Principal
VIDEO: Hombre tira sus algodones de azúcar ante desesperación porque no vendió ninguno

Ante la temporada navideña y de Fin de Año se han viralizado diversas fotos y videos de personas que han pasado situaciones especiales que han llegado a conmover a los usuarios de las redes sociales, como lo ocurrido con las imágenes de un hombre que tiró al piso los algodones de azúcar porque no vendió ninguno ese día, por lo que se mostró desesperado y frustrado.
Los hechos ocurrieron en la ciudad mexicana de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, donde una persona grabó la triste escena donde se ve al vendedor con sus algodones tirados en el piso, luego de que él mismo los aventara ante su desesperación por no vender nada.
En las imágenes se ve al vendedor, recoger algunos algodones y dejar el resto tirado en el piso. Luego cruza la calle desolado.
Nadie quiso comprar algodones de azúcar
La historia del vendedor fue compartida en Facebook por Erika Sosa, donde se destaca que el vendedor estuvo ofreciendo sus productos afuera de una tienda de conveniencia 7-Eleven, en Reynosa, pero nadie le quiso comprar, incluída la autora del video.
“A veces no sabemos lo mucho que ayudamos al comprar un algodón de azúcar”, comienza el texto que acompaña al conmovedor video.
Aunque los hechos ocurrieron antes de Navidad, las imágenes fueron compartidas apenas esta semana, no dejan de impactar y de conmover a los usuarios de Facebook.
“Este señor en la noche del 23 de diciembre ofreciendo algodones, y después me ofreció a mi y otras personas en el Seven y le dijimos que no. Caminó y azotó el palo contra la calle, brincando arriba de ellos desesperadamente”, destaca el mensaje publicado en la cuenta de Facebook Centro de Nutrición Erika Sosa.
“Y después de recargarse en la pared, recogió los que habían quedado intactos y se cruzó de nuevo a la avenida”, comenta la mujer que compartió el video, colocando emojis de cara triste y de llanto.
Asegura Érika Sosa, que tras ver la triste escena, ella y otras personas le compraron los algodones que azúcar que pisoteó el vendedor, quien les dijo que ese día no había vendido nada, lo que explica su reacción de arrojar al piso la mercancía.
No había vendido nada en el día
“Nos dijo que no había vendido nada en el día”, precisó la autora del video.
“Pero me quede pensando en lo que pudo sentir, de que no llevaría comida a casa o no tendría para un regalo para sus hijos al día siguiente o medicamentos o que se yo”, externó Sosa.
Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de apoyar a este tipo de vendedores, que son el sustento de sus hogares.
“Compremos y ayudemos a los que más necesitan, son personas que trabajan, no que piden dinero sin hacer nada…”, concluyó el mensaje.
La historia del vendedor generó muchas reacciones, algunas se tornaron en críticas hacia la autora del video por no comprar un algodón de dulce cuando el hombre se lo ofreció.
Los usuarios reaccionaron ante la triste historia
“Que %&$ la que grabó y no compró. Yo siempre que encuentro a alguien, compró, aunque odio los dulces, aunque no los coma, lo hago por ayudar, igual a los que hacen su show en los semáforos, les doy unas monedas. A eso se le llama empatía, aunque no muchos lo entienden. Hay quienes prefieren ignorar a los demás”, destacó un usuario.
“Sin su acción, no hubiera generado la reacción de comprarle. Total, se puede comprar uno y después dárselo a alguien y ya, todas las partes quedan relativamente bien”, comentó otro internauta.
La mayoría de los comentarios fueron de empatía con el señor y aseguran los usuarios que ellos sí le hubieran comprado un algodón de azúcar al hombre.
“Exactamente trabajo honrado y no puedo imaginar la impotencia para dañar su mercancía. Qué tristeza”, destacaron otros usuarios.
Política
Asamblea Legislativa aprueba con 57 votos la creación de la Red Nacional de Hospitales

El sistema de salud pública salvadoreño experimentará una transformación con la aprobación de la Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, avalada por 57 votos en la Asamblea Legislativa. La normativa busca mejorar la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios médicos en el país mediante una estructura moderna y con autonomía administrativa.
La red operará de forma independiente al Ministerio de Salud, aunque en coordinación con esta institución. Incluirá atención integral en prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.
El presidente del Congreso, Ernesto Castro, afirmó que la construcción del nuevo Hospital Rosales marcará el inicio de esta reforma y descartó que se trate de una privatización del sistema. Según explicó, la ley permitirá agilizar la compra de medicamentos, contratación de médicos y equipamiento hospitalario.
El marco legal contempla además la creación de un Sistema de Becas para la Formación y Especialización Médica, que obligará a estudiantes y especialistas formados en la red a prestar un servicio de cinco años en el sistema a partir de 2026. Los profesionales recibirán salarios entre $3,800 y $4,500, dependiendo de sus especialidades.
La Red Nacional será dirigida por una junta directiva encabezada por un presidente ejecutivo, designado por el Presidente de la República. También participarán el ministro de Salud y representantes de instituciones como la Dirección de Obras Municipales y la Dirección Nacional de Compras Públicas.
Entre sus principales funciones estarán administrar fondos, adquirir insumos médicos, supervisar hospitales, promover la formación especializada y regular la práctica profesional. Los médicos de la red estarán sujetos a sanciones en caso de negligencia, impericia o mala praxis.
Con esta reforma, el Gobierno busca consolidar un nuevo modelo hospitalario que, según sus promotores, garantizará mayor eficiencia y atención digna a la población salvadoreña.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.