Connect with us

Principal

Cincos consejos para empezar a correr como rutina de ejercicio

Publicado

el

Uno de los ejercicios físicos  más accesibles y sencillos es correr. A diferencia de muchos otros, esta práctica no requiere de instrumentos ni otros equipos, simplemente un par de zapatillas, motivación y un espacio adecuado para correr.

Como indica  Stylist, esta actividad puede ser algo difícil para quienes no están acostumbrados a ella, pero los siguientes consejos pueden facilitar la integración del trote como parte de nuestra rutina de ejercicios.

Corre con alguien más

La motivación que otras personas te puedan dar es muy importante al momento de correr. La actividad puede ser más llevadera para ti si invitas a alguien de tu familia a correr contigo, o un amigo o vecino con quien tengas confianza.

También puedes correr al mismo tiempo que un amigo y escribirse mutuamente cuando ambos hayan terminado. Esto puede alentar tus ánimos competitivos, siempre en términos cordiales.

Empieza lento

Así como ocurre con los otros ejercicios, tu rendimiento al correr irá incrementando a medida que le dediques tiempo y seas constante. Necesitas desarrollar resistencia en las piernas para durar más, y eso solamente ocurre con la práctica.

No te desanimes si al principio no duras lo que crees que deberías durar. Conforme pasen los días verás que el trayecto será más fácil y que tardarás más en desgastarte. 

No corras con música

Aunque suene incómodo, correr con música es perjudicial para algunas personas en la medida en que eso les impide prestar atención a su respiración y a su ritmo físico. Esto les dará dificultades al momento de regular su torte.

Pero si realmente quieres tener algo en tus oídos mientras trotas, puedes elegir canciones cuyo ritmo sea apropiado para la ocasión, preferiblemente aquellas que transcurren entre 160 y 180 BPM, es decir, golpes por minuto.

Correr
Hacer ejercicio en compañía puede animarte a realizar más actividades físicas. Fuente: Shutterstock

Usa el equipo adecuado

Tu equipo para trotar no necesita ser muy llamativo. Si tienes una camiseta para transpirar, zapatillas deportivas, un sostén deportivo y una botella de agua tendrás lo mínimo necesario para correr de manera segura y cómoda. 

Establece metas

Una de las partes más fundamentales del ejercicio físico en general es establecer y cumplir los objetivos que nos propongamos. Además de brindarnos control sobre nuestra rutina física, es también una manera de llevar control sobre el progreso que hayamos realizado.

De más está decir que el cumplimiento de los objetivos representa un gran impulso a nuestro estado anímico y un motivo de inspiración y motivación para nosotros.

Hemos de ser pacientes y no desesperarnos si vemos que estos consejos no generan efectos  inmediatos. Con el paso del tiempo observarás cómo correr se hará una actividad más llevadera y sensible para ti.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.

El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.

Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.

Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.

Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.

La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.

Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.

La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.

El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.

Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.

Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.

VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.

La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.

Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.

Continuar Leyendo

Internacionales

El Chapulín Colorado encabeza operativo policial y desmantela banda de microtráfico en Perú

Publicado

el

Un escuadrón policial peruano logró la captura de cinco presuntos miembros de una banda dedicada al microtráfico de drogas en un operativo realizado en el distrito limeño de Comas, al norte de la capital, informó este viernes la Policía Nacional.

La singular estrategia incluyó a un agente disfrazado de El Chapulín Colorado, icónico personaje creado por el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, quien junto a sus compañeros irrumpió en la vivienda donde operaba la banda.

Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, explicó que el uso de disfraces “trae grandes resultados y éxito en la misión, porque estos personajes inspiran confianza en la población”.

Imágenes oficiales muestran al agente vestido como el superhéroe latinoamericano en el momento de la detención, rememorando su popular frase: “No contaban con la astucia del Escuadrón Verde”.

Durante el operativo, la policía incautó cientos de paquetes de pasta base de cocaína y marihuana. En Perú, un kilo de pasta base puede alcanzar un valor de 380 dólares, mientras que un kilo de clorhidrato de cocaína se comercializa en torno a los 1,000 dólares.

La utilización de disfraces en operativos policiales se ha convertido en una táctica recurrente para sorprender a los delincuentes y captar la atención pública.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído