Connect with us

Internacionales

Vladimir Putin admitió que el sistema antiaéreo ruso estaba activo en el momento en que se estrelló el avión de Azerbaijan Airlines

Publicado

el

Vladimir Putin admitió que el sistema antiaéreo ruso estaba activo en el momento en que se estrelló el avión de Azerbaijan Airlines
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, admitió este sábado que el sistema antiaéreo ruso estaba activo el miércoles en el momento en el que un avión azerbaiyano intentaba aterrizar, antes de estrellarse en Kazajistán, según el Kremlin.

 

El mandatario ruso conversó por teléfono con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev; y dijo que “el avión azarbaiyano trató de aterrizar en el aeropuerto de Grozny. En este mismo momento, las ciudades de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por drones de combate ucranianos, y el sistema de defensa aéreo ruso repelió los ataques”.

El líder ruso no se atribuyó la responsabilidad del accidente, aunque se disculpó con Aliev porque el mismo tuvo lugar en el espacio aéreo de Rusia.

“Vladimir Putin presentó sus disculpas por el trágico incidente ocurrido en el espacio aéreo ruso, y expresó nuevamente sus profundas y genuinas condolencias a las familias de los fallecidos, deseando una pronta recuperación a los afectados”, indicó el comunicado.

 

El Kremlin dijo que ambos jefes de Estado discutieron las cuestiones relacionadas con el accidente “en detalle”. También indicó que estaba cooperando “estrechamente” con Azerbaiyán y Kazajistán en relación con lo ocurrido.

En tanto, el presidente de Azerbaijan, Ilham Aliyev, fue directo al expresarle a Putin que el avión fue impactado en Rusia por una “interferencia física y técnica externa”.

 

“El jefe de Estado subrayó que los múltiples agujeros en el fuselaje del avión, las lesiones sufridas por los pasajeros y la tripulación (…) y los testimonios (…) confirman la evidencia de una interferencia física y técnica externa”, dijo la Presidencia en un comunicado.

Las declaraciones de funcionarios azerbaiyanos sugerían que Bakú cree que el avión fue alcanzado en el aire, mientras que Estados Unidos y Azerbaijan Airlines señalaron a Rusia por la caída del avión. En concreto, se refirieron a los “indicios preliminares” de la investigación que se está llevando a cabo y denunciaron que la nave sufrió “interferencias externas físicas y técnicas” que condujeron a su trágico final, con la muerte de 38 personas.

Según la agencia de noticias Caliber, que cita también al ministro de Transporte de Azerbaijan, Rashad Nabiyev, el Embraer 190 fue dañado por los sistemas de defensa antiaérea de Rusia que estaban operativos al momento del vuelo en la zona de Grozny, justo antes de su aterrizaje.

A esta situación se sumó que el uso de sistemas de guerra electrónica por parte de las Fuerzas Armadas de Moscú dejó el sistema de comunicaciones del avión completamente paralizado, complicando aún más la situación de emergencia.

De hecho, el medio Euronews informó que los pilotos registraron “bloqueos extremos de GPS”, que paralizaron sus sistemas de navegación, suspendieron su transmisión de datos en intervalos y obligaron al desvío hacia Kazajistán.

No obstante, el funcionario comentó que aún restan esclarecer algunos detalles de lo ocurrido, como “el tipo de arma utilizada en el impacto, que se determinará durante la investigación”.

Estados Unidos respaldó esta visión y, por medio del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, acotó: “Hemos detectado algunos indicios que apuntan a la posibilidad de que el avión pudo ser derribado por sistemas de defensa aérea rusos”.

Nuevamente, el funcionario recordó que “hay una investigación activa en curso” y pidió aguardar esas conclusiones oficiales antes de hacer acusaciones formales.

Otros elementos que dan fuerza a la teoría que apunta contra Rusia por este incidente son los restos del avión, cuyos agujeros dan cuenta de un ataque previo a su impacto, al igual que los testimonios de algunos de los 29 pasajeros sobrevivientes.

Un hombre comentó en diálogo con la agencia de noticias Reuters que oyó un fuerte estruendo y, a continuación, el avión comenzó a “comportarse de manera poco natural”. “Era obvio que había sufrido algún daño”, dijo.

La auxiliar de vuelo Aydan Rahimli confirmó dos impactos y sumó que, enseguida, las máscaras de oxígeno cayeron sobre los asientos. Según comentó, los estruendos sonaron como un golpe proveniente del exterior, por lo que descartó la versión kazaja que sugería la explosión de un tubo de oxígeno en la cabina.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala registra repunte de homicidios en junio, según informe de Diálogos

Publicado

el

Guatemala experimentó un aumento en su tasa de homicidios durante junio de 2025, alcanzando 17.3 asesinatos por cada 100,000 habitantes, según el Informe de Violencia Homicida de la organización Diálogos. Esta cifra supera la de 2024 (16 por cada 100,000), aunque aún es menor que la de 2016 (28.1).

El informe destaca que en junio se registraron 254 homicidios, 24 más de lo previsto por el modelo de proyección de Diálogos, que estimaba entre 160 y 230 casos. La mayoría de los crímenes fueron cometidos con armas de fuego (213), seguidos de ataques con arma blanca, objetos contundentes y estrangulamientos. También se reportaron dos linchamientos.

La organización advirtió que el incremento representa un quiebre en la tendencia descendente observada desde 2009 y urgió a tomar medidas integrales de prevención.

Junio no fue el mes más violento del semestre. Mayo encabezó la lista con 303 homicidios, seguido de marzo (275) y abril (260). En total, durante los primeros seis meses del año se cometieron 1,596 asesinatos en el país.

Las autoridades atribuyen parte del repunte a la reestructuración del Barrio 18 y el narcomenudeo. Pese al refuerzo policial en zonas críticas con el despliegue de más de 140 agentes del Grupo de Respuesta Inmediata y motocicletas en áreas estratégicas, los resultados siguen reflejando un panorama complejo.

El departamento de Guatemala registró la tasa interanual más alta (41.5), seguido de Escuintla (35) y Zacapa (31.5).

Continuar Leyendo

Internacionales

India envía elefantes a Japón a cambio de felinos y primates: expertos cuestionan el intercambio

Publicado

el

Cuatro elefantes asiáticos —tres hembras y un macho— fueron trasladados desde el Parque Nacional de Bannerghatta (BBP), en el sur de India, hacia el parque zoológico Himeji Central, ubicado a unos 100 kilómetros al este de Osaka, Japón. El traslado, realizado la semana pasada, requirió el uso de cajas especialmente diseñadas y grúas para embarcarlos en un avión de carga.

A cambio del envío, el parque de Bannerghatta recibirá una variedad de especies exóticas: cuatro guepardos, cuatro jaguares, cuatro pumas, tres chimpancés y ocho monos capuchinos de cabeza negra, según informó el diario New Indian Express.

La iniciativa, sin embargo, ha generado críticas por parte de ambientalistas y expertos en conservación. El biólogo indio Ravi Chellam, especialista en protección de fauna silvestre, expresó su preocupación, señalando que los zoológicos deberían albergar únicamente especies nativas de su región. “Los elefantes no son nativos de Japón, así como los jaguares y guepardos no lo son de Karnataka”, advirtió.

Esta no es la primera vez que India participa en un traslado internacional de grandes mamíferos. En 2022, ocho guepardos fueron transportados desde Namibia a India como parte de un ambicioso plan del primer ministro Narendra Modi para reintroducir la especie, desaparecida en el país desde hace más de 70 años. Sin embargo, varios de esos animales murieron poco después, generando dudas sobre la viabilidad del proyecto.

Según medios locales, los elefantes de Bangalore fueron entrenados durante seis meses para adaptarse al complejo proceso de traslado. No obstante, organizaciones defensoras de los animales, como PETA, han señalado que el viaje aéreo, especialmente en la bodega de un avión, debió ser extremadamente estresante y aterrador para los paquidermos.

Este tipo de intercambios entre zoológicos suelen estar orientados a fomentar la diversidad genética, mejorar la experiencia educativa del público y fortalecer la colaboración internacional en conservación. No obstante, críticos insisten en que estas prácticas deben priorizar el bienestar animal y el respeto a los ecosistemas naturales de cada especie.

El debate reabre la discusión sobre el papel que deben cumplir los zoológicos modernos y hasta qué punto los intercambios internacionales de fauna exótica contribuyen a la conservación o simplemente refuerzan la visión del animal como atractivo turístico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tiroteo en casino de Reno deja tres muertos y tres heridos

Publicado

el

Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas tras un tiroteo ocurrido la mañana del lunes en las afueras del hotel y casino Grand Sierra Resort, en Reno, Nevada, informaron las autoridades locales.

Según el Departamento de Policía de Reno, el ataque se registró alrededor de las 7:25 a.m. (hora local) y fue atendido rápidamente por agentes policiales, quienes llegaron al lugar en apenas dos minutos y medio, con apoyo de varias agencias de seguridad.

De acuerdo con Chris Crawforth, jefe del Departamento de Policía de Sparks —ciudad vecina al este de Reno—, el atacante, un hombre adulto cuya identidad no ha sido revelada, se desplazó desde el norte del estacionamiento hacia el área de aparcacoches del casino, donde intentó abrir fuego. Su arma falló inicialmente, pero luego logró disparar contra un grupo de transeúntes.

Cinco personas fueron alcanzadas por las balas. Una de ellas murió en el lugar y otra falleció posteriormente en un hospital. Dos víctimas permanecen en estado crítico y una ya fue dada de alta, informó Crawforth.

Durante su huida, el atacante intercambió disparos con un guardia de seguridad y asesinó a un automovilista que se encontraba en las inmediaciones.

El sospechoso fue herido por agentes de la Policía y trasladado a un hospital, donde permanece en estado crítico. Las investigaciones continúan para esclarecer los motivos del ataque.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído