Principal
Presidente Nayib Bukele inaugura megaplanta de Laboratorios Vijosa

El Presidente de la República, Nayib Bukele, inauguró esta tarde la megaplanta de Laboratorios Vijosa, que tendrá capacidad para producir más de 8 millones de unidades de productos cada 24 horas, y que ha sido construida con una inversión privada de más de $100 millones.
El proyecto, denominado «Megaplanta Vijosa», busca expandir la capacidad exportadora de medicamentos de la compañía a mercados de estricta vigilancia como Estados Unidos y Europa, así como incrementar la base de productos y volúmenes fabricados.
En el evento inaugural fue encabezado por Víctor Saca, fundador y presidente de la firma, en compañía del presidente de la república, Nayib Bukele.
El presidente de Vijosa aseguró en el evento de apertura que la edificación es parte del compromiso a largo plazo de la empresa con El Salvador, bajo la visión de fortalecer la industria farmacéutica nacional.
«Logramos crear un laboratorio de primer mundo, dentro de las fronteras nacionales, lo que permite posicionar al país como un “hub” estratégico para la producción y venta de medicamentos», dijo.
Además, detalló que en el moderno centro, que cuenta con un área de construcción de más de 10 manzanas, se producen más de 8 millones de unidades de productos cada 24 horas para diferentes patologías y áreas de acción.
Entre los más de 600 diferentes artículos que se fabrican se encuentran antigripales, vitamínicos, antibióticos, energizantes, analgésicos, antiinflamatorios, así como fórmulas especiales para reforzar el sistema inmunológico, la belleza y otras áreas de acción, dentro de las cuales existen diferentes líneas de medicamentos de venta libre, prescripción bajo receta médica y uso hospitalario.
Asimismo, agradeció al mandatario salvadoreño por el trabajo en seguridad que ha hecho en el país y que ha permitido el impulso de nuevas inversiones. «Gracias señor presidente [Bukele] por su ayuda al país terminando con las pandillas, porque eso ha ayudado a nuestra gente a que pueda llegar sin renta a sus casas», dijo el empresario.
Por su parte, el presidente Bukele, destacó en su discurso la importancia de esta inversión privada para el rubro farmacéutico.
«Esta planta que se inaugura hoy es de primer mundo. Es el laboratorio más grande y moderno de Centroamérica y el tercero más grande de Latinoamérica, lo cual es impresionante para el que llaman el Pulgarcito de América», afirmó.
Según Saca, la Megaplanta Vijosa cumple de forma «rigurosa» la normativa internacional, lo que le permitirá a la compañía convertirse en el primer laboratorio en suelo salvadoreño en exportar inyectables o cualquier medicamento a todas partes del mundo.
«Estamos cumpliendo a través de este diseño y operación con las más recientes normativas mundiales aplicables a la fabricación de medicamentos estériles y no estériles como la PIC/S anexo 1 y el Informe 53 de la Organización Mundial de la Salud. En El Salvador no existe ningún otro laboratorio diseñado bajo estas normas, lo que nos abre puertas en mercados con alta vigilancia farmacéutica», apuntó.
Entre las apuestas más significativas de la empresa para cumplir estándares internacionales se encuentra la inversión de $10 millones en equipo de última generación para el Departamento de Aseguramiento de la Calidad, en el cual deben pasar todos los productos que saldrán al mercado.
«Con esta inversión, ahora tenemos el laboratorio de análisis de calidad más moderno e innovador de toda la región. Analizamos, medimos y verificamos en este departamento en específico todo lo que se produce y lleva el sello Vijosa. El laboratorio es la columna vertebral de toda la operación», precisó.
Por otro lado, es importante resaltar que la nueva planta es la primera en la región en operar con energía renovable, bajo un techo de 5,300 paneles solares que generan 2,800 megavatios (MW) al año.
Laboratorios Vijosa inició operaciones en El Salvador en 1971, con una línea de producción administrada por cinco colaboradores, la cual fue aumentando año con año. En la actualidad, la compañía genera más de 1,000 empleos altamente calificados y se ha convertido en un referente de la industria farmacéutica nacional.
El fundador de la firma afirmó que la nueva planta también es un símbolo de celebración de los 52 años de operaciones en el territorio.
«Celebramos nuestros 52 años con la puesta en marcha de la Megaplanta Vijosa, la cual cuenta con tecnología que nos permite posicionarnos entre una de las tres farmacéuticas más modernas e innovadoras de Latinoamérica», manifestó.
Asimismo, Saca sostuvo que la compañía ha apoyado al país en momentos críticos. Por ejemplo, mencionó que en la pandemia por covid-19, Vijosa invirtió en construir el primer laboratorio especializado en la nación para la fabricación de mascarillas y otros insumos.
Además, aseveró que en ese mismo período, la firma proveyó medicamentos críticos para ser utilizados en unidades de cu
Internacionales
Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.
«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.
Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».
El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.
Principal
Armado hasta los dientes, PNC captura a sujeto que tenía varias armas de fuego

En las últimas horas, la Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil, lograron la captura de Mauricio Ernesto Guadrón Valle, tras un registro realizado en el interior de su vivienda.
Las autoridades llegaron hasta la colonia San Juan, ubicada en la carretera de los Planes de Renderos, para allanar la vivienda del sujeto.
Durante el registro, los agentes encontraron varias armas de fuego con abundantes municiones que le fueron decomisadas.
Entre las armas decomisadas se encuentran una pistola calibre 22, 38 y 45 milímetros. Además, se localizaron varios cargadores y abundante munición de distinto calibre.
Principal
Conductores ebrios atropellan a peatón y provocan accidente fatal en carretera hacia Santa Ana

Dos personas perdieron la vida y una más resultó lesionada en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 69 de la carretera que conduce de Candelaria de la Frontera hacia Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con el reporte, el percance fue causado por dos conductores en estado de ebriedad que se disputaban la vía. Durante el hecho, un peatón fue arrollado y falleció en el lugar. Además, uno de los involucrados fue trasladado en estado grave a un centro asistencial, donde murió minutos después.
El otro conductor implicado, identificado como José Oswaldo Moreno, de 32 años, fue detenido tras dar positivo a 59 grados de alcohol. Será remitido por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa.
Las autoridades confirmaron que el paso vehicular en la zona ya se encuentra habilitado.