Connect with us

Principal

Lanzan campaña de vacunación y asistencia veterinaria de ganado a escala nacional

Publicado

el

Una campaña de vacunación, asistencia técnica veterinaria y alimentaria, fue a lo que le dio inicio el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para beneficiar a 10 mil pequeños ganaderos a nivel nacional.

La ambiciosa estrategia con la cual buscan mejorar la producción ganadera, fue lanzada en el municipio de San Antonio del Mosco, del departamento de San Miguel, lugar que por primera vez contó con la presencia de funcionarios gubernamentales de primer nivel, como el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada.

El programa tiene como meta beneficiar ganaderos del país, quienes tienen de una a 50 cabezas de ganado bovino, hasta alcanzar un total de 100,000 reses; lo que significará una mejor producción, contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias rurales.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) sabe que prevenir y controlar la parasitosis en animales de producción, por medio de campañas de desparasitación y vitaminización, contribuye a la salud animal y a la seguridad alimentaria, por ello la Dirección General de Ganadería puso en marcha esta iniciativa.

Además, la ganadería familiar es de importancia, ya que brinda proteína, minerales y energía en la dieta diaria de la población salvadoreña, sobre todo en las zonas rurales, donde es difícil acceder a recursos para la prevención de infestaciones ocasionadas por parásitos internos y externos, que pueden influir en el estado de salud de la población animal.

“Lo más importante es llegar y cubrir más territorio, así como lo hemos logrado con los Paquetes Agrícolas; la asistencia técnica para todo el país parece difícil, pero las metas las pone uno y los límites serán los que nosotros decidamos”, explicó el Ministro de Agricultura.

Por su parte, los lugareños agradecieron la ayuda de los funcionarios y dijeron que por primera vez se sienten tomados en cuenta. “Qué bueno que han venido hasta este municipio, donde se necesita ayuda para nuestros ganaderos. Somos gente trabajadora y este apoyo viene muy bonito para impulsar a los pequeños ganaderos y poner al alcance estos insumos”, declaró el productor Héctor Canales.

Asimismo, la diputada Suni Cedillos destacó el trabajo articulado de la Asamblea Legislativa y felicitó al MAG por este tipo de programas, ya que tener animales sanos es primordial para alcanzar la seguridad alimentaria.

La campaña contará con una asistencia técnica histórica para el sector ganadero, ya que será una estrategia articulada entre gobierno central, autónomas y gobiernos municipales.

Para ello, se desplegará personal médico veterinario de la División de Servicios Veterinarios, quien deberá de capacitar al personal de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y de las alcaldías de las zonas en las vías de aplicación de los productos a adquirir del presupuesto, y la forma correcta de aplicación en los animales de producción.

“A través de la Dirección General de Ganadería queremos dar este apoyo a los pequeños ganaderos, para que puedan tener animales sanos, que aprovechen mejor todos los nutrientes y vitaminas necesarias. Esta es una ayuda que se da porque sabemos de la crisis mundial en la falta de todo tipo de insumos, y damos el apoyo e impulso económico para quienes trabajan con animales”, subrayó el Director de Ganadería, Néstor Avendaño.

Por otra parte, el Ministro Parada aseguró que apoyará al bachillerato agrícola del instituto nacional de San Antonio del Mosco, con la donación de seis bovinos un módulo de aves y un módulo de acuaponía para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.

«Por ser la primera vez que llegamos hasta aquí, la directora de la escuela de la localidad se me acercó para pedir ayuda para su bachillerato agrícola. Hemos llegado al acuerdo de donar seis bovinos, un módulo de aves y un módulo de acuaponía. De manera paralela, al entregar estos insumos también tendremos asistencia técnica por parte del personal de la Dirección de Ganadería, del CENTA, del ISTA y de los alumnos de la ENA”, finalizó el titular de Agricultura

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC arresta a tres conductores ebrios tras accidentes en distintas zonas del país

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo la noche del martes a tres conductores bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos de El Salvador.

Manuel de Jesús Castellón Carranza fue arrestado en el bulevar San Bartolo, en Ilopango, San Salvador Este, luego de que una prueba de aire arrojara 233 mg/dl de alcohol.

En San Miguel, Douglas Adalberto Rodríguez Ramírez, de 36 años, fue detenido tras impactar su vehículo contra otro automotor entre la avenida Miguel Bennet y la 30 avenida Sur. La prueba de alcoholemia reveló 184 mg/dl de alcohol.

Por su parte, Henry Mauricio León Arévalo, de 33 años, provocó un accidente en el kilómetro 70 de la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa. Aunque chocó contra otro vehículo y un árbol, no hubo lesionados, solo daños materiales. León se negó a realizar la prueba de alcoholemia.

Los tres conductores serán procesados próximamente y deberán responder ante la ley por sus acciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Publicado

el

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.

Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.

La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

Publicado

el

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.

Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.

El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.

Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído