Connect with us

Principal

San Salvador refleja rápida modernización durante los últimos cinco años

Publicado

el

La modernización del Centro Histórico de San Salvador es una prioridad para la actual administración, que a través de la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM), está en la etapa de modernización del cableado subterráneo y acometidas para redes de distribución eléctrica y telecomunicaciones, la modernización del sistema del alumbrado público y asfaltado.

El proyecto, que comenzó en enero de este año, en el corredor urbano de la calle Rubén Darío, está conformado en dos etapas, las cuales constituyen un total de intervención de 1.37 kilómetros. La primera que consta desde el mercado Hula Hula hasta el parque Simón Bolívar y la segunda, comprende desde el parque Simón Bolívar hasta llegar a la 25 avenida Sur a la altura del parque Cuscatlán, incluyendo cuadras del nuevo Hospital Rosales; la 1ra calle Poniente y la 23 avenida Norte.

En la obra civil de la primera etapa, se desarrollaron trabajos de excavaciones, demoliciones de aceras y pavimentos, instalación de ductería y acometidas de clientes finales, construcción de pozos de registro.

Posteriormente, se realizó la migración de la red aérea a subterránea, tanto para electricidad como telecomunicaciones, esto incluye cableado primario, cableado secundario, redes de fibra óptica, instalación de transformadores de distribución tipo Pad Mounted. Dichos trabajos fueron ejecutados por empresas distribuidoras de energía eléctrica y por las compañías de telecomunicaciones.

En este proceso para las obras en telecomunicaciones se ha llevado a cabo el desmontaje de 50 kilómetros de cableado obsoleto y de los trabajos electromecánicos otros 12 kilómetros. Además de instalar 15 kilómetros de fibra óptica subterránea y más de 25 kilómetros en redes de electricidad.

También se ha realizado el proyecto de modernización del sistema de alumbrado público utilizando luminarias LED de última generación respetando el concepto arquitectónico del corredor urbano; se han utilizado 88 bolardos altos de 3.5 metros y 31 bolardos pequeños de 1.10 metros; también 72 luminarias conocidas como “ojos de buey” para la iluminación del edificio de Telecomunicaciones y también 114 luminarias LED de alumbrado público.

En esta etapa también se ha llevado a cabo trabajos de bacheo en todo el corredor urbano intervenido, limpieza y obras de pintura.

La segunda fase, que consta desde el parque Simón Bolívar hasta el parque Cuscatlán, sobre la 25 avenida sur, registra un 50% de avance en las obras civiles.

A la fecha se están ejecutando labores de excavaciones, instalación de tuberías, demolición de aceras, instalación de pozos de registros, acometidas, entre otros.

El proceso de revitalización del Centro Histórico incluye la modernización de la plaza Universitaria, que es una propuesta para crear un espacio gastronómico y a su vez un homenaje a la Universidad de El Salvador, rescatando su identidad.

La obra se enfoca en repotenciar la imagen urbana del Centro Histórico generando un espacio gastronómico donde se conjuga el desarrollo de las actividades sociales y culturales. Esta constará de un edificio de dos niveles, ventas gastronómicas, cafés, un espacio para un carrusel y espacios públicos.

La revitalización del Centro Histórico de San Salvador representa una obra ambiciosa para el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, siendo el corazón de la capital que por años estuvo bajo las sombras, no sólo por los altos niveles de inseguridad, sino también por el desorden que generaban las ventas ambulantes en esta parte de San Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

Publicado

el

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.

El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.

«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.

A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.

«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.

Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.

El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.

Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele desmiente los rumores sobre impuestos a remesas

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó sus redes sociales para responder a lo que califica como desinformación por parte de la oposición. Según Bukele, esta ha estado difundiendo “mentiras” con el objetivo de sembrar dudas entre la población.

En su mensaje, Bukele destacó que muchos salvadoreños todavía creen en estas afirmaciones engañosas, y se refirió a un rumor específico que sugiere la posibilidad de implementar impuestos a las remesas. El mandatario desmintió esta afirmación, calificándola de “totalmente falsa” y aclarando que no ha sido considerada en su administración.

Bukele también señaló que la oposición ha utilizado una imagen de un decreto que, en realidad, eliminó los impuestos sobre la repatriación de capitales, que anteriormente estaban sujetos a impuestos sobre la renta. En su publicación, el presidente enfatizó que el documento que citan como prueba es una reforma a la ley del impuesto sobre la renta que su gobierno permitió el año pasado, la cual excluyó la repatriación de capitales de dicho impuesto.

“Están usando la imagen de una ley donde quitamos un impuesto para confundir a la gente”, manifestó Bukele, quien agregó que es complicado gobernar cuando se debe aclarar constantemente lo que considera mentiras de la oposición.

A pesar de la situación, el presidente pidió a la ciudadanía paciencia y confianza, sugiriendo que aquellos que eligen creer en la oposición lo hacen a costa de su propia historia.

Continuar Leyendo

Principal

«Perdónenme todos, no acepto»: La verdadera razón por la que una novia escapó de su matrimonio

Publicado

el

Un reciente incidente en Bagua, Perú, ha capturado la atención de las redes sociales. Durante una ceremonia de matrimonio civil del 14 de febrero de 2025, una novia sorprendió a todos al rechazar a su pareja en pleno evento y salir corriendo, al decir “Perdónenme todos, no acepto”.

Pero la verdadera razón de su comportamiento, según un informe de Willax, la mujer habría recibido amenazas de muerte.

El momento fue transmitido en vivo y rápidamente se viralizó en redes sociales.

En el video, se observa a la mujer visiblemente nerviosa y con lágrimas en los ojos. Instantes antes de pronunciar el esperado “sí, acepto”, la novia expresó su negativa y, sin previo aviso, abandonó la sala, dejando a su prometido y a los asistentes en estado de asombro.

@elespanolcom

💔 «Perdónenme todos, no acepto». Fueron las palabras de la novia que huyó en plena boda dejando a su futuro esposo plantado en el altar 🎥 Las imágenes fueron recogidas en Perú y se viralizaron rápidamente. «Encima fue el 14 de febrero», comentó una usuaria #boda #matrimonio #huida #peru #novia #correr

♬ sonido original – EL ESPAÑOL 🦁

Después se viralizó un nuevo video de los novios bailando como si nada hubiese pasado, lo que puso a los internautas a preguntarse qué había sucedido.

La verdad detrás del rechazo de la novia

Faltaban cinco minutos para que llamaran a la pareja y se colocaran frente al juez, cuando la novia recibió una llamada y luego un mensaje de WhatsApp: “Si aceptas casarte, tu marido muere al poner un pie en la calle”.

“Cuando nosotros hemos estado ya en el lugar, ha tenido unas llamadas donde la amenazan de matarme a mí: ‘Saliendo de allí, en cualquier momento, lo vamos a asesinar a tu marido. La muerte está asegura para él”, contó el novio a ‘Crónicas de Impacto’.

De acuerdo a la familia, la persona que envió los mensajes sería un hombre obsesionado con ella y lideraría una organización criminal.

Cuando salió, la mujer tenía la intención de lanzarse de un puente porque prefería morir ella antes que asesinen a su novio.

La situación logró retornar a la calma y luego decidieron casarse, aunque con el miedo de las amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído