Connect with us

Internacionales

Carismático gato Garfield celebra hoy su cumpleaños 41

Publicado

el

Este miércoles un gato muy singular está de manteles largos. Es color naranja, gordo, bastante perezoso, le fascina la lasaña y no pierde la oportunidad de jugarle bromas, bastante pesadas por cierto, a su fiel compañero de andanzas: un perro. Se trata de Garfield, quien hoy llega a los 41 años.

Este peculiar minino surgió de la imaginación del dibujante estadounidense Jim Davis, quien bautizó así al felino en honor a su abuelo, James A. Garfield Davis, quien a decir del artista, era un anciano malhumorado.

La historieta sobre la curiosa relación entre Jon, un dibujante con pocas habilidades sociales, y Garfield, su gato gordo y vago, fue rechazada por cuatro editoriales y periódicos, pero le dieron el mismo consejo: que se centrara en el gato, que era lo realmente divertido, y restara protagonismo a su dueño, Jon. Y fue lo que hizo, convirtiendo a Garfield en un gato holgazán y arisco, que odia los lunes y al que sólo le gusta comer y dormir.

United Media, empresa ya extinta, compró a Davis la idea de Garfield. El 19 de junio de 1978, la primera tira de Garfield apareció en 41 periódicos.

Como cualquier personaje, Garfield ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Al principio se parecía más a un gato real, pero después, Charles M. Schulz, creador de Snoopy aconsejó a Davis que Garfield caminara erguido y tuviese manos y pies más grandes, características, que según él, hicieron que los lectores se identificaran con Garfield y tuviese más éxito.

La tira original de Garfield, el 19 de junio de 1978.
La tira original de Garfield, el 19 de junio de 1978.

Garfield es egoísta e indolente, pero siempre está acompañado por Odie, un perro nada inteligente que pese a ser el blanco de las bromas del felino, siempre sonríe y es su fiel compañero. Su dueño, Jon, es un inadaptado social, incapaz de mantener relaciones amorosas y que encuentra en su gato a una especie de psicoanalista.

En 1988, Garfield pasó de los impresos a la televisión. «Garfield y sus amigos» (Garfield and Friends en inglés) se transmitió originalmente por la Cadena CBS, los sábados por la mañana, entre septiembre de 1988 y diciembre de 1995.

Basado en la tira cómica de Garfield, la serie fue producida y creada por Jim Davis, co-escrita por Mark Evanier, quien también escribió la mayoría de los episodios de Garfield y sus amigos, y producido por los estudios Dargaurd Media Productions Ellipsanime , Ellipse Films, Dreamwall, Mediatoon, y CITEL video.

Cada capítulo consistía en dos partes, la primera dedicada al gato y la segunda a «La Granja de Orson», en donde aparecían el gallo Roy, las ovejas Lanoin y Bo, el pato cobarde Wade, el cascarón Sheldon, el pollito Booker, y en ocasiones los tres hermanos de Orson así como la comadreja. Luego de 121 episodios, fue cancelada por la CBS para acortar presupuesto.

La voz en inglés de Garfield fue de Frank Welker, mientras que, para Latinoamérica, el actor de doblaje que le dio voz a este gato anaranjado fue el chileno Sandro Larenas.

Garfield también fue llevado al cine en diferentes adaptaciones, como en el formato live action. Y aunque las películas no fueron muy exitosas, no lograron arrebatarle fama al felino.

La tira cómica de Garfield, tiene un Récord Guinness al ser la más vendida en todo el mundo, siendo traducida a 26 idiomas. Y debes saber que, en Noruega, Finlandia y Suecia, este gato gordo y naranja no se llama Garfield, sino Gustav.

A lo largo de estos 41 años, Garfield ha sido un ícono de la cultura popular con el que todos nos hemos sentido identificados, ya sea por el odio a los lunes, las ganas de dormir todo el tiempo o el amor por la comida italiana.

¡Feliz cumpleaños, Garfield!

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Prisión para madre e hija que matan a un perro asegurando que estaba poseído

Publicado

el

Sincelejo, Sucre. – Dos mujeres, madre e hija, fueron enviadas a prisión luego de quitarle la vida a un perro pastor alemán llamado Rommy, bajo el argumento de que el animal estaba “poseído por un mal espíritu”.

El hecho ocurrió en el municipio de Sincelejo, donde vecinos alertaron sobre gritos relacionados con un supuesto intento de “liberar” al perro de un espíritu maligno. Al llegar la Policía, el canino ya había sido asesinado e incinerado.

Teresita Alcocer y Arlin Cuello Alcocer fueron capturadas y presentadas ante la Fiscalía, donde se legalizó la detención y se les imputaron cargos por maltrato animal con circunstancias de muerte agravada. Debido a su comportamiento durante las audiencias, ambas fueron remitidas a una evaluación psiquiátrica.

El caso ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen que las responsables permanezcan tras las rejas y no sean liberadas como en situaciones similares anteriores.

Continuar Leyendo

Internacionales

Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles

Publicado

el

Un alguacil estadounidense y un inmigrante en situación irregular resultaron heridos durante una operación de la policía migratoria en Los Ángeles, informó el Gobierno.

El incidente ocurrió el martes cuando oficiales de inmigración, apoyados por alguaciles federales, intentaban recapturar a un “extranjero ilegal”. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el migrante utilizó su vehículo para embestir a la patrulla en un intento de escapar.

“Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon en defensa propia”, explicó McLaughlin.

El migrante recibió un impacto en el codo, mientras que un agente resultó herido en la mano por una bala que rebotó. Ambos fueron trasladados a un hospital.

El uso de vehículos policiales para bloquear automóviles se ha convertido en una práctica habitual durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído