Principal
Recuperan cerca de un kilómetro de calle rural de Zaragoza
Como parte del programa de mejoramiento vial del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, más de 5 mil habitantes de Zaragoza, La Libertad, fueron beneficiados con la renovación de una calle rural y la construcción de un puente.
Cerca de un kilómetro de calles fue renovado, con superficie de concreto hidráulico, entre el cantón San Sebastián y el casco urbano de Zaragoza, uno de los lugares del país que por años estuvieron en abandono.





Los trabajos consistieron en la nivelación de la vía, la restitución de la subbase con material selecto con espesor de 60 centímetros y la colocación de base de suelo cemento con un espesor de 20 centímetros.
También se intervino un puente sobre el río El Jute de 6.3 kilómetros de largo en el cual se realizaron además obras como la construcción de una base de mampostería de piedra combinado con concreto armado, entre otros.




Otras obras consistieron en la construcción de 3 cajas recolectoras de aguas lluvias, muros de mampostería, construcción de 1,530 metros lineales de cordón cuneta y 60 metros de canaleta.
Esta obra beneficiará no solo a los habitantes de Zaragoza sino también a quienes residen en las comunidades La Vega 1 y 2, caserío Esmeralda 1 y 2, El Cocal y El Frutal, del cantón San Sebastián, entre otros.
En Zaragoza, la DOM también avanza en la recuperación de 2.3 kilómetros de una calle rural que conduce de la lotificación Corinto 1 hacia el cantón Hacienda Corinto, donde residen más de 1,900 personas.

Este mismo domingo 21 de enero, la DOM entregó completamente renovados 4 kilómetros lineales entre los cantones El Sunzal y El Izcanal, en la zona costera del departamento de La Libertad.
También este sábado iniciaron las obras de transformación de 1.32 kilómetros de una de las calles antiguas que conectan a San José Villanueva para beneficiar a más de 16 mil habitantes. Esta es la segunda obra de la DOM en este municipio beneficiado recientemente con la entrega de nuevas vías a través del Plan Nacional de Bacheo en la zona urbana.
Entre otras obras, la DOM además ha entregado la parvularia del Puerto de La Libertad y un moderno centro deportivo en Tepecoyo, mientras que avanza en otros proyectos como la construcción de la unidad de salud de Jicalapa, el mercado municipal de Colón como dos proyectos de agua en Sacacoyo y Teotepeque.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.







