Principal
VIDEO: Hombre tira sus algodones de azúcar ante desesperación porque no vendió ninguno
Ante la temporada navideña y de Fin de Año se han viralizado diversas fotos y videos de personas que han pasado situaciones especiales que han llegado a conmover a los usuarios de las redes sociales, como lo ocurrido con las imágenes de un hombre que tiró al piso los algodones de azúcar porque no vendió ninguno ese día, por lo que se mostró desesperado y frustrado.
Los hechos ocurrieron en la ciudad mexicana de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, donde una persona grabó la triste escena donde se ve al vendedor con sus algodones tirados en el piso, luego de que él mismo los aventara ante su desesperación por no vender nada.
En las imágenes se ve al vendedor, recoger algunos algodones y dejar el resto tirado en el piso. Luego cruza la calle desolado.
Nadie quiso comprar algodones de azúcar
La historia del vendedor fue compartida en Facebook por Erika Sosa, donde se destaca que el vendedor estuvo ofreciendo sus productos afuera de una tienda de conveniencia 7-Eleven, en Reynosa, pero nadie le quiso comprar, incluída la autora del video.
“A veces no sabemos lo mucho que ayudamos al comprar un algodón de azúcar”, comienza el texto que acompaña al conmovedor video.
Aunque los hechos ocurrieron antes de Navidad, las imágenes fueron compartidas apenas esta semana, no dejan de impactar y de conmover a los usuarios de Facebook.
“Este señor en la noche del 23 de diciembre ofreciendo algodones, y después me ofreció a mi y otras personas en el Seven y le dijimos que no. Caminó y azotó el palo contra la calle, brincando arriba de ellos desesperadamente”, destaca el mensaje publicado en la cuenta de Facebook Centro de Nutrición Erika Sosa.
“Y después de recargarse en la pared, recogió los que habían quedado intactos y se cruzó de nuevo a la avenida”, comenta la mujer que compartió el video, colocando emojis de cara triste y de llanto.
Asegura Érika Sosa, que tras ver la triste escena, ella y otras personas le compraron los algodones que azúcar que pisoteó el vendedor, quien les dijo que ese día no había vendido nada, lo que explica su reacción de arrojar al piso la mercancía.
No había vendido nada en el día
“Nos dijo que no había vendido nada en el día”, precisó la autora del video.
“Pero me quede pensando en lo que pudo sentir, de que no llevaría comida a casa o no tendría para un regalo para sus hijos al día siguiente o medicamentos o que se yo”, externó Sosa.
Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de apoyar a este tipo de vendedores, que son el sustento de sus hogares.
“Compremos y ayudemos a los que más necesitan, son personas que trabajan, no que piden dinero sin hacer nada…”, concluyó el mensaje.
La historia del vendedor generó muchas reacciones, algunas se tornaron en críticas hacia la autora del video por no comprar un algodón de dulce cuando el hombre se lo ofreció.
Los usuarios reaccionaron ante la triste historia
“Que %&$ la que grabó y no compró. Yo siempre que encuentro a alguien, compró, aunque odio los dulces, aunque no los coma, lo hago por ayudar, igual a los que hacen su show en los semáforos, les doy unas monedas. A eso se le llama empatía, aunque no muchos lo entienden. Hay quienes prefieren ignorar a los demás”, destacó un usuario.
“Sin su acción, no hubiera generado la reacción de comprarle. Total, se puede comprar uno y después dárselo a alguien y ya, todas las partes quedan relativamente bien”, comentó otro internauta.
La mayoría de los comentarios fueron de empatía con el señor y aseguran los usuarios que ellos sí le hubieran comprado un algodón de azúcar al hombre.
“Exactamente trabajo honrado y no puedo imaginar la impotencia para dañar su mercancía. Qué tristeza”, destacaron otros usuarios.
Principal
Parque del ISTU ofrecerá cabañas y espacios renovados para una mejor experiencia turística
El gerente de Mercadeo del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Fernando Aguilar, informó sobre las mejoras en la infraestructura de los parques recreativos del país, incluyendo nuevas opciones de alojamiento para los visitantes.
En el Parque Recreativo Costa del Sol, recientemente remodelado, se habilitarán cabañas para quienes deseen permanecer en el lugar y disfrutar del amanecer y el anochecer. “Muchas personas nos comentaban que cerrábamos muy temprano, y ahora ya podrán alojarse en el parque”, explicó Aguilar.
Además, el funcionario destacó la importancia de mantener los espacios limpios y solicitó a los visitantes depositar la basura en los lugares adecuados para conservar la belleza y seguridad de los parques, acuáticos y naturales administrados por el ISTU.
Estas mejoras forman parte de un esfuerzo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para potenciar la experiencia turística, incrementar la permanencia de los visitantes y fortalecer la oferta recreativa familiar en El Salvador.
Principal
Festival de la Pupusa y Buses Alegres impulsan el turismo familiar en El Salvador
El gerente de Mercadeo del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Fernando Aguilar, invitó a la población a participar en los próximos eventos y festivales que se realizarán en los parques administrados por la institución.
El 9 de noviembre se celebrará el Festival de la Pupusa en el Parque Natural Balboa y el Parque Natural Puerta del Diablo, con actividades que iniciarán desde las 3:00 de la tarde. “Habrá diversas actividades culturales y gastronómicas, con el objetivo de promover la identidad salvadoreña y la participación de las familias”, detalló Aguilar.
Además, adelantó que este fin de semana estará habilitado el servicio de Buses Alegres, que facilitará el acceso a los parques recreativos y turísticos del país, fortaleciendo la movilidad y la experiencia de los visitantes.
Estas iniciativas forman parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para dinamizar el turismo, apoyar a emprendedores locales y ofrecer actividades recreativas y culturales para todas las familias.
Principal
San Salvador celebra el Día de los Difuntos con Necrotour gratuito, desfile y concurso de Catrines
La Alcaldía de San Salvador Centro informó que, como parte del Plan Especial por el Día de Los Difuntos, la Secretaría de Cultura llevará a cabo ediciones especiales y gratuitas del Necrotour en el Cementerio Los Ilustres los días 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre. Los cupos se asignarán por orden de llegada en horarios de 7:00, 9:00 y 11:00 p.m.
Además, el 2 de noviembre a las 5:30 p.m., se realizará el “Desfile Festival Día de Muertos” desde el Palacio Nacional hasta el Cementerio Los Ilustres, con la participación de la Banda Bicentenario y los inscritos en el Concurso de Catrines 2025, que otorgará premios de $300, $150 y $50 a los ganadores.
Como parte de las celebraciones, también se instalarán altares tradicionales en distintas plazas del Centro Histórico, permitiendo que los visitantes disfruten de la cultura y tradiciones salvadoreñas en esta conmemoración.



















