Connect with us

Principal

PNC presenta 15 capturados por fraude en COSAVI

Publicado

el

Esta tarde fueron presentados ante la prensa 15 personas acusadas de haber cometido fraude en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria de R.L. (COSAVI), quien se encuentran detenidos desde hace unos días.

Entre los detenidos se encuentran 8 directivos de la cooperativa y otros presuntos involucrados. Las autoridades presentaron a los capturados pero no permitieron a la prensa hacer preguntas sobre este caso.

«Todas las personas relacionadas a esta estructura criminal serán puestos a la orden de los tribunales. Además, se han inmovilizado 46 inmuebles, entre ellos, varios apartamentos de lujo, 27 vehículos y activos que sobrepasan los $14 millones de dólares», dijo el fiscal Rodolfo Delgado en su cuenta de X.

Este es el listado de los detenidos:

Rolando Alexander Henríquez (Presidente de Cosavi)
Jacqueline Jazmín Jorge de Hernández (Vocal de la Junta de Vigilancia)
María Isabel Jiménez Hernández (Suplente de la junta de vigilancia)
Xiomara Guadalupe Gómez Raymundo
Manuel Alonso Gómez Raymundo
Saúl Orlando Méndez Manzano
Luis Luciano Orellana
René Alexander González Melgar
Juan Carlos Hernández Panameño
Elsa Estela Escobar Urquilla
Oscar Armando Munguía Vásquez
Carlos Alberto Cuellar
Manuel Alberto Coto Franco
Cerbelia Fidencia Barrientos de Coto
Edson Valdomiro Coreas Ávalos
Delgado dijo además que «por el momento» se ha capturado a estas personas, pero que las investigaciones continúan y podría haber nuevas capturas.

La Fiscalía General de la República indicó anoche que COSAVI se encuentra intervenida por indicios de defraudación a la economía pública, lavado de dinero y activo, y casos especiales de lavado de dinero y activos.

En conferencia de prensa Delgado, anunció anoche que la medida busca proteger el dinero de los asociados, y detalló que la investigación lleva meses de trabajo. Adelantó que hasta el momento se procesan a 32 personas entre los que se encuentran ocho ejecutivos de la Cooperativa.

“Lo que hemos detectado es que altos ejecutivos de esa entidad financiera fueron los que enviaron una cantidad aproximadamente de $35 millones que fueron sustraídos en diferentes momentos del patrimonio de la Cooperativa, todo esto en perjuicio de los asociados”, dijo el fiscal.

En el momento de la intervención, COSAVI estaba en proceso de convertirse en banco cooperativo ante la SSF. Sin embargo, las autoridades descubrieron que estaban sacando dinero de los ahorrantes hacia Estados Unidos y Alemania.

Delgado compartió en su cuenta de X imágenes con algunos de los inmuebles incautados tras las investigaciones.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El país suma 16 días sin homicidios en noviembre

Publicado

el

El lunes 17 de noviembre cerró sin ningún crimen a escala nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta cifra, El Salvador acumula 16 días sin muertes violentas en lo que va del mes, manteniendo una tendencia sostenida de reducción de homicidios.

Las autoridades destacan que estos resultados reflejan el impacto de las medidas implementadas en materia de seguridad pública, que han permitido mantener un control territorial más efectivo y disminuir los hechos de violencia en distintas zonas del país.

El reporte de la PNC confirma que noviembre continúa perfilándose como uno de los meses con menor incidencia de homicidios, reforzando los avances en seguridad que El Salvador ha experimentado durante los últimos años.

Continuar Leyendo

Principal

Estados Unidos y El Salvador refuerzan esfuerzos conjuntos para impulsar la educación

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador reafirmó su compromiso con la educación salvadoreña al sostener un encuentro entre la Encargada de Negocios, Naomi Fellows, y la ministra de Educación, Karla Trigueros, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas naciones. La reunión contó con la participación de representantes del Cuerpo de Paz, el Grupo Militar y la sección de Diplomacia Pública.

Durante el encuentro, la delegación estadounidense destacó que Estados Unidos comparte la visión de El Salvador de convertir la educación en una prioridad nacional, subrayando la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para beneficiar a niños y jóvenes del país. Las autoridades enfatizaron que la colaboración bilateral busca generar oportunidades de aprendizaje inclusivo y de calidad.

 

Tanto el Ministerio de Educación como la Embajada coincidieron en que la cooperación internacional es clave para impulsar proyectos estratégicos que mejoren la formación académica, fortalezcan capacidades docentes y amplíen el acceso a programas educativos en todo el territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Principal

Detienen a hondureño que intentó ingresar más de 180 celulares de alta gama sin declarar

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de Carlos Sebastián Ochoa Cantero, ciudadano hondureño, quien intentó ingresar al país 187 teléfonos celulares de alta gama sin realizar la debida declaración ante las autoridades aduaneras.

El hecho ocurrió tras el arribo de un vuelo procedente de Panamá. Según la institución, Ochoa negó transportar artículos sujetos a declaración; sin embargo, durante la inspección, el sistema de escáner detectó los dispositivos ocultos en su equipaje.

Ante la evidencia, el hombre fue capturado y será remitido por el delito de contrabando de mercadería, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído