Internacionales
Problemas en el Canal de Panamá impacta en los precios del petróleo
Medios internacionales reportaron que más de 200 embarcaciones están atrapadas a ambos lados de la vía fluvial del Canal de Panamá debido a que una grave sequía corta los cruces. Se estima que esta es una de las razones por la que están subiendo los precios de los combustibles y otros miles de productos que deben cruzar el canal para llegar a sus destinos.
Según reportes, el transporte de contenedores está sumido en el pesimismo, el del crudo y productos derivados del petróleo decepcionado y los metaneros (GNL, gas natural licuado) están de capa caída, debido a la crisis climática.
El Canal de Panamá está buscando desesperadamente «agua para no morir», pues la disminución de las lluvias por el cambio climático y el fenómeno de El Niño amenazan con secar la vía que mueve casi el 6 % del comercio marítimo mundial.
«La gran desventaja que tiene el Canal de Panamá, como ruta marítima, es el hecho de que nosotros operamos con agua dulce, mientras que las otras rutas marítimas [como el Canal de Suez] utilizan agua de mar», dijo en declaraciones recientes el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.
Debido a la escasez de lluvias, el Canal restringió el calado de los buques, lo que causará una merma de $200 millones en sus ingresos en 2024. En tanto, la proyección para este año está estimada en $4,900 millones, indicó Vásquez.
«Tenemos que encontrar soluciones para poder seguir siendo una ruta relevante para el servicio al comercio internacional. Si no nos adaptamos, entonces vamos a fallecer», indicó en una presentación ante la prensa.
Entretanto en El Salvador, la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), dio a conocer los precios de los combustibles vigentes en el país desde el 22 de agosto al 4 de septiembre de 2023, los cuales experimentan alzas debido a este y otros factores internacionales.
La institución indicó que la Agencia Internacional de Energía (AIE) y el Instituto Americano del Petróleo (API) dieron a conocer en sus informes semanales, caídas en las reservas de petróleo de Estados Unidos, aumentando así los precios internacionales de los hidrocarburos.
Además, destaca el cierre de refinerías por mantenimiento en Estados Unidos y Canadá que afecta los suministros de la región, incrementando los precios internacionales de las gasolinas y aceite combustible diésel, a lo que se suman recortes en la producción de Arabia Saudita y Rusia, que mantienen alzas en los precios del mercado internacional de los hidrocarburos.
Por estos motivos, durante esta quincena, en la zona central el galón de gasolina superior tendrá un costo de $4.93, con un aumento de $0.16; la regular costará $4.68, con una variación al alza de $0.20; y el diésel subirá $0.27 y su precio será de $4.31.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







