Connect with us

Redes

La nueva política de Facebook puede complicar las campañas políticas

Publicado

el

El nuevo esfuerzo de privacidad puede limitar el «microtargeting» a través de la red social, una técnica que fue usada con éxito por la campaña del presidente Donald Trump en 2016 y también por otros.

El nuevo foco de Facebook en proteger los datos de sus usuarios probablemente cambie la forma en que se manejan muchas campañas, pues complica más la tarea de hacer llegar mensajes políticos específicos y especialmente dirigidos a cada persona.

Los cambios revelados por la red social tras el escándalo por la fuga de datos de 87 millones de usuarios de Facebook hacia la firma Cambridge Analytica puede terminar afectando las campañas políticas.

El nuevo esfuerzo de privacidad puede limitar el «microtargeting» a través de la red social, una técnica que fue usada con éxito por la campaña del presidente Donald Trump en 2016 y también por otros.

«El ‘microtargeting’ es importante para las campañas, porque tienen que decidir cómo gasta su dinero y a quién quieren dirigir sus mensajes», dijo Joseph Hall, jefe de tecnología del Centro para la Democracia y la Tecnología.

«Cualquier corte en la recolección de datos va a tener un efecto importante en las campañas», explicó.

El ‘microtargeting’ sin embargo no es nuevo -especialistas en la materia usaban bases de datos públicas antes de la era de internet- pero el flujo de información de las redes sociales ha hecho más fácil identificar segmentos de población según ingresos, interés político y otros.

Hall explica que si Facebook corta el paso de datos de sus usuarios a las campañas, «éstas lo van a odiar porque les va a costar más dinero».

Los representantes de las campañas encuentran que Facebook no es una fuente sobre datos de los votantes -con la gran excepción de Cambridge Analytica- sino una herramienta de direccionamiento para publicitar mensajes basándose en información recogida de otras fuentes.

Menos precisión 

Las nuevas normas de Facebook parecen estar complicando el escenario.

«Puedo dirigirme a mujeres entre 21 y 35 años a las que les gusta la Paternidad Planificada, pero no a Mary Smith», explicó un operador político demócrata que pidió el anonimato.

«No está claro si podremos llegar a votantes de forma tan precisa y barata como en los últimos años», dijo.

Pese a este ambiente de políticas de privacidad más estrictas, se espera que el ámbito digital se lleve 20,1% de los 8.800 millones de dólares que se gastarán este año en Estados Unidos en la propaganda electoral para el Congreso y las regiones, según la consultora Borrell Associates.

En 2014 era menos de 1%, según Borrel. Pero cae un poco respecto a lo que se estimaba a comienzo de año, según la firma, por «los temores en cuanto al uso de Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica».

Facebook anunció que verificará la identidad de quien coloque anuncios políticos en su plataforma y se guiará por una normativa llamada «Anuncios Honestos».

«Creo que Facebook tratará de dar los mayores incentivos posibles para incluirse», aseguró Mark Jablonowski, de la firma de anuncios digitales DSPoliticas que trabaja con candidatos demócratas.

«Si los usuarios de Facebook se excluyeran (en grandes cantidades) eso tendría un gran impacto en los ingresos y las capacidades de direccionamiento de Facebook. Tendría implicaciones de amplio espectro para toda la industria de la publicidad», dijo.

Jules Polonetsky, director ejecutivo del Future of Privacy Forum, explicó que «no se trata solo de Facebook», porque consultores y candidatos pueden obtener datos de otras fuentes.

Así, explicó que algunos consultores políticos están promocionando formas de llegar a votantes «molestos», lo que puede llevar a propagandas incendiarias, ya sea a través de redes sociales, correo electrónico u otras.

«Espero totalmente que los candidatos hagan todo lo posible para ganar, usando cualquier data que puedan rescatar y luego se disculpen por ello», dijo Polonetsky.

Como Netflix o Spotify 

Chris Wilson, director ejecutivo de la consultora política WPAi, que trabaja con candidatos republicanos, advirtió sobre ir muy lejos en las restricciones al uso de los datos de las redes sociales.

«Facebook ha dado a los republicanos un recurso importante que permite a los candidatos llegar directamente a los votantes con mensajes sobre asuntos que les interesan», dijo Wilson.

«Si presionamos mucho y Facebook cambia sus reglas de forma que no podamos hacer lo mismo que Netflix o Spotify a nivel individual, eso sería triste para el futuro de la democracia».

Michael Cornfield, experto en ciencias políticas de la Universidad George Washington que lidera un proyecto sobre campañas en redes sociales, dijo que el foco público sobre Facebook y sus políticas de privacidad probablemente sea transitorio y tenga poco impacto en las próximas elecciones.

Cornfield espera que las campañas usen Facebook Live video y aumenten el uso de inteligencia artificial para dirigirse a los votantes.

Facebook también ha prometido etiquetas y verificaciones para publicidades sobre asuntos políticos clave que no sean para candidatos específicos. Pero posiblemente tenga problemas para cumplir esto, según la profesora de la Universidad de Wisconsin Young Mie Kim.

Kim, que hizo un estudio sobre la propaganda política en Facebook en 2016, dijo que entonces mucha publicidad eran publicaciones «oscuras» de grupos anónimos, mostrada a un número limitado de personas y sin mencionar a ningún candidato.

«Es sumamente difícil definir el asunto de algunas publicaciones. Facebook se las verá difícil para definir cuáles son las propagandas políticas», pronosticó.

FUENTE: EL SALVADOR TIMES

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Virales

Perrito no era ciego solo creído

Publicado

el

Los perros son considerados como el mejor amigo del hombre, pero también como animales muy particulares. En esta ocasión, un canino de cuatro años se volvió viral en redes sociales por contar con un carácter especial. Los cuidadores del refugio donde se encuentra el perro en adopción lo llevaron al veterinario porque se pensaba que era ciego. El dictamen del especialista sorprendió a todos, ya que dejó claro que tenía una vista perfecta. Lo que realmente pasaba era que estaba ignorando a todos los cuidadores.

La Fundación Santas Patitas fueron los encargados de compartir el video en el que se confirmó que los cuidadores llevaron a un perrito al veterinario pensando que era ciego, pero que después de la revisión del especialista se determinó que en realidad, el peludo de cuatro años sólo ignoraba lo que le decían las personas que trabajan en la fundación. El canino se llama Don Luis y ya es una sensación en redes sociales.

Lo que hizo pensar a los cuidadores de los perros en la fundación fue el comportamiento del canino, ya que les hizo creer a todos los humanos que no podía ver. El veterinario determinó que Don Luis en realidad no era ciego, sino que ignoraba lo que las personas de las fundación le decían. Dejando claro que tiene una personalidad especial.

En el clip compartido por la Fundación Santas Patitas se muestre la consulta de Don Luis, para ser más precisos el momento en el que el especialista intenta captar la atención del canino. En un inicio, el animal parece desinteresado en lo que ocurre a su alrededor, pero de un momento a otro, el perro reacciona dejando claro que tiene la vista bien y que solo era falta de interés en lo que le decían los cuidadores.

La fundación espera que Don Luis encuentre casa pronto gracias a su personalidad

Se tiene que recordar que el perro de cuatro años, que no es ciego, sigue en adopción, por lo que la gente de la Fundación Santas Patitas tienen la esperanza de que el animal pueda encontrar un hogar pronto, después de volverse viral en redes sociales gracias a su personalidad. Eso sí, la familia que se lo quede debe quererlo tal y como es, con su carácter y esas ganas de no mostrar interés en lo que pasa a su alrededor.

La gente en redes sociales compartió algunas otras anécdotas chistosas de sus perros, pero también dejaron claro que ya eran fan de Don Luis por su increíble forma de ser. «Yo llevé a mi perrito cuando era cachorro pensando que era mudo, resulta que solo era callado», «Yo lo llevé porque no comía. Le abrieron una lata de carne delante de él y se la zampó en 1 minuto. 100 euros de risas en consulta», y «Yo llevé al mío porque tenía tos y desde que cruzó la puerta del consultorio, estuvimos en sala de espera y durante toda la consulta no tosió ni una sola vez, son algunas de las anécdotas que contaron los usuarios en la publicación de Don Luis.

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Mujer asegura que quedó embarazada por videollamada y su pareja no quiere hacerse responsable

Publicado

el

Un video que muestra a una mujer llorando por su situación de embarazo ha cobrado popularidad en redes sociales, donde ha sido compartido y comentado por miles de usuarios. En la grabación, que parece haber sido filmada en un país caribeño, la mujer se dirige a la fiscalía para presentar una denuncia contra su esposo, quien reside en Estados Unidos desde hace dos años.

La mujer, en su testimonio, revela: “Yo quedé embarazada del marido mío que está en Nueva York. Él tiene dos años allá, pero él me hacía videollamadas y ahora él dice que el niño no es de él”. Su declaración ha generado una variedad de reacciones en línea, con muchos usuarios tomando el asunto con humor y respondiendo en la plataforma X con numerosos memes.

Sin embargo, se ha informado que el video podría no ser auténtico y que, de hecho, sería una creación de una influencer de contenido. La viralización del material plantea preguntas sobre la veracidad y el impacto de las narrativas en las redes sociales.

Continuar Leyendo

Principal

Un gesto solidario en Sonsonate conmueve a las redes sociales

Publicado

el

Cientos de reacciones positivas han surgido en redes sociales tras la difusión de un video en el que un ciudadano comparte su almuerzo con una persona de la tercera edad en Sonsonate. El protagonista de esta emotiva escena es un empleado de una empresa telefónica, quien, durante su hora de descanso, decidió ofrecer su comida a un anciano que se encontraba en la calle, aparentemente sin haber probado alimento alguno.

El hecho tuvo lugar en Armenia, Sonsonate, y rápidamente captó la atención de los usuarios, quienes elogiaron la acción del hombre. Muchos destacaron que aún existen personas con un gran corazón, aplaudiendo su noble gesto y recordando la importancia de la solidaridad en la sociedad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído