Política
Recursos para la DOM permitirán mejorar centros educativos y carreteras

La Ley de Presupuesto 2023, en la parte que corresponde a la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM), podría sufrir una reforma para incorporar $2,910,308.00 que le permitirán a la institución seguir ejecutando programas que beneficien a los salvadoreños.
Los diputados de la Comisión de Hacienda emitieron un dictamen favorable para hacer las modificaciones a la normativa.
Del total de fondos, $974,188.00 se destinarán al Programa de Obras Municipales para Infraestructura Vial a Nivel Nacional. Los otros $1,936,120.00 servirán para adquirir un terreno para desarrollar proyectos en Ahuachapán, a través del Programa de Obras Municipales para Infraestructura y Equipamiento de Centros Educativos a Nivel Nacional.
Delia Reyes, subdirectora de inversión y crédito público del Ministerio de Hacienda, explicó a los legisladores que el proyecto relacionado a las carreteras se está ejecutando actualmente en diferentes municipios de Chalatenango, La Libertad, La Unión, La paz, San Miguel, Santa Ana y Usulután.
“Este programa incluye pavimentación de calles, carreteras o vías de acceso a nivel nacional con el objetivo de mejorar las condiciones de desarrollo local a nivel de las localidades que reciben los beneficios”, expresó Reyes.
En cuanto a las obras que se realizarán en las escuelas tendrán un alcance a nivel nacional, pero los fondos solicitados se invertirán en Ahuachapán.
“Tratan de la construcción, remodelación, aplicación, equipamientos de centros educativos a nivel nacional para mejorar el proceso de enseñanza en cada centro educativo”, dijo la funcionaria.
Los parlamentarios también dictaminaron a favor de que se faculte a la DOM para transferir sus bienes a la Constructora El Salvador, S.A de C.V., mediante aportaciones en especie y suscripción de acciones.
Este trámite se hará con el objetivo de que la sociedad disponga de elementos necesarios y respaldos técnicos y financieros que permitan desarrollar obras de gran magnitud a nivel estatal o en el extranjero.
El pasado 23 de abril, se constituyó la sociedad anónima de capital variable denominada Constructora El Salvador, S.A. de C.V. en la cual la DOM es la accionista mayoritaria.
Esta sociedad tiene como principal propósito ser un ente ejecutor que desarrolle proyectos estratégicos y de interés general y público en beneficio de la población de los diferentes municipios.
La iniciativa fue detallada por la Ministra de Desarrollo Social, María Ofelia Navarrete, y el representante de la DOM, Edwin Chavarría.
El delegado expuso que la institución tiene una cobertura amplia en 199 municipios con proyectos que incluye mejoramiento vial y de escuelas, así como proyectos de clínicas de especialización y hospitales.
Es por esta razón que la institución requiere de un sistema más eficiente y de apoyo para cumplir la cantidad de demandas que tiene el país.
“Existe una gran cantidad de proyectos que el país necesita que se desarrollen. Por eso, es importante modificar la ley para que la empresa constructora nos ayude a suplir las actuales demandas», mencionó Chavarría.
El diputado Giovanny Zaldaña reconoció el trabajo que actualmente realiza la Dirección de Obras Municipales e hizo referencia al que en Santa Ana, el departamento al que pertenece, ya están cubiertos los 13 municipios y en ellos se están construyendo escuelas y, mercados; también se están abriendo pozos.
“La DOM ahora sí representa desarrollos para los municipios. Los impuestos son convertidos en obras de verdad”, afirmó el legislador.
Mientras que su colega, Marcela Pineda, aseguró que el trabajo de esta entidad ha llegado hasta La Paz en obras tangibles. Ella agregó que, muchas de ellas, son deuda que dejaron los gobiernos anteriores.
“Es increíble la cantidad de necesidades que hay, pero eso es producto del no buen funcionamiento de los gobiernos anteriores. Nos toca hacer la tarea desde cero”, apuntó la parlamentaria.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos