí.
Chiara murió dos días después, este viernes, a la edad de 35 años debido el cáncer de mama que padecía desde hace dos años.
“Este fue tu momento feliz, de hecho fue el nuestro. ¿Cómo puedes ser feliz en esta situación? Tu lo eras. El video lo demuestra. Me dijiste: ‘Perdón, no tengo la fuerza para ser más feliz que eso’. Pero en este océano de tristeza, este video es una prueba de lo que siempre he pensado. El verdadero amor siempre gana”, escribió Edoardo en un conmovedor mensaje publicado en Facebook junto a la filmación.
Chiara, originaria de Fucecchio, en la provincia de Florencia, había descubierto estar enferma hace dos años. Pero nunca bajó los brazos y continuó su lucha contra la enfermedad junto a Edoardo, el hombre con quien compartió los últimos cinco años de vida.Chiara Giuntoli y Edoardo Parisi (Foto: Facebook/Edoardo Parisi)
“Esta mañana me desperté. Dormí después de no sé cuántos días. Desayuné solo… Lloré, en secreto, en la ducha, como lo hice en casa porque de lo contrario te habrías enojado. Afuera brilla el sol y un ligero viento acaricia mi piel. Abrí las redes sociales después de mucho tiempo, algo que dos tipos como nosotros hacíamos en cada momento”, escribió Edoardo. “He leído muchos mensajes, más o menos lindos, de muchas personas. Esta historia parecía realmente triste”, prosiguió Edoardo. “Luego me detuve y pensé que durante tu enfermedad nunca has estado triste. No porque no entendieras la situación, sino porque sabías que tu tristeza inevitablemente me afectaría. Y siempre has sonreído, peleado y brillado”.
“Este fue tu momento feliz, de hecho el nuestro. ¿Cómo puedes ser feliz en esta situación? Tu estabas feliz. El video lo demuestra”, agregó Edoardo. “Dijiste: discúlpame, no tengo la fuerza para ser más feliz que esto”, continuó Edoardo describiendo el momento en que pidió la mano de su novia en el hospital de Cisanello, en Pisa.El mensaje de Edoardo Parisi
“Pero lo vi en tus ojos, estaban cargados con una luz divina. ¿De qué nos hubiera servido escribir aquí si no hubiera aumentado la desesperación? Siempre lo hice y escribí todo cuando estabas a mi lado. Hoy vi demasiada tristeza a mi alrededor. Escrita, hablada, pensada. Hoy brilla el sol. Pensé que este debía ser nuestro momento, nuestro ‘secreto’. Pero en este océano de tristeza, este video es una prueba de lo que siempre he pensado. El verdadero amor siempre gana. Se gana sobre todo. Es una fuerza verdaderamente extraordinaria, más que una medicina, más que una cura. Nadie allí podría hacerte sonreír. Solo esto, solo amor. Sí Amor escrito en mayúsculas. Entonces creo que es correcto compartirlo con el mundo”, explicó Edoardo su decisión de publicar un momento tan íntimo. “El mundo debe saber que no importa cuán desesperada sea la muerte, por mucho que trates de destruirte con una cobardía sin precedentes … no lo ha logrado con nosotros. Nosotros, JUNTOS, hemos hecho esto. Le sonreímos en la cara”.Chiara Giuntoli en una foto de agosto de 2019 (Foto: Facebook/Chiara Giuntoli)
“Ahora que todos lo ven, realmente entienden lo que fuimos y lo que somos”, dijo Edoardo. “Ayer, hoy, mañana … habrá sol. Solo será más difícil verlo. Siempre desayunaré con capuchino y croissant de crema. Mañana los saludaremos a todos juntos. Porque no estoy solo. Tengo una promesa que cumplir, te tengo a ti, tengo un ejército detrás de mí. Acabamos de posponer algo. No estoy muy triste, no estarías de acuerdo.
Y concluyó: “Ahora sé que si el amor es amor verdadero, nada puede separar a dos personas hechas para estar juntas. Te amo”.
La historia de Edoardo y Chiara se dio a conocer el año pasado, cuando el hombre había organizado un partido de fútbol para recaudar fondos para la investigación sobre el cáncer de mama.Chiara Giuntoli y Edoardo Parisi durante el partido que él organizó para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de mama
“He perdido el amor de mi vida, ustedes amen siempre”, dijo Edoardo durante el funeral de Chiara.
Los amigos y su familia la despidieron con globos blancos, el mismo color del vestido que ella hubiera usado en su boda.
Internacionales
Un exsocio de Pablo Escobar queda en libertad en Colombia

La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, exsocio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Salió de prisión en 2020 tras pagar una pena de más de tres décadas y luego se radicó en Alemania.
La policía detuvo a Lehder el viernes en el aeropuerto el Dorado de Bogotá en virtud de una condena de 1995 por tenencia ilegal de drogas, armas y municiones.
Pero la justicia determinó este lunes que la pena de 24 años por esos delitos ya prescribió y decidió «emitir boleta de libertad», según un boletín.
Apodado el Loco por sus excentricidades, Lehder fue pionero en abrir rutas para que los carteles llevaran droga hacia Estados Unidos, uno de los periodos más sangrientos de Colombia.
La AFP visitó las ruinas de su famosa Posada Alemana, una extravagante finca en el eje cafetero colombiano, donde albergó a un cóndor de los Andes y construyó una estatua del beatle John Lennon.
Hoy los opulentos salones están abandonados.
Lehder empezó en el tráfico de drogas hacia los 20 años y «la gente reconoce en Colombia a La posada alemana como ese ícono del narcotráfico», explicó Miguel Rojas, historiador local.
Solo Lehder y otro de sus socios del cartel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, fueron extraditados a Estados Unidos.
Ochoa Vásquez fue deportado en diciembre a Colombia tras cumplir una condena de más de dos décadas en una prisión estadounidense.
Sin cuentas pendientes con la justicia colombiana, está en libertad.
Figura icónica del mal en el mundo, Escobar libró una guerra para evitar su extradición a Estados Unidos marcada por la detonación indiscriminada de carros bomba y el secuestro o asesinato de líderes políticos, periodistas y jueces.
El barón de la cocaína murió a manos de la policía colombiana el 2 de diciembre de 1993 en la ciudad de Medellín.
Internacionales
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef

La reanudación de los bombardeos y las operaciones terrestres en la Franja de Gaza han dejado al menos 322 niños muertos y 609 heridos en los últimos diez días, denunció este lunes Unicef, la agencia de la ONU para la infancia.
Estas cifras incluyen a los niños que, según los informes, murieron o resultaron heridos en el departamento de cirugía del hospital Al Nasser, en el sur de Gaza, que fue alcanzado en un ataque el 23 de marzo.
La mayoría de estos niños estaban desplazados, refugiados en tiendas improvisadas o en viviendas dañadas, señaló la organización.
«Los niños se han visto de nuevo sumidos en un ciclo de violencia y privaciones mortales», denunció la directora ejecutiva de la organización, Catherine Russell, en un comunicado.
Russell pidió a «todas las partes que cumplan sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario para proteger a los niños».
Tras casi 18 meses de guerra, más de 15.000 niños han muerto, más de 34.000 han resultado heridos y casi un millón han sido desplazados repetidamente y privados de su derecho a servicios básicos, recordó Unicef.
«El recrudecimiento de los bombardeos incesantes e indiscriminados, combinado con el bloqueo total de la entrada de suministros en la Franja de Gaza durante más de tres semanas, ha puesto a prueba la respuesta humanitaria y a la población civil de Gaza especialmente a su millón de niños», advirtió la organización.
Israel reanudó su ofensiva sobre el territorio palestino el 18 de marzo poniendo fin a una frágil tregua, que había dado un respiro a la población durante dos meses.
Además del cese de las hostilidades, Unicef pidió que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave -suspendida desde el 2 de marzo- y la evacuación de los niños enfermos y heridos para recibir atención médica.
Sin dicha ayuda, están escaseando los alimentos, el agua potable y la atención médica, lo que agrava la desnutrición y las enfermedades, alertó la organización.
«Es preciso proteger a la población civil, incluidos los niños y los trabajadores humanitarios, y las infraestructuras esenciales que aún quedan, y liberar a los rehenes» en manos de Hamás.
«El mundo no debe permanecer impasible y permitir que continúe la matanza y el sufrimiento de los niños», añadió.
Internacionales
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando

El papa Francisco, convaleciente en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía, se sometió a una radiografía de tórax que mostró «una ligera mejoría de su infección pulmonar», anunció este martes la Santa Sede.
El sumo pontífice de 88 años también se sometió a nuevos análisis de sangre que arrojaron resultados «normales», indicó el servicio de prensa del Vaticano.
El papa argentino fue dado de alta el 23 de marzo y sus médicos le prescribieron una convalecencia de al menos dos meses.
La Santa Sede indicó que Francisco continúa con la terapia farmacológica, así como la rehabilitación motora y respiratoria, y que ha mostrado mejoras, en particular en el uso de su voz.
Los médicos habían advertido que el papa tardaría tiempo en recuperar el pleno uso de su voz debido a los daños sufridos por los músculos respiratorios tras la neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones.
Jorge Bergoglio es asistido «día y noche» por personal médico. Sigue concelebrando misa todos los días en una capilla en el Vaticano.
También continúa con su trabajo y es capaz de sentarse en su escritorio, pero no recibe visitas, dijo la Santa Sede, que añadió que su estado de ánimo es «bueno».
Francisco puede prescindir de la asistencia de oxígeno durante «breves momentos», pero sigue recibiéndolo la mayor parte del tiempo, a través de cánulas nasales, con un «flujo elevado» por la noche o cuando siente la necesidad.
Como en las semanas anteriores, no presidirá la audiencia general semanal del miércoles y el texto de su catequesis será transmitido por escrito, precisó la misma fuente.
La única aparición pública del papa desde su hospitalización el 14 de febrero fue el 23 de marzo, día en que fue dado de alta del hospital Gemelli de Roma, donde apareció débil, con rasgos marcados y voz frágil.