Connect with us

Principal

Turismo ha generdo US$2,790 millones hasta septiembre en territorio salvadoreño

Publicado

el

En los últimos meses, El Salvador se ha posicionado como el cuarto país del mundo que más ha crecido en el sector turismo, según el último informe publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), lo que confirma que el rubro continúa dinamizando la economía nacional.

Los datos de la OMT van en concordancia con los publicados recientemente por el Ministerio de Turismo (Mitur) que indican que hasta septiembre de 2023 el sector turístico generó $2,790 millones en divisas, cifra que refleja que es un sector pujante.

Asimismo, la titular de Mitur, Morena Valdez, afirmó que en los primeros nueve meses del año, El Salvador ha recibido 2.4 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 27 % en comparación con el mismo período de 2019, y quienes han aportado a la generación en el gasto turístico del país.

«Hasta septiembre llevamos más de 2.4 millones de visitantes, es decir, ya casi estamos llegando a nuestra meta que son 2.9 millones de turistas. Ya tuvimos un ingreso de más de $2,700 millones en divisas, la meta es más de $2,900 millones, así que vamos muy bien en números, esperamos superar esas proyecciones», aseveró la funcionaria.

La funcionaria también comentó que la mayoría de los turistas (44 %), provienen de Estados Unidos, donde se incluyen los salvadoreños que se fueron hace muchos años y quienes están regresando con sus hijos y amigos. Mientras que el 23 % de estos viene de Guatemala, un 15 % de Honduras y el resto de diferentes países del mundo.

Según las estadísticas de Mitur, el 56 % de estos turistas ingresan vía aérea, es decir, por el Aeropuerto Internacional de El Salvador o el aeropuerto de Ilopango; mientras que el otro 44 % lo hace por vía terrestre, por las diferentes fronteras con Guatemala y Honduras.

Hasta septiembre, el Mitur registra que la estadía media de los turistas internacionales en el país ronda las dos o tres semanas, mientras que el gasto diario estimado por personas es de $167.

En una entrevista radial, Valdez afirmó que como cartera prevén que incrementen dichos dígitos, debido a los importantes eventos internacionales que se desarrollarán en el país, como, por ejemplo Miss Universo, y el campeonato de surf que se desarrollará en el oriente de El Salvador.

Además, agregó que como parte de las estrategias continúan capacitando al capital humano del sector, para brindar servicios de calidad a los turistas.

Por otra parte, afirmó que ya iniciaron con las diferentes obras a ejecutarse en la zona oriental del país, como parte del desembolso hecho por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Ya tenemos los primeros desembolsos. Hemos conformado la unidad ejecutora con expertos, trabajamos en la gobernanza turística, así como infraestructura turística básica como baños y duchas», dijo la ministra.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído