Principal
Realizan alianza para ampliar oferta académica en Escuela Nacional de Agricultura

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) llena una nueva página en la historia con uno de los logros más importantes desde su creación, a partir de hoy, la ENA aumenta su oferta educativa en grados académicos como ingenierías, maestrías y doctorados, con el fin de formar a profesionales salvadoreños, preparándolos para afrontar los nuevos retos y desafíos del sector agropecuario.
Es así como el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, recibió el Acuerdo Ejecutivo Número 15-1153 en Ramo de Educación, de parte del Ministro de Educación, José Mauricio Pineda; en presencia de la directora general de la ENA, Odette Varela; Susana Lobato, de la Secretaría de Comercio e Inversiones; además del cuerpo de docentes, estudiantes, equipo administrativo y personal técnico que ha formado parte de la transformación de la escuela.

«Este día estamos siendo testigos de que nuestro Gobierno, liderado por el Presidente Nayib Bukele, continúa mejorando las condiciones de vida de los salvadoreños, del presente y de las nuevas generaciones. Los protagonistas de la historia de El Salvador somos todos, ustedes docentes y estudiantes», enfatizó el titular del MAG.
«Hoy es un día que vamos a recordar siempre. Pasaron seis décadas para que ustedes los estudiantes pudieran optar por una ingeniería, a partir de este punto podremos graduar ingenieros, ya no tendrán que salir del país. Nuestro sueño es que esta institución se convierta en un referente de educación en agricultura en la región centroamericana y en Latinoamericana. Los técnicos de la ENA tienen mucho reconocimiento y credibilidad en el país y en el exterior. Hoy la escuela da un salto de calidad sin precedentes, este acuerdo los ratifica como Instituto Especializado de Nivel Superior», explicó el Ministro de Educación, Mauricio Pineda.

El acuerdo entregado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) autoriza a la ENA como una entidad de derecho público con carácter autónomo, personería jurídica y patrimonios propios, para formar a profesionales en las ciencias agronómicas y pecuarias con una mayor oferta académica.
«Después de 67 años de intentarlo, hoy podemos decirles que lo logramos. Con mucho orgullo les digo a los estudiantes: ¡esto es para ustedes! Les animo a cumplir sus sueños y a ser grandes profesionales que fortalezcan nuestro sector agropecuario. La ENA ha tenido muchos logros y momentos difíciles, pero hoy me siento satisfecha por anunciarles que a partir de este día podemos decir que somos legalmente un Instituto Especializado de Nivel Superior», expresó la directora Varela.
Los nuevos profesionales del sector agropecuario serán capaces de enfrentar y resolver problemas ante las nuevas exigencias de la producción agropecuaria y su entorno en nuestro país, en temáticas como asistencia técnica y extensión, agronegocios, administración, emprendimientos y finanzas, medioambiente y cambio climático, Corredor Seco, seguridad alimentaria, investigación e innovación, normas técnicas, políticas públicas, programas y proyectos, entre otros.

«Nos falta mucho por recorrer, pero juntos lo podremos lograr. Es un renacer de El Salvador, con gente laboriosa y honrada. Los jóvenes son un pilar fundamental para el proceso del país (…) los invito a seguir estudiando», añadió el Ministro de Educación.
Este logro es gracias a la apuesta del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lidera la transformación y modernización de la ENA como un Instituto Especializado de Nivel Superior (IENS), que comenzó con la aprobación de Ley del IENS-ENA, con el respaldo de la Asamblea Legislativa.
La representante de la Secretaría de Comercio e Inversiones, Susana Lobato, señaló que el trabajo articulado busca la creación de una agricultura más inclusiva, donde los agricultores sean empresarios, se generen proyectos atractivos y de impacto, y que los productores se asocien para tener mejores resultados. «Aprovechemos las tecnologías y nuevas herramientas para la producción agrícola. Este un paso histórico para El Salvador, que lo estábamos esperando desde hace muchos años», dijo.

Dentro de la transformación y modernización destacan la actualización de los planes de estudio, certificación de docentes, rehabilitación de su infraestructura, remodelación de la biblioteca, mejoramiento de los edificios de alojamiento de estudiantes; además, acciones orientadas al desarrollo de la agricultura 4.0 y 5.0, la instalación de luminarias fotovoltaicas LED, mejoramiento de la conectividad en todo el campus (acceso a internet) y modernización del sistema eléctrico, adquisición de flota vehicular, y otras acciones que abonan al crecimiento de la ENA.
Economia
Lotería dedica sorteo No. 416 a los salvadoreños en Estados Unidos

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó este miércoles el sorteo LOTRA No. 416, el cual fue dedicado a los salvadoreños residentes en Estados Unidos, en reconocimiento a su esfuerzo, aporte económico y arraigo a las tradiciones.
Durante la actividad, autoridades de la institución destacaron que la diáspora salvadoreña constituye un motor fundamental para el desarrollo del país, no solo por el envío de remesas que benefician a miles de familias, sino también por la creciente inversión en diversos rubros, impulsada por el clima de seguridad e incentivos fiscales que favorecen el retorno de los compatriotas.
En la fase previa al sorteo participó Lucía Cabrera, técnica del Departamento de Relaciones con la Diáspora, quien tuvo a su cargo la elección del orden de los maletines. Asimismo, Josué Manuel Cruz Castillo, jefe de dicho departamento, introdujo los premios principales en la tómbola.
Los resultados del sorteo fueron los siguientes:
-
Primer Premio: $380,000 – Billete N.° 23788 (Vendido).
-
Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 04030 (Vendido).
-
Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 29672 (Vendido).
Los resultados oficiales pueden consultarse en el sitio web www.lnb.gob.sv. El próximo sorteo pondrá en juego un primer premio de $175,000.
Además, la Lotería invitó a visitar la exposición conmemorativa por los 155 años de historia de la institución, la cual se encuentra abierta en la sala temporal del Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., con entrada gratuita.
Nacionales
Detienen en Santa Ana a mujer y menor con porciones de marihuana listas para la venta

La Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fuerza Armada, reportó la captura de dos personas acusadas de traficar droga en el distrito de Texistepeque, al norte de Santa Ana.
Los detenidos fueron identificados como Teresa de Jesús Rivera, de 46 años, y un adolescente de 16, ambos residentes de la colonia Trinidad, lugar donde se desarrolló el operativo.
Durante la intervención, las autoridades decomisaron varias porciones de marihuana listas para su comercialización.
Según la PNC, este procedimiento forma parte de las acciones implementadas a escala nacional en el combate al narcotráfico. Los capturados serán remitidos a las instancias judiciales correspondientes para enfrentar el proceso legal.
Nacionales
FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.
Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).
“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.
La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.
Con el respectivo saludo a la directora y a la titular, los jóvenes bachilleres se presentaron al centro educativo con sus uniformes ordenados, cabello adecuado y con toda la disposición de aprender en un ambiente donde el respeto y los buenos hábitos se hacen valer. ✨ pic.twitter.com/9Ww8rV6emv
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
Al incentivar este tipo de medidas, se siembra en cada estudiante la semilla de una ciudadanía consciente y respetuosa, como parte de su formación integral que va más allá de lo académico, preparándolos así para ser ciudadanos de bien en la sociedad. pic.twitter.com/ZfN7OXX61e
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.
El Ministerio continuará reforzando estas medidas para que se consoliden en los centros escolares.
El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador. 🇸🇻 pic.twitter.com/RJ95mB6Nk2
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.