Internacionales
Cazadores furtivos matan a 87 elefantes en Botsuana
Un estudio aéreo de este año sobre la vida silvestre en Botsuana ha revelado la cruel realidad de la caza furtiva a gran escala de elefantes en ese país.
Los cuerpos de 87 elefantes asesinados, la mayoría durante las últimas semanas, han sido descubiertos cerca del santuario de vida silvestre Delta de Okavango.
Elefantes Sin Fronteras a organización que está llevando a cabo el estudio aéreo, dijo que la cantidad de muertes a causa de la caza furtiva es la más grande que se ha visto en la historia de África.
Muchos de los casi 90 elefantes encontrados fueron sacrificados por sus colmillos hace apenas unas semanas.
Según los informes, el aumento entre los elefantes cazados furtivamente dentro de las fronteras de Botsuana ha coincidido con la desactivación de la unidad anticaza furtiva de Botsuana, lo que sugiere que podría ser una causa.

Botsuana es el lugar donde existe mayor población de elefantes del mundo, y es donde los cazadores furtivos han “hecho su agosto”. Estos bellos animales habían decidido proliferarse en este territorio debido a que por alguna razón les resultaba mucho más atractivo que en otras partes de África, especialmente porque hasta hace poco estaban libres de los cazadores furtivos, realidad que cambió drásticamente hace unas semanas.
Tradicionalmente Botsuana había sido conocido por no perdonar a los cazadores furtivos, por lo que ahí no se dieron las pérdidas de elefantes observadas en otros lugares.
Los elefantes se desplazaban desde Angola, Namibia y Zambia y decidían permanecer dentro de los límites de Botsuana porque confiaban que era un lugar seguro.
Los incidentes de caza furtiva en el país fueron raros debido a las unidades antifurtivas armadas y bien manejadas.
Con 130.000 elefantes, Botsuana fue descrita como su último santuario en África, ya que la caza furtiva de marfil continúa exterminando las manadas en el resto del continente.
Pero temiendo que el gobierno esté ignorando la magnitud del problema en un intento por proteger la reputación del país, los conservacionistas ahora están instando al nuevo presidente Mokgweetsi Masisi a tomar “medidas urgentes e inmediatas” para proteger a los elefantes sobrevivientes.
“Cuando comparo esto con las cifras y los datos del gran censo de elefantes, que realicé en 2015, estamos registrando el doble del número de elefantes cazados furtivamente que en cualquier otro lugar de África”, agregó.
Ese censo estimó que un tercio de los elefantes de África habían sido asesinados en los diez años anteriores, y que el 60% de los elefantes de Tanzania habían sido asesinados en los últimos cinco años.
Se espera que el rastreo completo del área para eñ 2018 se termine en octubre y existe el temor de que el número final de elefantes capturados sea mucho mayor.
Esperemos que los políticos de Botsuana realmente hagan caso a la voz de alerta de los conservacionistas y se despierten ante este problema apremiante antes de que sea demasiado tarde.
Internacionales
Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560



















