Connect with us

Nacionales -deportes

Roberto Hernández y Douglas Nolasco dieron la quinta medalla de oro a El Salvador en Juegos Panamericanos

Publicado

el

Los seleccionados nacionales de tiro con arco compuesto, Roberto Hernández y Douglas Nolasco, ganaron esta mañana la quinta medalla de oro en la historia de El Salvador en Juegos Panamericanos.

Este gran acontecimiento en el ámbito deportivo, se concretó cuando los arqueros nacionales se impusieron en un apretado duelo final por el oro, ante los estadounidenses Kriss Schaff y Sawyer Sullyvan, a quienes doblegaron con puntaje de 158-156.

Cuatro de estas medallas han sido cosechadas en la gestión del presente gobierno, lo cual ratifica que el deporte también es una de sus prioridades.

Las anteriores han sido: Cristina López (marcha en 2007), Roberto Hernández (tiro con arco en 2019), Yuri Rodríguez (físicoculturismo en 2019), Paulina Zamora (físicoculturismo en 2019).

Roberto Hernández y Douglas pegaron en el blanco con todo y afianzaron la medalla de oro en el evento por equipos de arco compuesto, lo cual hace que El Salvador figure con más fuerza en el medallero general de Santiago 2023.

De esta manera, Roberto y Douglas, atletas del Programa Esfuerzo y Gloria del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), tuvieron esta mañana un paso triunfador en la presente edición de los Juegos Panamericanos que serán clausurados este domingo en la capital chilena.

Ambos seleccionados nacionales estuvieron muy finos en su puntería y aunque los estadounidenses también demostraron un alto nivel en su actuación, los salvadoreños lo hicieron aún mejor y hoy celebramos un oro por todo lo alto.

Roberto va por otro

El arquero santaneco se enfrentará más tarde al puertorriqueño Jean Pizarro por el pase a la final individual, si logra el objetivo de vencer al boricua estaría asegurando mínimo la medalla de plata.

Roberto, es el arquero más experimentado y de mejor nivel de la delegación de este deporte que, está compitiendo en esta justa continental y por ende las esperanzas de que pueda aportar la segunda medalla de oro a El Salvador, están cifradas en él.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

La Selecta avanza a la última fase eliminatoria tras empatar con Surinam

Publicado

el

Con el boleto en juego y el aliento de más de 20,000 aficionados en el estadio Cuscatlán, la Selección Nacional de El Salvador logró avanzar a la tercera y última ronda de las eliminatorias rumbo al Mundial de Norteamérica 2026, tras empatar 1-1 con Surinam.

El equipo dirigido por Hernán Darío Gómez repitió la alineación que utilizó en el triunfo ante Anguila, pese a las críticas previas por su desempeño. Esta vez, debió enfrentar a un rival ordenado y competitivo, que se presentó como líder del grupo F y demostró desde el inicio que no sería un rival accesible.

Surinam se adelantó en el marcador al minuto 19 con un gol de Justin Lonwijk, aprovechando una desconcentración defensiva tras la salida por lesión de Álex Larín. Sin embargo, El Salvador logró empatar antes del descanso, en una jugada colectiva entre Tamacas, Gil, Ordaz y Henríquez que culminó con el tanto de Brayan Gil al minuto 32.

Durante la segunda parte, el equipo nacional se mostró más sólido en defensa, pero sin claridad ofensiva. Aunque el empate era suficiente para clasificar, la afición esperaba más ambición. El resultado final, sumado al triunfo 2-1 de Puerto Rico sobre San Vicente y las Granadinas, generó nerviosismo en las gradas y dejó silbidos tras el pitazo final.

Con 20,675 asistentes, el Cuscatlán vivió una noche tensa pero celebró el avance. La Selecta cumplió con el objetivo mínimo, aunque el rendimiento en cancha deja tareas pendientes de cara a los próximos compromisos eliminatorios.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Asamblea Legislativa reconoce al Alianza F.C. por su destacada trayectoria deportiva

Publicado

el

Con 58 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes un reconocimiento oficial al Alianza Fútbol Club por su sobresaliente participación en el torneo Clausura 2025 de la Primera División, así como por su trayectoria de 66 años en el fútbol nacional.

La iniciativa, impulsada por el partido Nuevas Ideas, destaca al club capitalino como un referente del deporte salvadoreño, resaltando su profesionalismo, calidad futbolística y su impacto social a lo largo de las décadas.

Durante la plenaria ordinaria número 58, el diputado Dennis Salinas subrayó que Alianza ha cosechado 19 títulos en su historia, orgullo de su afición, y también reconoció los logros de sus categorías inferiores: Alianza Women con 10 títulos, la reserva con 12 campeonatos y la sub-17 con seis.

El presidente del Legislativo, Ernesto Castro, propuso ampliar el homenaje para incluir al equipo femenino, campeón de su categoría, como un acto de justicia y equidad en el reconocimiento deportivo.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

La Selecta cumple con lo justo ante Anguila y queda a un paso de la siguiente fase

Publicado

el

La lógica se impuso, aunque sin brillo. La selección de El Salvador venció 0-3 a Anguila en un duelo sin mayores complicaciones, en el que dominó de principio a fin y generó múltiples ocasiones de gol. Con este resultado, la Selecta se posiciona en el segundo lugar del grupo F de la Eliminatoria de Concacaf, a tan solo un punto de asegurar su boleto a la fase final.

El cierre de esta segunda ronda será el próximo martes, cuando los dirigidos por Hernán “Bolillo” Gómez reciban a Surinam en un duelo decisivo por el liderato del grupo.

Desde el inicio, el partido se presentó como una oportunidad ideal para que El Salvador recuperara confianza. Anguila ofreció escasa resistencia, con jugadores de bajo perfil técnico y poca agresividad en marca. Se replegaron casi completamente en su último tercio del campo, facilitando el control total de los salvadoreños.

Pese a un clima agradable y un cielo despejado, el estadio presentaba un panorama desolador: apenas un centenar de aficionados asistieron, de los 1,100 que permite el aforo. Lo más criticado fue el mal estado del terreno de juego, con más baches que zonas planas.

El Bolillo realizó tres variantes respecto al amistoso ante Guatemala: ingresaron Alex Larín por izquierda, y en ataque Bryan Gil y Nathan Ordaz, bajo un sistema 4-4-1-1.

Tras varias aproximaciones y ocasiones desaprovechadas, Santos Ortiz abrió el marcador al minuto 30 con un derechazo dentro del área, luego de un rebote tras un cabezazo de Gil al poste.

El Salvador mantuvo la iniciativa sin respuesta del rival. Justo antes del descanso (45+5’), llegó el segundo tanto tras una buena combinación entre Ordaz y Gil, que este último definió con un potente zurdazo.

En la segunda mitad, el equipo mostró una intención más vertical. Ordaz fue protagonista con remates de media distancia y presencia en el área. A los 76 minutos, Elvin Alvarado sentenció el marcador con un gol de zurda tras un centro de Larín, cinco minutos después de su ingreso.

El partido concluyó con una celebración mesurada entre los jugadores, conscientes de que cumplieron con el objetivo, aunque con la sensación de que el marcador pudo haber sido más abultado.

Ahora, la mirada está puesta en Surinam. Un punto basta para avanzar, pero el grupo buscará cerrar con una victoria que reafirme el camino hacia la clasificación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído