Connect with us

Principal

Presidente Nayib Bukele inaugura megaplanta de Laboratorios Vijosa

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, inauguró esta tarde la megaplanta de Laboratorios Vijosa, que tendrá capacidad para producir más de 8 millones de unidades de productos cada 24 horas, y que ha sido construida con una inversión privada de más de $100 millones.

El proyecto, denominado «Megaplanta Vijosa», busca expandir la capacidad exportadora de medicamentos de la compañía a mercados de estricta vigilancia como Estados Unidos y Europa, así como incrementar la base de productos y volúmenes fabricados.

En el evento inaugural fue encabezado por Víctor Saca, fundador y presidente de la firma, en compañía del presidente de la república, Nayib Bukele.

El presidente de Vijosa aseguró en el evento de apertura que la edificación es parte del compromiso a largo plazo de la empresa con El Salvador, bajo la visión de fortalecer la industria farmacéutica nacional.

«Logramos crear un laboratorio de primer mundo, dentro de las fronteras nacionales, lo que permite posicionar al país como un “hub” estratégico para la producción y venta de medicamentos», dijo.

Además, detalló que en el moderno centro, que cuenta con un área de construcción de más de 10 manzanas, se producen más de 8 millones de unidades de productos cada 24 horas para diferentes patologías y áreas de acción.

Entre los más de 600 diferentes artículos que se fabrican se encuentran antigripales, vitamínicos, antibióticos, energizantes, analgésicos, antiinflamatorios, así como fórmulas especiales para reforzar el sistema inmunológico, la belleza y otras áreas de acción, dentro de las cuales existen diferentes líneas de medicamentos de venta libre, prescripción bajo receta médica y uso hospitalario.

Asimismo, agradeció al mandatario salvadoreño por el trabajo en seguridad que ha hecho en el país y que ha permitido el impulso de nuevas inversiones. «Gracias señor presidente [Bukele] por su ayuda al país terminando con las pandillas, porque eso ha ayudado a nuestra gente a que pueda llegar sin renta a sus casas», dijo el empresario.

Por su parte, el presidente Bukele, destacó en su discurso la importancia de esta inversión privada para el rubro farmacéutico.

«Esta planta que se inaugura hoy es de primer mundo. Es el laboratorio más grande y moderno de Centroamérica y el tercero más grande de Latinoamérica, lo cual es impresionante para el que llaman el Pulgarcito de América», afirmó.

Según Saca, la Megaplanta Vijosa cumple de forma «rigurosa» la normativa internacional, lo que le permitirá a la compañía convertirse en el primer laboratorio en suelo salvadoreño en exportar inyectables o cualquier medicamento a todas partes del mundo.

«Estamos cumpliendo a través de este diseño y operación con las más recientes normativas mundiales aplicables a la fabricación de medicamentos estériles y no estériles como la PIC/S anexo 1 y el Informe 53 de la Organización Mundial de la Salud. En El Salvador no existe ningún otro laboratorio diseñado bajo estas normas, lo que nos abre puertas en mercados con alta vigilancia farmacéutica», apuntó.

Entre las apuestas más significativas de la empresa para cumplir estándares internacionales se encuentra la inversión de $10 millones en equipo de última generación para el Departamento de Aseguramiento de la Calidad, en el cual deben pasar todos los productos que saldrán al mercado.

«Con esta inversión, ahora tenemos el laboratorio de análisis de calidad más moderno e innovador de toda la región. Analizamos, medimos y verificamos en este departamento en específico todo lo que se produce y lleva el sello Vijosa. El laboratorio es la columna vertebral de toda la operación», precisó.

Por otro lado, es importante resaltar que la nueva planta es la primera en la región en operar con energía renovable, bajo un techo de 5,300 paneles solares que generan 2,800 megavatios (MW) al año.

Laboratorios Vijosa inició operaciones en El Salvador en 1971, con una línea de producción administrada por cinco colaboradores, la cual fue aumentando año con año. En la actualidad, la compañía genera más de 1,000 empleos altamente calificados y se ha convertido en un referente de la industria farmacéutica nacional.

El fundador de la firma afirmó que la nueva planta también es un símbolo de celebración de los 52 años de operaciones en el territorio.

«Celebramos nuestros 52 años con la puesta en marcha de la Megaplanta Vijosa, la cual cuenta con tecnología que nos permite posicionarnos entre una de las tres farmacéuticas más modernas e innovadoras de Latinoamérica», manifestó.

Asimismo, Saca sostuvo que la compañía ha apoyado al país en momentos críticos. Por ejemplo, mencionó que en la pandemia por covid-19, Vijosa invirtió en construir el primer laboratorio especializado en la nación para la fabricación de mascarillas y otros insumos.

Además, aseveró que en ese mismo período, la firma proveyó medicamentos críticos para ser utilizados en unidades de cu

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Inicia en El Salvador el Encuentro de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe

Publicado

el

Dio inicio en El Salvador, la XXVII Conferencia Regional de directores generales de Aduanas de América y el Caribe que se realizará del 5 al 09 de mayo, en la cual se llevarán a cabo tres importantes eventos organizados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y compartir buenas prácticas en la facilitación del comercio.

El evento reunirá a unos 33 directores de aduanas de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, EEUU, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, quienes compartirán experiencias, establecerán acuerdos, e intercambiarán buenas prácticas impulsar estándares y recomendaciones de la OMA.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ministro de Hacienda de El Salvador, Jerson Posada, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de SUNAT, Manuel Peralta, el Secretario General de la OMA, Ian Saunders y el director general de Aduanas, Benjamin Mayorga.

Por su parte, el director Mayorga destacó que el país es anfitrión del encuentro por el buen trabajo que ejecuta en este sector.

«Demostramos que El Salvador puede ser sede de cualquier tipo de evento internacional. Somos tierra de anfitriones y la Dirección General de Aduanas ha sido elegida para este evento, aseveró el ejecutivo aduanero», indicó.

La XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas, contará con diferentes foros y capacitaciones donde abordan temas como desarrollo de infraestructura, proyecciones económicas, seguridad aduanera, utilización de tecnología, entre otras.

Este evento representa una oportunidad para que El Salvador fortalezca su posicionamiento en el ámbito aduanero internacional, fomente la suscripción de acuerdos de cooperación y promueva su imagen como destino confi able y moderno para el comercio y la inversión.

Durante su intervención, el Ministro de Hacienda destacó la importancia de estos foros para el país “es de suma importancia para la prosperidad de un país, debido a que impacta directamente en la competitividad comercial, en la recaudación tributaria y en la seguridad de la cadena logística que llega hasta el cliente”, señaló.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele tras captura de transportistas: “Se acabaron los tiempos en que ponían a temblar al país”

Publicado

el

Los detenidos habrían cobrado el pasaje pese a la disposición gubernamental; Presidente Bukele calificó el hecho como “sabotaje”.

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este 5 de mayo a cinco empresarios del transporte colectivo, acusados de los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión. Las autoridades señalan que los detenidos no prestaron el servicio con normalidad y cobraron el pasaje, pese a la disposición presidencial que establece la gratuidad del transporte público.

Los capturados son:

  • Genaro Ramírez, representante de AEAS
  • José Alejandro Arriaza, vicepresidente de la ruta 202 de Ahuachapán
  • Alexander Sorto, empresario de la ruta 205 de Sonsonate
  • Abel Reina, empresario de las rutas 125 y 140 de San Martín
  • Nelson David Moreno, empresario de la ruta 79 de La Libertad

Según la PNC, estas personas desobedecieron la medida anunciada por el presidente Nayib Bukele, quien informó que el transporte sería gratuito del 5 al 11 de mayo a escala nacional, como parte de una estrategia de alivio económico para la población.

El mandatario calificó las acciones de los empresarios como “un claro sabotaje al país” que perjudicó a miles de salvadoreños. “Nadie está por encima de la ley”, afirmó, al instruir a las autoridades que procedieran con las detenciones.

La PNC informó que los capturados serán remitidos a la Fiscalía General de la República para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Posteriormente, el presidente Bukele fue enfático en un mensaje publicado en redes sociales: “Se acabaron los tiempos en los que los transportistas ponían a temblar a nuestro país con sus paros de transporte. El Salvador ha cambiado, y nadie volverá a aterrorizar a nuestro pueblo. Jamás. Brinden el servicio al 100 % y de forma GRATUITA durante toda esta semana, en todo el país, tal como fue acordado. El Gobierno les pagará hasta el último centavo. No tienen motivo para no hacerlo. O bien, intenten seguir afectando al pueblo… y enfrenten las consecuencias. Ustedes deciden.”

Continuar Leyendo

Jetset

Bad Bunny anuncia su gira mundial “Debí tirar más fotos” 

Publicado

el

El artista puertorriqueño visitará más de 20 países durante 2025 y 2026 con una propuesta íntima y nostálgica.

Bad Bunny, uno de los exponentes más destacados de la música urbana a nivel mundial, anunció oficialmente las fechas y ciudades que conforman su nueva gira internacional titulada “Debí tirar más fotos”. El tour contempla 24 presentaciones y recorrerá diversos países de América Latina, Europa y Asia, reafirmando el alcance global del artista.

Durante 2025, el “Conejo Malo” se presentará en República Dominicana, Costa Rica y México. Posteriormente, en 2026, la gira continuará por Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil, para luego cruzar océanos y llegar a Australia, Japón y a distintas ciudades de Europa, incluyendo España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia, Italia y Bélgica.

La propuesta de “Debí tirar más fotos” se perfila como una experiencia emocional y visualmente innovadora. Según se ha informado, el espectáculo apostará por una puesta en escena que fusiona lo retro y lo futurista, en la que Bad Bunny interpretará los temas de su más reciente álbum, junto a algunos de sus éxitos más representativos.

El nombre de la gira hace alusión a la nostalgia y al paso del tiempo, elementos que estarán presentes en un show diseñado para conectar con el público desde una perspectiva más íntima y personal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído