Tecnología
Meta crea programa para dar vida a dibujos de los niños con ayuda de la inteligencia artificial

La empresa Meta (antes Facebook ), sigue en crecimiento con las nuevas tecnologías e innovaciones en sus respectivas aplicaciones. Ahora está desarrollando un innovador método para dar vida a los dibujos de los niños. Gracias a esta tecnología basada en inteligencia artificial (IA), los más pequeños podrán hacer que sus personajes dibujados a mano adquieran movimiento y puedan bailar, saltar o correr. También se busca el éxito para que la infancia de los pequeños sea más completa.
Cabe recordar que, este sistema aún es un prototipo pero los padres de familia ya pueden probarlo subiendo la fotografía de un dibujo a la página de prueba. Para que este programa funcione, los dibujos deben ser personajes de aspecto humano, es decir, que cuenten con una cabeza, dos brazos y piernas.
El video del personaje animado podrá ser descargado para ser compartido con amigos y familiares. Los padres también pueden dar su consentimiento para que la creación de su hijo sea usada para seguir entrenando al modelo de inteligencia artificial.
A pesar de que para las personas puede ser muy sencillo interpretar dibujos infantiles, para la inteligencia artificial detrás de este programa es todo un desafío identificar lo que los niños representan en sus dibujos porque pueden ser abstractos e impredecibles.
La compañía informó que su objetivo es construir y perfeccionar el sistema que permita identificar y animar automáticamente las figuras de aspecto humano en los dibujos de niños con un alto porcentaje de éxito y sin necesidad de ayuda humana.
Para conseguirlo, desarrollaron un software que enseña a la inteligencia artificial a identificar figuras humanas. Después el programa aísla al personaje e identifica los puntos de articulación. De este modo, el dibujo queda listo para ser animado.
Meta explicó que enseñar a la IA a identificar de forma eficaz los dibujos de los niños, les permite estar más cerca del desarrollo de una IA que pueda entender mejor el mundo desde el punto de vista de un ser humano. Añadió que el próximo año publicaran más información y compartirán más detalles sobre sus investigaciones.
Meta denominó a las empresas como una industria global de vigilancia por contrato que está dirigido a los usuarios de internet para recopilar inteligencia, manipularlas para que revelen información y comprometer sus dispositivos y cuentas.
“Estas empresas forman parte de una industria en expansión que proporciona herramientas de software intrusivas y servicios de vigilancia de forma indiscriminada a cualquier cliente, independientemente de a quién se dirijan o de los abusos de derechos humanos que puedan permitir”, señaló Meta.
(Con información de Agencia Andina)
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.