Internacionales
CONMOVEDOR | Joven italiano propone matrimonio a su novia postrada en cama previo a su muerte

Él le pidió matrimonio. Dos días después, ella murió. La promesa de amor de un joven italiano en el lecho de muerte de su novia conmovió a Italia.
Edoardo Parisi, de 32 años, ingresó al hospital donde su novia Chiara Giuntoli estaba internada y le pidió que se casara con él: “Fue nuestro momento feliz”, explicó.
La propuesta fue grabada en un video subido a las redes sociales. En la filmación se ve a Edoardo ingresar al hospital y llegar a la cama de Chiara: “He querido decírtelo durante un tiempo, luego lo pospuse y pospuse…”, le dice. Mientras tanto saca una pequeña caja azul de su bolsillo y un anillo: “¿Quieres casarte conmigo?”, le pide. Chiara lo mira sorprendida, emocionada, y responde que sí.
Chiara murió dos días después, este viernes, a la edad de 35 años debido el cáncer de mama que padecía desde hace dos años.
“Este fue tu momento feliz, de hecho fue el nuestro. ¿Cómo puedes ser feliz en esta situación? Tu lo eras. El video lo demuestra. Me dijiste: ‘Perdón, no tengo la fuerza para ser más feliz que eso’. Pero en este océano de tristeza, este video es una prueba de lo que siempre he pensado. El verdadero amor siempre gana”, escribió Edoardo en un conmovedor mensaje publicado en Facebook junto a la filmación.
Chiara, originaria de Fucecchio, en la provincia de Florencia, había descubierto estar enferma hace dos años. Pero nunca bajó los brazos y continuó su lucha contra la enfermedad junto a Edoardo, el hombre con quien compartió los últimos cinco años de vida.Chiara Giuntoli y Edoardo Parisi (Foto: Facebook/Edoardo Parisi)
“Esta mañana me desperté. Dormí después de no sé cuántos días. Desayuné solo… Lloré, en secreto, en la ducha, como lo hice en casa porque de lo contrario te habrías enojado. Afuera brilla el sol y un ligero viento acaricia mi piel. Abrí las redes sociales después de mucho tiempo, algo que dos tipos como nosotros hacíamos en cada momento”, escribió Edoardo. “He leído muchos mensajes, más o menos lindos, de muchas personas. Esta historia parecía realmente triste”, prosiguió Edoardo. “Luego me detuve y pensé que durante tu enfermedad nunca has estado triste. No porque no entendieras la situación, sino porque sabías que tu tristeza inevitablemente me afectaría. Y siempre has sonreído, peleado y brillado”.
“Este fue tu momento feliz, de hecho el nuestro. ¿Cómo puedes ser feliz en esta situación? Tu estabas feliz. El video lo demuestra”, agregó Edoardo. “Dijiste: discúlpame, no tengo la fuerza para ser más feliz que esto”, continuó Edoardo describiendo el momento en que pidió la mano de su novia en el hospital de Cisanello, en Pisa.El mensaje de Edoardo Parisi
“Pero lo vi en tus ojos, estaban cargados con una luz divina. ¿De qué nos hubiera servido escribir aquí si no hubiera aumentado la desesperación? Siempre lo hice y escribí todo cuando estabas a mi lado. Hoy vi demasiada tristeza a mi alrededor. Escrita, hablada, pensada. Hoy brilla el sol. Pensé que este debía ser nuestro momento, nuestro ‘secreto’. Pero en este océano de tristeza, este video es una prueba de lo que siempre he pensado. El verdadero amor siempre gana. Se gana sobre todo. Es una fuerza verdaderamente extraordinaria, más que una medicina, más que una cura. Nadie allí podría hacerte sonreír. Solo esto, solo amor. Sí Amor escrito en mayúsculas. Entonces creo que es correcto compartirlo con el mundo”, explicó Edoardo su decisión de publicar un momento tan íntimo. “El mundo debe saber que no importa cuán desesperada sea la muerte, por mucho que trates de destruirte con una cobardía sin precedentes … no lo ha logrado con nosotros. Nosotros, JUNTOS, hemos hecho esto. Le sonreímos en la cara”.Chiara Giuntoli en una foto de agosto de 2019 (Foto: Facebook/Chiara Giuntoli)
“Ahora que todos lo ven, realmente entienden lo que fuimos y lo que somos”, dijo Edoardo. “Ayer, hoy, mañana … habrá sol. Solo será más difícil verlo. Siempre desayunaré con capuchino y croissant de crema. Mañana los saludaremos a todos juntos. Porque no estoy solo. Tengo una promesa que cumplir, te tengo a ti, tengo un ejército detrás de mí. Acabamos de posponer algo. No estoy muy triste, no estarías de acuerdo.
Y concluyó: “Ahora sé que si el amor es amor verdadero, nada puede separar a dos personas hechas para estar juntas. Te amo”.
La historia de Edoardo y Chiara se dio a conocer el año pasado, cuando el hombre había organizado un partido de fútbol para recaudar fondos para la investigación sobre el cáncer de mama.Chiara Giuntoli y Edoardo Parisi durante el partido que él organizó para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de mama
“He perdido el amor de mi vida, ustedes amen siempre”, dijo Edoardo durante el funeral de Chiara.
Los amigos y su familia la despidieron con globos blancos, el mismo color del vestido que ella hubiera usado en su boda.
Internacionales
Aeropuerto de Múnich suspende vuelos tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich, en Alemania, suspendió temporalmente sus operaciones tras varios avistamientos de drones, informó la policía a la AFP la madrugada del viernes. El incidente forma parte de una serie de eventos similares que han afectado el tráfico aéreo en Europa en las últimas semanas.
La terminal aérea indicó que la noche del jueves fueron cancelados 17 vuelos de salida, afectando a casi 3.000 pasajeros, mientras que 15 vuelos que debían aterrizar en Múnich fueron desviados a otras ciudades. No se informó cuándo se reanudarán las operaciones.
Los pasajeros afectados fueron atendidos con camas plegables, mantas, bebidas y aperitivos. Los drones fueron vistos alrededor de las 19:30 GMT, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante aproximadamente una hora. La policía desplegó helicópteros para localizar los aparatos, aunque aún no hay detalles sobre su número o tipo.
El incidente ocurre a pocos días del último fin de semana de la Oktoberfest, evento que atrae a cientos de miles de personas a Múnich. Alemania mantiene alerta máxima ante la amenaza de drones, mientras países como Polonia y Dinamarca han señalado a Rusia como responsable de recientes incursiones en su espacio aéreo.
El jueves, los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Copenhague para debatir la creación de un «muro antidrones» como medida de defensa. Autoridades alemanas han advertido sobre enjambres de drones que sobrevolan el país, incluyendo instalaciones militares e industriales, aumentando la preocupación por la seguridad aérea.
Internacionales
Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.
El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.
Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.
Internacionales
ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».
Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.
El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.
La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.
Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.