Principal
Realizan alianza para ampliar oferta académica en Escuela Nacional de Agricultura

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) llena una nueva página en la historia con uno de los logros más importantes desde su creación, a partir de hoy, la ENA aumenta su oferta educativa en grados académicos como ingenierías, maestrías y doctorados, con el fin de formar a profesionales salvadoreños, preparándolos para afrontar los nuevos retos y desafíos del sector agropecuario.
Es así como el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, recibió el Acuerdo Ejecutivo Número 15-1153 en Ramo de Educación, de parte del Ministro de Educación, José Mauricio Pineda; en presencia de la directora general de la ENA, Odette Varela; Susana Lobato, de la Secretaría de Comercio e Inversiones; además del cuerpo de docentes, estudiantes, equipo administrativo y personal técnico que ha formado parte de la transformación de la escuela.

«Este día estamos siendo testigos de que nuestro Gobierno, liderado por el Presidente Nayib Bukele, continúa mejorando las condiciones de vida de los salvadoreños, del presente y de las nuevas generaciones. Los protagonistas de la historia de El Salvador somos todos, ustedes docentes y estudiantes», enfatizó el titular del MAG.
«Hoy es un día que vamos a recordar siempre. Pasaron seis décadas para que ustedes los estudiantes pudieran optar por una ingeniería, a partir de este punto podremos graduar ingenieros, ya no tendrán que salir del país. Nuestro sueño es que esta institución se convierta en un referente de educación en agricultura en la región centroamericana y en Latinoamericana. Los técnicos de la ENA tienen mucho reconocimiento y credibilidad en el país y en el exterior. Hoy la escuela da un salto de calidad sin precedentes, este acuerdo los ratifica como Instituto Especializado de Nivel Superior», explicó el Ministro de Educación, Mauricio Pineda.

El acuerdo entregado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) autoriza a la ENA como una entidad de derecho público con carácter autónomo, personería jurídica y patrimonios propios, para formar a profesionales en las ciencias agronómicas y pecuarias con una mayor oferta académica.
«Después de 67 años de intentarlo, hoy podemos decirles que lo logramos. Con mucho orgullo les digo a los estudiantes: ¡esto es para ustedes! Les animo a cumplir sus sueños y a ser grandes profesionales que fortalezcan nuestro sector agropecuario. La ENA ha tenido muchos logros y momentos difíciles, pero hoy me siento satisfecha por anunciarles que a partir de este día podemos decir que somos legalmente un Instituto Especializado de Nivel Superior», expresó la directora Varela.
Los nuevos profesionales del sector agropecuario serán capaces de enfrentar y resolver problemas ante las nuevas exigencias de la producción agropecuaria y su entorno en nuestro país, en temáticas como asistencia técnica y extensión, agronegocios, administración, emprendimientos y finanzas, medioambiente y cambio climático, Corredor Seco, seguridad alimentaria, investigación e innovación, normas técnicas, políticas públicas, programas y proyectos, entre otros.

«Nos falta mucho por recorrer, pero juntos lo podremos lograr. Es un renacer de El Salvador, con gente laboriosa y honrada. Los jóvenes son un pilar fundamental para el proceso del país (…) los invito a seguir estudiando», añadió el Ministro de Educación.
Este logro es gracias a la apuesta del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lidera la transformación y modernización de la ENA como un Instituto Especializado de Nivel Superior (IENS), que comenzó con la aprobación de Ley del IENS-ENA, con el respaldo de la Asamblea Legislativa.
La representante de la Secretaría de Comercio e Inversiones, Susana Lobato, señaló que el trabajo articulado busca la creación de una agricultura más inclusiva, donde los agricultores sean empresarios, se generen proyectos atractivos y de impacto, y que los productores se asocien para tener mejores resultados. «Aprovechemos las tecnologías y nuevas herramientas para la producción agrícola. Este un paso histórico para El Salvador, que lo estábamos esperando desde hace muchos años», dijo.

Dentro de la transformación y modernización destacan la actualización de los planes de estudio, certificación de docentes, rehabilitación de su infraestructura, remodelación de la biblioteca, mejoramiento de los edificios de alojamiento de estudiantes; además, acciones orientadas al desarrollo de la agricultura 4.0 y 5.0, la instalación de luminarias fotovoltaicas LED, mejoramiento de la conectividad en todo el campus (acceso a internet) y modernización del sistema eléctrico, adquisición de flota vehicular, y otras acciones que abonan al crecimiento de la ENA.
Nacionales
CEPA invertirá $30 millones para la construcción y equipamiento de terminal de bandas de equipaje en Aeropuerto Internacional San Óscar Romero

La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destinados a la construcción y equipamiento del área de bandas de equipaje llegadas del edificio terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero”.
Esta inversión traerá importantes beneficios para la economía nacional con los ingresos generados por el rubro turístico, facilitando la conexión con nuevos destinos y mejorando la competitividad del país como punto estratégico de tránsito aéreo.
El proyecto permitirá la construcción de una edificación que incluirá un área para 7 bandas de retiro de equipaje, para un total de 11 bandas, espacio para migración, registro de aduanas, entre otros. Además, las nuevas bandas permitirán gestionar mayores volúmenes de pasajeros, de acuerdo a la proyección de crecimiento del movimiento de pasajeros, lo que favorecerá el aumento de la operación de aerolíneas, tour operadores y empresas de logística.
Según los estudios realizados, el equipamiento beneficiará a más de 2.2 millones de pasajeros que arriban al país y 6.5 millones de personas visitantes, además de personal de Aduanas, Migración y de negocios comerciales instalados dentro y fuera de la terminal.
Esta modernización responde al creciente flujo de viajeros que el país ha experimentado gracias al auge del turismo, la estabilidad económica y los avances en seguridad pública.
Economia
Sorteo 402 rinde homenaje al personal de salud que acompaña a madres, bebés y sus familias

La Lotería Nacional de Beneficencia realizó su Sorteo LOTRA N.º 402 con una bolsa de premios que ascendió a $672,425 dólares. Esta edición fue dedicada al personal de salud que acompaña a madres, bebés y familias durante el proceso de embarazo, parto y posparto, como un reconocimiento a su labor bajo el marco de la Ley Nacer Con Cariño.
Dicha ley, impulsada por la visión de la Primera Dama Gabriela de Bukele, busca garantizar una atención digna y segura para todas las madres salvadoreñas y sus recién nacidos. En el marco del sorteo, el especialista en Educación Prenatal y Desarrollo Infantil Temprano, Marlon Flamenco, compartió avances e impactos de esta legislación en la salud materno-infantil del país.
Como parte del homenaje, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo de la semana a la doctora Natalie Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal.
Los números ganadores de los tres principales premios fueron:
- Primer premio: $175,000 – Billete No. 17874 (No vendido)
- Segundo premio: $20,000 – Billete No. 03170 (Vendido)
- Tercer premio: $10,000 – Billete No. 25862 (Vendido)
La Lotería reiteró su compromiso de acercar oportunidades a los salvadoreños para cumplir sueños que han sido postergados, ya sea regalar un viaje, iniciar un emprendimiento o adquirir una motocicleta.
Además, recordaron que al adquirir productos como LOTRA o LOTÍN, los ciudadanos contribuyen al programa Juntos Hacemos Beneficencia, que brinda servicios médicos gratuitos a la población. Solo en abril, este programa benefició a 107,512 personas, con una inversión de $35,715.48.
Nacionales
Fuerte accidente en San Salvador: camión repartidor de agua repartidor se estrella contra un Car Wash

Un accidente de tránsito se registró este mediodía en la intersección de la Diagonal Universitaria y la 24 calle Poniente, en San Salvador, según reportes preliminares.
En el percance se vieron involucrados un vehículo tipo camioneta de color negro y un camión repartidor de agua. Imágenes difundidas en redes sociales muestran que, tras el fuerte impacto, el camión terminó colisionando contra las instalaciones de un autolavado ubicado en la zona.
Las autoridades informaron que no se reportan personas lesionadas, únicamente daños materiales. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en el lugar para realizar las inspecciones correspondientes e investigar las causas del accidente, con el objetivo de establecer responsabilidades.