Principal
Realizan alianza para ampliar oferta académica en Escuela Nacional de Agricultura
La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) llena una nueva página en la historia con uno de los logros más importantes desde su creación, a partir de hoy, la ENA aumenta su oferta educativa en grados académicos como ingenierías, maestrías y doctorados, con el fin de formar a profesionales salvadoreños, preparándolos para afrontar los nuevos retos y desafíos del sector agropecuario.
Es así como el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, recibió el Acuerdo Ejecutivo Número 15-1153 en Ramo de Educación, de parte del Ministro de Educación, José Mauricio Pineda; en presencia de la directora general de la ENA, Odette Varela; Susana Lobato, de la Secretaría de Comercio e Inversiones; además del cuerpo de docentes, estudiantes, equipo administrativo y personal técnico que ha formado parte de la transformación de la escuela.

«Este día estamos siendo testigos de que nuestro Gobierno, liderado por el Presidente Nayib Bukele, continúa mejorando las condiciones de vida de los salvadoreños, del presente y de las nuevas generaciones. Los protagonistas de la historia de El Salvador somos todos, ustedes docentes y estudiantes», enfatizó el titular del MAG.
«Hoy es un día que vamos a recordar siempre. Pasaron seis décadas para que ustedes los estudiantes pudieran optar por una ingeniería, a partir de este punto podremos graduar ingenieros, ya no tendrán que salir del país. Nuestro sueño es que esta institución se convierta en un referente de educación en agricultura en la región centroamericana y en Latinoamericana. Los técnicos de la ENA tienen mucho reconocimiento y credibilidad en el país y en el exterior. Hoy la escuela da un salto de calidad sin precedentes, este acuerdo los ratifica como Instituto Especializado de Nivel Superior», explicó el Ministro de Educación, Mauricio Pineda.

El acuerdo entregado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) autoriza a la ENA como una entidad de derecho público con carácter autónomo, personería jurídica y patrimonios propios, para formar a profesionales en las ciencias agronómicas y pecuarias con una mayor oferta académica.
«Después de 67 años de intentarlo, hoy podemos decirles que lo logramos. Con mucho orgullo les digo a los estudiantes: ¡esto es para ustedes! Les animo a cumplir sus sueños y a ser grandes profesionales que fortalezcan nuestro sector agropecuario. La ENA ha tenido muchos logros y momentos difíciles, pero hoy me siento satisfecha por anunciarles que a partir de este día podemos decir que somos legalmente un Instituto Especializado de Nivel Superior», expresó la directora Varela.
Los nuevos profesionales del sector agropecuario serán capaces de enfrentar y resolver problemas ante las nuevas exigencias de la producción agropecuaria y su entorno en nuestro país, en temáticas como asistencia técnica y extensión, agronegocios, administración, emprendimientos y finanzas, medioambiente y cambio climático, Corredor Seco, seguridad alimentaria, investigación e innovación, normas técnicas, políticas públicas, programas y proyectos, entre otros.

«Nos falta mucho por recorrer, pero juntos lo podremos lograr. Es un renacer de El Salvador, con gente laboriosa y honrada. Los jóvenes son un pilar fundamental para el proceso del país (…) los invito a seguir estudiando», añadió el Ministro de Educación.
Este logro es gracias a la apuesta del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lidera la transformación y modernización de la ENA como un Instituto Especializado de Nivel Superior (IENS), que comenzó con la aprobación de Ley del IENS-ENA, con el respaldo de la Asamblea Legislativa.
La representante de la Secretaría de Comercio e Inversiones, Susana Lobato, señaló que el trabajo articulado busca la creación de una agricultura más inclusiva, donde los agricultores sean empresarios, se generen proyectos atractivos y de impacto, y que los productores se asocien para tener mejores resultados. «Aprovechemos las tecnologías y nuevas herramientas para la producción agrícola. Este un paso histórico para El Salvador, que lo estábamos esperando desde hace muchos años», dijo.

Dentro de la transformación y modernización destacan la actualización de los planes de estudio, certificación de docentes, rehabilitación de su infraestructura, remodelación de la biblioteca, mejoramiento de los edificios de alojamiento de estudiantes; además, acciones orientadas al desarrollo de la agricultura 4.0 y 5.0, la instalación de luminarias fotovoltaicas LED, mejoramiento de la conectividad en todo el campus (acceso a internet) y modernización del sistema eléctrico, adquisición de flota vehicular, y otras acciones que abonan al crecimiento de la ENA.
Nacionales
Capturan a hombre por hurtar cartera en un cementerio de Santa Ana
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en Texistepeque, al norte de Santa Ana, a Jorge Antonio Pérez Sola, de 47 años, acusado de hurtar una cartera a una mujer que visitaba el cementerio general del municipio.
Según el informe policial, el hecho ocurrió mientras la víctima se encontraba colocando flores en una tumba, momento que el sujeto aprovechó para sustraer la cartera que contenía dinero en efectivo.
La afectada solicitó ayuda a los agentes que brindaban seguridad en el campo santo, quienes lograron ubicar y detener al sospechoso en una de las salidas del lugar.
El detenido será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de hurto.
Nacionales
Exceso de velocidad cobra la vida de un menor de edad este 2 de noviembre
Un joven identificado como Samuel Antonio Huezo, de 17 años, perdió la vida la tarde de este domingo luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba en motocicleta sobre la carretera que conduce hacia Suchitoto, en las cercanías del centro comercial El Encuentro de Aguilares.
Según informes de cuerpos de socorro, el joven habría perdido el control del vehículo e impactado contra un árbol, lo que le provocó la muerte de manera inmediata.
Agentes de la Policía Nacional Civil procesaron la escena mientras se espera la llegada del personal de Medicina Legal para realizar el reconocimiento y levantamiento del cuerpo.
Internacionales
Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México
La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.
De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.
El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.
Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.
Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.






