Connect with us

Principal

Turismo ha generdo US$2,790 millones hasta septiembre en territorio salvadoreño

Publicado

el

En los últimos meses, El Salvador se ha posicionado como el cuarto país del mundo que más ha crecido en el sector turismo, según el último informe publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), lo que confirma que el rubro continúa dinamizando la economía nacional.

Los datos de la OMT van en concordancia con los publicados recientemente por el Ministerio de Turismo (Mitur) que indican que hasta septiembre de 2023 el sector turístico generó $2,790 millones en divisas, cifra que refleja que es un sector pujante.

Asimismo, la titular de Mitur, Morena Valdez, afirmó que en los primeros nueve meses del año, El Salvador ha recibido 2.4 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 27 % en comparación con el mismo período de 2019, y quienes han aportado a la generación en el gasto turístico del país.

«Hasta septiembre llevamos más de 2.4 millones de visitantes, es decir, ya casi estamos llegando a nuestra meta que son 2.9 millones de turistas. Ya tuvimos un ingreso de más de $2,700 millones en divisas, la meta es más de $2,900 millones, así que vamos muy bien en números, esperamos superar esas proyecciones», aseveró la funcionaria.

La funcionaria también comentó que la mayoría de los turistas (44 %), provienen de Estados Unidos, donde se incluyen los salvadoreños que se fueron hace muchos años y quienes están regresando con sus hijos y amigos. Mientras que el 23 % de estos viene de Guatemala, un 15 % de Honduras y el resto de diferentes países del mundo.

Según las estadísticas de Mitur, el 56 % de estos turistas ingresan vía aérea, es decir, por el Aeropuerto Internacional de El Salvador o el aeropuerto de Ilopango; mientras que el otro 44 % lo hace por vía terrestre, por las diferentes fronteras con Guatemala y Honduras.

Hasta septiembre, el Mitur registra que la estadía media de los turistas internacionales en el país ronda las dos o tres semanas, mientras que el gasto diario estimado por personas es de $167.

En una entrevista radial, Valdez afirmó que como cartera prevén que incrementen dichos dígitos, debido a los importantes eventos internacionales que se desarrollarán en el país, como, por ejemplo Miss Universo, y el campeonato de surf que se desarrollará en el oriente de El Salvador.

Además, agregó que como parte de las estrategias continúan capacitando al capital humano del sector, para brindar servicios de calidad a los turistas.

Por otra parte, afirmó que ya iniciaron con las diferentes obras a ejecutarse en la zona oriental del país, como parte del desembolso hecho por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Ya tenemos los primeros desembolsos. Hemos conformado la unidad ejecutora con expertos, trabajamos en la gobernanza turística, así como infraestructura turística básica como baños y duchas», dijo la ministra.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

Encuentros, la nueva película salvadoreña que muestra que la realidad es como la ficción y que los sueños son realidades

Publicado

el

  • Escrita y dirigida por Noé Valladares, Encuentros relata la historia de Joaquín, un joven que huye de su pasado, interpretado por el actor Pechán Osorio.
  • Grabada durante las vacaciones y fines de semana, entre 2012 y 2015, los escenarios de la película recorren buena parte de la geografía salvadoreña: la playa El Palmarcito, los túneles del litoral, Panchimalco, Suchitoto, Ataco, el Centro Histórico de San Salvador.
  • La película incluyó más de 100 días de rodaje, en 50 locaciones diferentes.
  • El equipo de producción ha lanzado una campaña de crowdfunding para finalizar los procesos de postproducción de la película con el objetivo en mente de poder estrenar el proximo 2026: https://www.indiegogo.com/projects/encuentros–2/x/38659671#/

Encuentros es la nueva película del cineasta salvadoreño Noé Valladares que muestra que la realidad es como la ficción y que los sueños son realidades. Grabada durante las vacaciones y fines de semana, entre 2012 y 2015, el proyecto acaba de lanzar una campaña de crowdfunding para finalizar los procesos de postproducción del film.

El pasado 2 de octubre arrancó de forma exitosa una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma indigogo con la meta de conseguir 17,000.00 USD para completar los procesos de postproducción de sonido, corrección de color, etalonaje y efectos visuales, para que pueda ser estrenada en 2026. La campaña se
realiza bajo la modalidad de todo o nada, por lo que estos días son de intenso trabajo para el colectivo detrás del proyecto y las productoras de la película Chimbolo Films y Amanda Producciones.

La historia de Encuentros, escrita por Noé Valladares, es la historia de Joaquín y podría ser la de otros jóvenes que han nacido en contextos violentos. Los hilos de sus vidas se tejen desde el inicio enredados a otras historias violentas de las que huyen. Y en esa huída aparece la estética surrealista de Valladares y sus personajes inesperados, que a fin de cuentas es la realidad de la vida y las calles que se encuentra el protagonista y que también encontró el equipo de producción de la película.

Encuentros es un proyecto con unas características muy particulares, que lo convierten en una película única en el ecosistema de la producción audiovisual. Se trata de un proyecto de largometraje colaborativo que nació de una persona, su director Noe Valadares, enamoró a tres, convenció a diez y ha ilusionado a más de 350 personas que han colaborado hasta hoy en la película como actores, extras, asistentes en el set, cediendo espacios, proporcionando utilería, vestuario, transporte, refrigerios, seguridad, entre otras necesidades.

La película cuenta entre su elenco con actores y actrices profesionales que participaban por primera vez en una película, como el caso del protagonista Pechán Osorio, Milton Barahona, Milton Torres, Lissania Zelaya y Violeta Barrera. También participan actores naturales como la coprotagonista Silvia Tejada, con una profesión muy lejana a la actuación. Además, la película cuenta con la interpretación de César Pineda, actor de teatro salvadoreño.

Otra característica que hace de Encuentros un proyecto singular es que ha sido una escuela de cine alternativo para las personas que integran el equipo y para las que se han ido acercando a él. Todo ello, en coherencia con la trayectoria del director e integrantes del equipo de producción, provenientes de la escuela del cine comunitario, donde el cine se concibe como una herramienta que hay que compartir y proporcionar a las personas para su expresión creativa.

La película incluyó más de 100 días de rodaje, en 50 locaciones diferentes. El proyecto también ha permitido innovar con nuevas formas de producción. En ese contexto ha surgido una película que adquiere un valor de producción no previsto, al retratar espacios públicos y escenarios que ya han desaparecido o se han ido transformando a lo largo de los años.

Sobre Noe Valladares

Noé Valladares ha dirigido películas como La travesía (2021) y La virtud de un santo (1995). Egresado del Centro Nacional de Artes de El Salvador (CENAR), con estudios de cine en Cuba, trabajó en el Centro Dramático Nacional de España y fue docente de la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid, (España). Asistió en la
dirección al cineasta chileno Miguel Littin en la película Sandino, fue asistente de producción en la película Walker, dirigida por el cineasta inglés Alex Cox, asistente de dirección en el largometraje El Espectro de la Guerra del cineasta nicaragüense Ramiro Lacayo y se ha desempeñado como directivo de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión (ASCINE). Ha sido docente de la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera y de la Universidad Tecnológica UTEC ha escrito y dirigido varios cortos y escrito varios guiones de cine, es el representante de Premios Platino para El Salvador, y se ha desempeñado como director de la Escuela de Cine Comunitario de ACISAM donde ha acompañado a muchos jóvenes en su incursión en el mundo cinematográfico.

Continuar Leyendo

Nacionales

Distracción al volante causa choque en Santa Tecla

Publicado

el

Una colisión entre dos vehículos particulares se registró en el distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, debido a la distracción de uno de los conductores.

El accidente ocurrió en la intersección de la 5ª avenida Sur con 8ª calle Oriente, y fue captado por las cámaras del sistema de monitoreo de la zona. En las imágenes se observa un sedán marca Toyota detenido al hacer el alto, mientras que otro vehículo lo impacta por la parte trasera.

Afortunadamente, no se reportaron personas con lesiones graves; únicamente se registraron daños materiales en ambos automotores.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

Publicado

el

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.

El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.

Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído