Connect with us

Principal

MAG mejorará las condiciones de 3 mil familias que se dedican a la pesca artesanal con apoyo de la FAO

Publicado

el

Un convenio de cooperación técnica fue firmado, este martes, entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El grupo familiar de María es solo uno de los más de 3,000 beneficiados con el acuerdo para el fomento de prácticas sostenibles en la producción de alimentos de origen acuático para la seguridad alimentaria y nutricional, enfocado en los curileros salvadoreños; el cual fue presentado hoy en Puerto El Triunfo Usulután por el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa; el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado; el director de CENDEPESCA, Edgar Palacios; y el representante de FAO El Salvador, Diego Recalde.

«Estamos diversificando la actividad agropecuaria a efecto de darle al país la seguridad alimentaria. Ahora le apostamos a una industria olvidada: la pesca y acuicultura. Es hora de que El Salvador le preste la atención adecuada, agradezco al Ministro por la atención a CENDEPESCA, porque se trata de prestarles servicios a los productores. Esta es la ejecución del proyecto para dignificar la profesión de la extracción de curiles», aseguró el vicemandatario salvadoreño.

«El proyecto de economía azul busca un equilibrio medioambiental. Beneficiaremos a más de 3,000 familias de Usulután, Ahuachapán, San Vicente, La Paz, Sonsonate y La Unión. El elemento fundamental es el acompañamiento de nuestros técnicos de CENDEPESCA, que les permita desarrollarse con nuevos conocimientos innovadores, que hoy ya podrán aplicar en sus actividades pesqueras», precisó el Ministro Guardado.

«Sepan que vamos a estar ahí apoyando a #CENDEPESCA para la gestión de recursos y producción. Este es un proyecto que será exitoso si trabajamos unidos entre instituciones y la comunidad», dijo el representante de la FAO El Salvador, Diego Recalde.

María agradece el apoyo del Gobierno y demás instituciones, pues asegura que todos los habitantes de la isla San Sebastián de San Dionisio, en Usulután, se dedican a la pesca artesanal y a la extracción de moluscos y que con los conocimientos de CENDEPESCA tendrán una mejor producción, y por tanto mayores ingresos económicos.

«Yo me dedico desde los 14 años y los beneficios que nos traerá el convenio a la isla son muchos, porque somos de escasos recursos y no tenemos los fondos para comprar muchas cosas. Los técnicos nos capacitan y nos enseñan sobre la alimentación, nos llevan los saquitos de maya y nos enseñan a usarlos», dijo la pescadora artesanal.

«Esta es una promesa cumplida, ustedes arriesgan su salud entrando a los manglares a extraer con la mano los curiles. Vamos a dignificar a las personas que se dedican a esta noble profesión y a proteger los manglares ante los cambios climáticos. Quienes se dedican a extraer curil vamos a tener una planta de depuración para tener un mejor producto para alcanzar un precio justo hasta exportar, para tener más ingresos y una vida digna», detalló el director del CENDEPESCA.

Para concluir, el Ministro Guardado explicó que con el convenio se apoyará con varias acciones, entre ellas la entrega de semilla de curil y de materiales para la construcción de viveros. También se capacitarán a los curileros en el establecimiento de módulos de acuaponía y cómo producir pescado o tilapia haciendo uso de tecnología innovadora.

Como parte de la actividad, las autoridades liberaron 36 millones de larvas de curil en Usulután, con las que se espera generar sostenibilidad en el desarrollo de la pesca artesanal y la extracción de moluscos; además, de trabajar por la protección de los recursos y el cuido del medioambiente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC de Guatemala ha capturado a 65 salvadoreños en el 2025

Publicado

el

Entre el 1 de enero y el 28 de septiembre de 2025, 65 salvadoreños fueron detenidos en Guatemala por diversos delitos, según un informe de la Policía Nacional Civil (PNC) guatemalteca.

De estos, 33 fueron expulsados hacia El Salvador, donde contaban con órdenes de captura emitidas por juzgados comunes y tribunales contra el crimen organizado. Los delitos por los que eran reclamados incluyen homicidio, agrupaciones terroristas, extorsión, tráfico ilícito y limitación ilegal a la libertad de circulación. Las autoridades salvadoreñas se hicieron cargo de los detenidos para ponerlos a disposición de los juzgados correspondientes.

Los otros 32 salvadoreños permanecen recluidos en prisiones guatemaltecas tras ser capturados en flagrancia por delitos cometidos en ese país. Entre los casos destacados se encuentra Daniel Alexander Martínez Marín, de 24 años, acusado de asesinar a un niño de 12 años en Olintepeque, Quetzaltenango, el 14 de septiembre. Martínez Marín había sido detenido previamente en 2023 por portar un arma ilegal y marihuana.

El último salvadoreño entregado a las autoridades fue Gabriel Velásquez Ramírez, de 29 años, reclamado por un juzgado de Chalchuapa, Santa Ana, por intento de homicidio. Velásquez fue arrestado el 28 de septiembre en un operativo en la ruta CA-1, aldea San Cristóbal Frontera, Jutiapa.

La PNC de Guatemala destacó que la coordinación con Interpol y las autoridades salvadoreñas permite cumplir con las órdenes de captura y garantizar que los responsables respondan ante la justicia.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de referencia de los combustibles

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes los nuevos precios de referencia de los combustibles, que estarán vigentes del 30 de septiembre al 13 de octubre de 2025.

La gasolina superior tendrá un incremento de $0.03, con precios de $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular también sube $0.03, quedando en $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente. Por su parte, el diésel registra un aumento de $0.05, situándose en $3.36 en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.

La DGEHM explicó que los precios internacionales del petróleo y sus derivados, afectados por la caída de reservas y el conflicto entre Rusia y Ucrania, influyen directamente en los costos locales. Además, los ataques con drones a refinerías rusas durante septiembre han reducido la oferta global en aproximadamente 1 millón de barriles diarios, presionando al alza los precios de los combustibles.

Continuar Leyendo

Nacionales

Delitos de mayor incidencia disminuyen hasta en 98 % gracias a acciones de autoridades

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) reportó una reducción significativa en delitos de alta incidencia en los últimos tres años, atribuida a la implementación del régimen de excepción y la captura de más de 89,000 pandilleros y colaboradores.

Entre 2022 y 2025, la posesión y tenencia de drogas cayó un 98 %, la resistencia un 96 % y la extorsión un 95 %. Otros delitos monitoreados diariamente incluyen robos, agresiones sexuales y tenencia ilegal de armas de fuego, según explicaron los ministros de Defensa y Seguridad, René Francis Merino Monroy y Gustavo Villatoro.

Merino Monroy señaló que el narcomenudeo ha sido una fuente de ingresos para las pandillas y que combatirlo es clave para prevenir que jóvenes queden atrapados en el ciclo de violencia. En julio, miembros de la Fuerza Armada detuvieron a tres distribuidores de droga en San Juan Opico, incautando marihuana, metanfetaminas, dinero en efectivo y otros artículos relacionados.

Por su parte, el 2 de septiembre, la Fiscalía logró que William César Leiva Hernández fuera condenado a 28 años de prisión por tráfico ilícito de drogas y lavado de dinero, tras incautarle más de 3 kg de cocaína y casi $15,000 en efectivo sin justificación legal.

Las estadísticas también reflejan avances en la lucha contra la violencia: los casos de resistencia pasaron de 200 en 2022 a 9 en 2025, mientras que las extorsiones cayeron de 154 a 8 en el mismo período. Recientemente, Henry Baltazar Cruz González, alias “el Negro”, integrante activo de la MS, fue capturado por delitos de extorsión y armas de fuego.

“Continuamos con paso firme en esta guerra contra pandillas. Estos sujetos no tienen cabida en nuestra sociedad y serán puestos tras las rejas”, enfatizó el ministro Villatoro, destacando la coordinación con la Policía Nacional Civil para garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído