Principal
Lanzan campaña de vacunación y asistencia veterinaria de ganado a escala nacional
Una campaña de vacunación, asistencia técnica veterinaria y alimentaria, fue a lo que le dio inicio el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para beneficiar a 10 mil pequeños ganaderos a nivel nacional.
La ambiciosa estrategia con la cual buscan mejorar la producción ganadera, fue lanzada en el municipio de San Antonio del Mosco, del departamento de San Miguel, lugar que por primera vez contó con la presencia de funcionarios gubernamentales de primer nivel, como el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada.
El programa tiene como meta beneficiar ganaderos del país, quienes tienen de una a 50 cabezas de ganado bovino, hasta alcanzar un total de 100,000 reses; lo que significará una mejor producción, contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias rurales.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) sabe que prevenir y controlar la parasitosis en animales de producción, por medio de campañas de desparasitación y vitaminización, contribuye a la salud animal y a la seguridad alimentaria, por ello la Dirección General de Ganadería puso en marcha esta iniciativa.
Además, la ganadería familiar es de importancia, ya que brinda proteína, minerales y energía en la dieta diaria de la población salvadoreña, sobre todo en las zonas rurales, donde es difícil acceder a recursos para la prevención de infestaciones ocasionadas por parásitos internos y externos, que pueden influir en el estado de salud de la población animal.
“Lo más importante es llegar y cubrir más territorio, así como lo hemos logrado con los Paquetes Agrícolas; la asistencia técnica para todo el país parece difícil, pero las metas las pone uno y los límites serán los que nosotros decidamos”, explicó el Ministro de Agricultura.
Por su parte, los lugareños agradecieron la ayuda de los funcionarios y dijeron que por primera vez se sienten tomados en cuenta. “Qué bueno que han venido hasta este municipio, donde se necesita ayuda para nuestros ganaderos. Somos gente trabajadora y este apoyo viene muy bonito para impulsar a los pequeños ganaderos y poner al alcance estos insumos”, declaró el productor Héctor Canales.
Asimismo, la diputada Suni Cedillos destacó el trabajo articulado de la Asamblea Legislativa y felicitó al MAG por este tipo de programas, ya que tener animales sanos es primordial para alcanzar la seguridad alimentaria.
La campaña contará con una asistencia técnica histórica para el sector ganadero, ya que será una estrategia articulada entre gobierno central, autónomas y gobiernos municipales.
Para ello, se desplegará personal médico veterinario de la División de Servicios Veterinarios, quien deberá de capacitar al personal de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y de las alcaldías de las zonas en las vías de aplicación de los productos a adquirir del presupuesto, y la forma correcta de aplicación en los animales de producción.
“A través de la Dirección General de Ganadería queremos dar este apoyo a los pequeños ganaderos, para que puedan tener animales sanos, que aprovechen mejor todos los nutrientes y vitaminas necesarias. Esta es una ayuda que se da porque sabemos de la crisis mundial en la falta de todo tipo de insumos, y damos el apoyo e impulso económico para quienes trabajan con animales”, subrayó el Director de Ganadería, Néstor Avendaño.
Por otra parte, el Ministro Parada aseguró que apoyará al bachillerato agrícola del instituto nacional de San Antonio del Mosco, con la donación de seis bovinos un módulo de aves y un módulo de acuaponía para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
«Por ser la primera vez que llegamos hasta aquí, la directora de la escuela de la localidad se me acercó para pedir ayuda para su bachillerato agrícola. Hemos llegado al acuerdo de donar seis bovinos, un módulo de aves y un módulo de acuaponía. De manera paralela, al entregar estos insumos también tendremos asistencia técnica por parte del personal de la Dirección de Ganadería, del CENTA, del ISTA y de los alumnos de la ENA”, finalizó el titular de Agricultura
Internacionales
Madre del líder de La Luz del Mundo está en una prisión de Nueva York acusada de tráfico sexual y crimen organizado
Eva García de Joaquín, madre del líder de la iglesia La Luz del Mundo, ahora se encuentra recluída en una prisión de Nueva York para responder por dos cargos de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual, revelaron fuentes de Univision Noticias.
De 80 años, García de Joaquín está bajo custodia del servicio de los US Marshals, pero se mantiene en secreto en qué prisión la han colocado.
«Ella ya está en Nueva York», dijo un funcionario federal estadounidense a este medio, lo cual coincide con lo que han revelado otras fuentes enteradas de la investigación del caso de La Luz del Mundo.
García de Joaquín fue detenida en su lujosa casa en Los Ángeles, California, el pasado 10 de septiembre y permaneció unos días en una prisión de esa localidad. Posteriormente, alguaciles federales la transportaron a un penal en Nueva York.
Sigue pendiente su primera comparecencia ante una corte federal de Manhattan. Enfrenta una condena de hasta dos cadenas perpetuas, de acuerdo con los fiscales.
La jueza de distrito Alka Sagar ordenó el 10 de septiembre que García de Joaquín fuese recluída en una instalación separada de la población general de la prisión a la que llegue, posiblemente considerando que sería una detenida vulnerable por su avanzada edad.
Su hijo, Naasón Joaquín García, quien ha estado al frente de la iglesia desde 2014, se declaró inocente a finales de septiembre de seis cargos, incluyendo conspiración de crimen organizado, explotación infantil y trata sexual mediante el uso de la fuerza.
Con la llegada de Eva García de Joaquín a una prisión de Nueva York, ahora son tres los miembros de esta familia que están bajo custodia federal en esa localidad. El líder de La Luz del Mundo y su sobrino, Joram Núñez Joaquín, se encuentran en un penal federal de Brooklyn, luego de ser transportados desde cárceles de California e Illinois.
Joram Núñez Joaquín es señalado de hacerse pasar por abogado para evitar que víctimas se acercaran a las autoridades. Él fue detenido el 10 de septiembre en un templo de la ciudad de Chicago, donde dirigía un servicio religioso.
El Departamento de Justicia de EEUU asegura que García de Joaquín participó en los abusos sexuales de menores junto con su esposo, Samuel Joaquín Flores, quien gobernó el culto durante cinco décadas hasta su muerte hace 11 años.
También se benefició del supuesto enriquecimiento ilícito de su familia, a través de diezmos y regalos que entregaban miles de fieles en casi 60 países, alega la Fiscalía.
Pero la iglesia rechaza las acusaciones contra la madre de Naasón Joaquín. En un reciente comunicado, la congregación dice que el arresto de García de Joaquín es una estrategia legal para presionar a su hijo y que éste acepte delitos que no cometió.
«Denunciamos el injusto encarcelamiento de la hermana Eva», declaró Sara Pozos, vocera de la congregación, en un video difundido el pasado 23 de septiembre. «Consideramos que la presentación de cargos demuestra claramente que la Fiscalía es capaz de torcer la ley», agregó.
Los abogados de García de Joaquín no respondieron los mensajes enviados por este medio, en los cuales se les ha solicitado una entrevista o comentarios relacionados con el caso.
‘La casa Versace’ de la viuda de Samuel Joaquín
Tras la detención de Eva García de Joaquín, agentes de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) registraron su mansión en Los Ángeles y encontraron, en una caja fuerte oculta debajo de una cama, más de 200,000 dólares en efectivo, monedas de oro, joyas y una memoria USB envuelta en jade, describe un documento judicial.
Esa vivienda es conocida por los fieles como ‘la casa Versace’, porque todos los muebles y artículos decorativos son de esa marca italiana de modas, la favorita de Samuel Joaquín.
Las autoridades detallan en su informe que la vivienda tiene hoja de oro en las molduras. La propiedad está registraba a nombre de la iglesia y está valorada en casi un millón de dólares, según documentos de la Oficina del Registro Público de la Propiedad del condado de Los Ángeles que han sido revisados por Univision Noticias. ‘La hermana Eva’, como también le dicen, recibió la residencia como herencia.
El gobierno busca decomisar esa y otras propiedades en California ligadas a los Joaquín donde habrían ocurrido abusos de menores.
“Samuel y García de Joaquín gastaban las donaciones de La Luz del Mundo como si las arcas de la Iglesia fueran sus propias cuentas bancarias y vivían del trabajo gratuito de los miembros de la Iglesia”, se lee en el documento de la Fiscalía federal.
“Samuel le compraba regalos costosos a García de Joaquín, como relojes y joyas de alta gama”, agrega. “García de Joaquín sigue tomando vuelos caros y siendo conducida por jóvenes fieles de La Luz del Mundo en coches de lujo, todo financiado con donaciones de la Iglesia”.
Video Lujos, testaferros y víctimas que traficaban dinero: los alegatos de corrupción en La Luz del Mundo
Los abusos que le atribuyen a Eva García
El Distrito Sur de Nueva York destaca que, a finales de la década de 1980, García de Joaquín facilitó que una niña de nueve años fuese abusada por su esposo.
Asimismo, resalta el caso de una adolescente de 16 años que fue obligada a participar en una orgía con la pareja en algún lugar de México, en la década de los noventa.
Otro caso que recoge el documento de la Fiscalía es el de Martha Serna, una mujer californiana que, recién convertida al culto, a finales de la década de 1960, se mudó a la colonia de la iglesia, conocida como Hermosa Provincia, en Guadalajara, México.
«Tenía 15 años cuando yo me fui a la Provincia», narró Serna, en una entrevista con Univision Noticias. «Cuando ya regresamos aquí a Los Ángeles fue cuando Eva me metió a ese cuarto… Y Eva me llamó y entre los dos me violaron», contó con lágrimas.
El infierno, dice esta mujer, no paró ahí. «Ya en la Provincia pues fue el martirio, hicieron conmigo lo que quisieron. Samuel se metía a la casita donde yo vivía… Era Chonita, Benita, Bertha y yo, cuatro niñas y Samuel venía de las 5:00 am, a la oración de 5:00 am. Él como a las 4:00 am se metía a abusarnos».
Los abusos que habría padecido Martha Serna cesaron hasta que, por órdenes de Samuel Joaquín, ella se casó con un desconocido, quien se volvió pastor. La pareja peregrinó durante varios años por México y EEUU, sosteniéndose de la venta de tamales. Hasta hace unos años se divorciaron.
«Eva, tú y Samuel eran como mis padres. Yo esperaba que ustedes me cuidaron y me protegieran y no lo hicieron», expresó Serna entre sollozos. «Y trato, trato de no llorar, pero es muy fuerte porque me quitaron mis ilusiones, mis sueños, todo me quitaron».
Otra exfiel de la iglesia, ‘Esperanza’, quien aceptó compartir su testimonio solicitando ocultar su identidad, contó a este medio que fue víctima de Samuel Joaquín y asegura que su esposa, Eva García, sabía de los abusos a varias menores.
«Todo lo que te dicen que hagas allí es aprobado por Dios», narró ‘Esperanza’, quien alega que era menor cuando fue reclutada para ser doncella del entonces líder de La Luz del Mundo. «Quieren que te prepares en lo máximo: semidesnuda primero y después desnuda, y ‘acuéstate con él’ y muchas cosas así», agregó.
«Eva a mí me llegó a ver varias veces ahí en las casas. Ella me miraba entrar a las recámaras. Ella me miraba entrar y Samuel ya estaba ahí. Ella miraba todo, pero ella nunca hizo nada. Ella nunca dijo: ‘muchacha, ¿qué haces aquí?’. ¿Verdad? O ‘¿por qué te vas a meter a la recámara?’. Ella nunca dijo nada. Ella nunca protegió a ninguna víctima».
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.







