Connect with us

Principal

Tabacaleras buscan liderar compromiso de cero emisiones netas

Publicado

el

Philip Morris International (PMI) ocupa el primer lugar en el ranking Net Zero Leaders 2024 de la revista FORBES, que destaca las 100 empresas estadounidenses cotizadas en Bolsa mejor posicionadas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el futuro.
FORBES utilizó datos de las empresas Sustainalytics y Morningstar para clasificar el compromiso de las empresas con un futuro de emisiones netas cero. También consideró la estructura de gestión de cada empresa para ayudar en la evaluación de riesgos, la gobernanza, la estrategia, las métricas para lograr los objetivos de descarbonización, así como la solidez financiera para resistir la competencia de la industria y la agitación económica.

“PMI se está transformando por completo para alcanzar un futuro libre de humo. Nuestro progreso se mide, se informa públicamente y es real. Somos muy conscientes de que solo podemos lograr nuestro propósito incorporando la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestro negocio”, afirmó Juan Ignacio Suárez, Director General de PMI para Centroamérica y el Caribe.

En la región, la empresa apunta a lograr en 2024 la certificación de Carbono Neutral en sus oficinas en ocho países: Aruba, Curazao, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Nicaragua y Panamá. Además, se apunta a la recertificación de Carbono Neutral en Costa Rica.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos por FORBES como la mejor clasificada entre las empresas que están a la vanguardia en la lucha por lograr cero emisiones netas”, comentó Paulina Villegas, Directora de Sostenibilidad de PMI para América Latina y Canadá.
“Nuestra estrategia climática tiene como objetivo abordar los riesgos pertinentes relacionados con el cambio climático y generar resiliencia mientras se aprovechan las oportunidades que presenta un futuro con bajas emisiones de carbono”, añadió Villegas.

FORBES destacó que Philip Morris International “está haciendo la transición hacia productos libres de humo, como tabaco calentado, tabaco de mascar, artículos orales con nicotina y vaporizadores, y planea obtener más de dos tercios de sus ingresos de productos alternativos (sin humo) para 2030”.

La publicación también señaló que PMI «está en camino de ser Carbono Neutral para las emisiones de Alcance 1 y 2 para el próximo año», así como de lograr emisiones netas cero en 2040 en el Alcance 3.

Además de liderar el ranking de Net Zero Leaders de FORBES, Philip Morris International obtuvo en febrero de 2024, por cuarto año consecutivo, la certificación Triple A de la organización ambiental Carbon Disclosure Project (CDP), que acredita que a la empresa como líder mundial en transparencia y acción ambiental. PMI también fue incluida por séptimo año consecutivo en la Junta de Líderes de CDP.

La multinacional también fue incluida este año en el Dow Jones Sustainability World Index, y por cuarta vez en el Dow Jones Sustainability North America Composite Index, además de recibir la calificación corporativa ISS ESG.

De igual forma, PMI publicó este año su quinto Reporte Integrado, que recoge sus avances en Sostenibilidad y en la visión de un futuro libre de humo con datos al cierre de 2023.

De acuerdo con Paulina Villegas, Directora de Sostenibilidad, “el enfoque de la compañía va más allá de solo minimizar las externalidades negativas y mitigar los riesgos, sino que está profundamente conectado con la estrategia de transformación, representando una oportunidad para la innovación, el crecimiento y la creación de valor a largo plazo”.

Para obtener más información sobre la sostenibilidad en PMI y acceder a recursos adicionales, incluido el Informe Integrado 2023 de PMI, visite pmi.com/sustainability.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades presentan la logística del desfile de Independencia

Publicado

el

Funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que conforman el Comité Cívico Nacional brindan detalles sobre la logística que ejecutarán durante el desfile de Independencia de El Salvador.

Transmisión: 

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.

Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído