Connect with us

Internacionales

Al menos 51 muertos por devastadoras inundaciones en el sureste de España

Publicado

el

Al menos 51 personas murieron por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en la región de Valencia, en el sureste de España, que dejaron impactantes escenas de ríos de agua arrasando con calles y arrastrando automóviles.

«Primer balance realizado por los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias: cifra de víctimas mortales provisional de 51 personas», indicaron en la red social X los servicios de socorro de Valencia, que agregaron que están en el proceso de identificar a las víctimas.

Algunas partes de la Comunidad Valenciana seguían el miércoles sin servicio de telefonía ni electricidad y ciertos lugares continuaban siendo inaccesibles debido a las carreteras inundadas, según informó a los periodistas el presidente regional, Carlos Mazón.

Las imágenes grabadas el martes mostraban torrentes de agua arrasando calles y arrastrando coches.

Residentes de la zona intentaban sacar este miércoles el lodo de sus casas con baldes y caminaban con el agua hasta la cintura para intentar salvar sus pertenencias.

Cuando subía el nivel del agua, María Carmen, habitante de la ciudad de Valencia contó a la televisión pública TVE, que se salió por la ventanilla de su vehículo y subió «al techo» de una furgoneta, donde estuvo varias horas hasta que pudo ser rescatada.

«Estoy preocupada porque mi hermana vive en la zona de Turís y no sabemos nada de ella desde las cinco de la tarde de ayer», dijo a TVE una mujer que se identificó como Miriam, una de las personas que buscaban a sus allegados desaparecidos.

El transporte ferroviario y aéreo hacia la zona se vio gravemente afectado.

«Reiteramos la importancia de no hacer desplazamientos por carretera» en las provincias afectadas de la Comunidad Valenciana, insistió Mazón este miércoles.

«Desolados»

«Toda nuestra solidaridad y el afecto a las familias de las personas que han fallecido en esta tragedia y a quienes a esta hora siguen buscando a sus seres queridos. España entera llora con todos y con todas vosotros», señaló el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el Palacio de la Moncloa.

«Las administraciones públicas están trabajando, estamos trabajando de forma coordinada para hacer lo posible y vamos a poner todos los medios necesarios hoy, mañana y el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia, no os vamos a dejar solos», agregó Sánchez, quien advirtió que el desastre es una emergencia que «continúa».

El Congreso de los Diputados guardó un minuto de silencio el miércoles en honor a las víctimas.

«Desolados ante las últimas noticias (…) Nuestro más sentido pésame a los familiares y allegados de los más de 50 fallecidos. Fuerza, ánimo y todo el apoyo necesario para todos los afectados», señaló en X la Casa Real.

En algunas zonas cayó en un día la cantidad de lluvia que suele caer en un mes, según medios locales.

«Estamos ante una situación inédita, que nadie recuerda», aseguró el jefe del gobierno de Valencia.

Con el actual balance de 51 muertos, este es el suceso provocado por el mal tiempo más mortífero en España desde agosto de 1996, cuando murieron 86 personas por lluvias torrenciales que arrasaron un camping en la provincia de Huesca.

«Lluvias más torrenciales» en un planeta más cálido

El gobierno envió a Valencia más de 1.000 efectivos a la Unidad Militar de Emergencias (UME), especializada en misiones de rescate, para apoyar a los servicios locales de socorro.

«Van a ir también con equipos especiales de perros, por si acaso fuera necesario», dijo a periodistas la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien habló de «un fenómeno sin precedentes» en Valencia, donde «la avalancha de agua» fue «tremenda».

El Ayuntamiento de Valencia informó que este miércoles se suspendieron las clases en las escuelas y los eventos deportivos, y que los parques estaban cerrados.

La agencia meteorológica estatal, Aemet, advirtió que las lluvias continuarán al menos hasta el jueves.

Los científicos advierten de que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.

«Estamos en un planeta más cálido y con más disponibilidad energética. Los patrones de precipitación se están alterando en nuestro territorio. Varios estudios apuntan hacia lluvias más torrenciales y de corta duración», indicó la Aemet en una primera valoración.

 

Internacionales

China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial

Publicado

el

China envió este jueves un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial, la joya de la corona del programa de Pekín para competir con Estados Unidos en este sector.

El gigante asiático invirtió miles de millones de dólares en el «sueño espacial», tal y como lo denomina su presidente Xi Jinping, y pretende enviar en esta década una misión tripulada a la Luna y construir después una base en el satélite.

Para alcanzar esta meta son cruciales los experimentos realizados en la estación espacial Tiangong, ocupada por tripulaciones de tres astronautas que se cambian cada seis meses.

La última misión Shenzhou-20 despegó el jueves a las 17H17 locales (09H17 GMT) desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste del país, observaron periodistas de AFP allí presentes.

Formando una columna de humo y llamas, el cohete Larga Marcha-2F despegó del centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan y dio inicio a la misión Shenzhou-20, de seis meses.

«¡Mucho éxito!»

Horas antes del lanzamiento, cientos de personas, agitando ramos de flores y banderitas, saludaron a los astronautas por las calles de esta base militar, construida en medio del desierto.

Los tres miembros de la tripulación, luciendo un overol blanco, saludaron a la multitud delante de una pancarta que rezaba: «¡Aprendan de nuestros astronautas! ¡Saluden a nuestros astronautas!».

«¡Mucho éxito!», gritó la muchedumbre al paso de los tres hombres.

El equipo está dirigido por Chen Dong, de 46 años, que viaja por tercera vez al espacio tras convertirse en 2022 en el primer chino en pasar más de 200 días en órbita.

A sus órdenes estarán los astronautas Chen Zhongrui, expiloto de la fuerza aérea de 40 años, y el ingeniero de tecnología espacial Wang Jie, de 35, que debutan en una misión espacial.

«Contribuiremos a construir una China fuerte en el ámbito espacial y a hacer brillar nuestro poderío científico», declaró el miércoles Chen Dong durante la presentación del equipo ante la prensa.

El nuevo equipo continuará con los experimentos físicos y biológicos en el espacio. Por primera vez llevará a órbita planarias, una especie de gusano plano acuático conocido por sus capacidades regenerativas.

También instalará equipos de protección contra los residuos espaciales, llevará a cabo paseos espaciales, reabastecerá los suministros y se ocupará de tareas de mantenimiento general.

Durante unos días convivirán con los miembros de la misión anterior, cuyo regreso a la Tierra está previsto el 29 de abril.

Continuar Leyendo

Internacionales

Bloqueos de carreteras y quema de vehículos en tres estados de México

Publicado

el

Hombres armados bloquearon carreteras con vehículos incendiados y prendieron fuego a comercios este miércoles en una amplia zona de los estados vecinos de Michoacán, Jalisco (oeste) y Guanajuato (centro), según reportes de policías locales.

Los hechos se registraron en un área donde actúa el Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos del país y que libra una disputa de territorios con células criminales locales.

El primer incidente sucedió después del mediodía, cuando hombres armados se apoderaron de camiones de carga y les prendieron fuego en una caseta de cobro de la autopista que conecta a Ciudad de México con Guadalajara, una de las más modernas y transitadas del país.

Luego, la policía municipal reportó una escalada de bloqueos carreteros con vehículos en llamas en al menos 16 municipios de Michoacán y en dos de Guanajuato.

La fiscalía de Jalisco informó que investigaban dos hechos semejantes en al menos dos localidades.

Una fuente policial de Michoacán, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, comentó a periodistas que estos ataques serían una reacción del cartel Jalisco Nueva Generación a un operativo militar en la zona.

Sólo en un cruce carretero de Michoacán se registró una balacera luego de que policías impidieron que hombres armados incendiaran un camión de carga, de acuerdo con un reporte policial.

Según medios de prensa locales, los incendios fueron controlados al final de la tarde, se liberaron las carreteras y no se reportan víctimas.

En estos tres distritos se han registrado ataques semejantes, sobre todo cuando son capturados los cabecillas de células criminales.

El mes pasado se reportaron al menos dos jornadas de bloqueos en Michoacán, mientras que en 2024 durante un solo día se reportaron 29 cierres de caminos con camiones incendiados en los límites con Jalisco.

El Cartel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, que actúan en la zona donde se registraron estos ataques, fueron designados como organizaciones terroristas en febrero por el presidente estadounidense Donald Trump.

México es sacudido por una ola de violencia ligada al narcotráfico desde 2006, en medio de la cual se contabilizan cerca de 480.000 asesinatos, según fuentes oficiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trasladan el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Publicado

el

El féretro del papa Francisco fue trasladado este jueves desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en medio de oraciones y homenajes.

El ataúd del primer papa latinoamericano fue cargado en hombros por los sediarios pontificios y escoltado por miembros de la Guardia Suiza.

La procesión inició a las 9:00 de la mañana, hora del Vaticano, atravesó la plaza de Santa Marta, cruzó el Arco de las Campanas y concluyó en la plaza de San Pedro.

Antes del traslado, el cardenal Kevin Farrell presidió una breve liturgia en la capilla de Santa Marta, en la que agradeció a Dios por los doce años de pontificado de Francisco.

“Demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el papa Francisco”, expresó durante la ceremonia.

La Basílica de San Pedro permanecerá abierta el jueves de 7:00 a 24:00 horas, y el viernes de 7:00 a 19:00 horas, para que los fieles puedan dar el último adiós al pontífice.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído