Connect with us

Internacionales

Israel y Hamas se enfrentan en un fin de año sangriento y sin perspectivas de paz

Publicado

el

Israelíes y palestinos llegan a un fin de año sombrío este domingo sin ver en el horizonte ninguna perspectiva para el fin de los combates, luego de la guerra desatada por el sangriento ataque de Hamas al que siguió la respuesta de parte de Israel contra Gaza.

En las últimas horas del año 2023, no cesan los bombardeos aéreos, el fuego de artillería y los combates en la Franja de Gaza para la profunda consternación de una población palestina “agotada”.

Durante la noche, el Ministerio de Sanidad controlado por los terroristas de Hamas informó de numerosas muertes en ataques en Al-Mughazi y Al-Zawayda (centro).

Según ese ministerio, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, la cifra de muertos – en su mayoría mujeres y niños – llega a 21.672 personas, el saldo más elevado de todas las operaciones israelíes.

A lo largo de las últimas semanas, el Ejército israelí se ha desplegado en el norte de Gaza, luego sobre Khan Younis y últimamente en los campos del centro de ese territorio donde 1,9 millones de habitantes (85% de la población) han tenido que huir de sus hogares por los combates.

“Esperamos que el año 2024 llegue bajo mejores augurios y que podamos celebrar el nuevo año, en nuestros hogares, en familia. Pero la situación es difícil”, comentó Mahmoud Abou Shahma, de 33 años, en un campo de refugiados en Rafah, en el extremo sur del enclave.

“Esperamos el fin de la guerra y que podamos volver a nuestras casas y vivir pacíficamente”, añadió el hombre originario de Khan Younis , la principal ciudad del sur de la Franja y nuevo epicentro de la guerra entre Israel y Hamas.

En medio del desplazamiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido contra la creciente amenaza de la propagación de enfermedades infecciosas.

Esta devastadora guerra fue desatada por un sangriento ataque sin precedentes de parte de Hamas sobre territorio israelí, que cobró la vida de 1.140 personas, también la mayoría civiles, de acuerdo con datos israelíes.

Como respuesta, Israel juró “destruir” al movimiento islamista palestino que gobierna en Gaza golpeando sin cesar ese territorio donde todavía hay 129 de los 250 rehenes en poder de Hamás y de sus aliados locales desde el ataque del 7 de octubre.

“Tráiganlos”

La noche del sábado, más de mil personas se manifestaron en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes y a sus familias al grito de “tráiganlos a casa”.

“Trato de ser optimista, de verdad trato. Espero que haya otro acuerdo, incluso parcial, o que se publique información. Trato de aferrarme a cada pedacito de esperanza”, declaró en el lugar Nir Shafran, de 45 años.

Por su parte Gal Gilboa-Dalal, sigue traumatizado por el 7 de octubre. Él había ido junto con su hermano Guy a una fiesta rave en la que comandos de Hamas llevaron a cabo el ataque.

“Yo estaba con él, y se lo llevaron en el momento en que yo no estaba con él. Fui con él y volví sin él y es como si el tiempo desde entonces se hubiera detenido. Espero que vuelva. Cada día es un infierno”, dijo al margen de la manifestación en Tel-Aviv.

“Varios meses”
Las negociaciones internacionales que realizaron Qatar, EEUU y Egipto lograron una tregua de una semana a finales de noviembre, lo que permitió la liberación de 100 rehenes y la entrada a Gaza de ayuda limitada. Hoy todavía siguen los esfuerzos para alcanzar una nueva pausa en los combates.

Las negociaciones internacionales que realizaron Qatar, EEUU y Egipto lograron una tregua de una semana a finales de noviembre, lo que permitió la liberación de 100 rehenes y la entrada a Gaza de ayuda limitada. Hoy todavía siguen los esfuerzos para alcanzar una nueva pausa en los combates.

De acuerdo con los sitios estadounidense Axios y el israelí Ynet, Qatar indicó a Israel que Hamas aceptaría reiniciar conversaciones para la liberación de más de 40 rehenes a cambio de un cese el fuego de hasta un mes.

Una delegación del grupo terrorista llegó el viernes a El Cairo para transmitir “la respuesta de las facciones palestinas” a un plan egipcio que prevé la liberación de rehenes y una pausa de los combates.

Dicha respuesta será entregada “en los próximos días”, afirmó en un comunicado Muhammad al-Hindi, secretario general adjunto de la Yihad Islámica, grupo armado que combate al lado de Hamas.

Interrogado sobre el tema, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, permaneció evasivo.

“Hamas planteaba toda una serie de ultimátums que rechazamos (…) Vemos un cambio (pero) no quiero crear expectativas”, declaró al asegurar que “la guerra continuará por varios meses”.

La guerra en Gaza reavivó las tensiones en la frontera con Líbano, donde ocurren casi a diario -desde el 7 de octubre- intercambios de disparos entre el Ejército de Israel y el Hezbollah libanés, grupo cercano a Irán y que apoya a Hamas.

Israel afirmó el sábado haber multiplicado sus ataques contra “posiciones” de Hezbollah, grupo que anunció la muerte de cuatro de sus combatientes “sobre la vía a Jerusalén”, terminología usada para designar a sus miembros abatidos desde el 7 de octubre.

“Golpeamos fuerte contra Hezbollah (…) y si Hezbollah quiere extender la guerra, recibirá golpes como nunca antes, al igual que Irán”, previno Netanyahu el sábado en la noche.

En el este de Siria, al menos 23 combatientes relacionados con Irán – cinco sirios, cuatro miembros del Hezbollah libanés, seis iraquíes y ocho iraníes – fueron abatidos el sábado en bombardeos “probablemente israelíes”, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

En el mar Rojo, un destructor estadounidenses derribó dos misiles balísticos antibuque lanzados desde territorio controlado por los rebeldes hutíes, también apoyados por Irán, y que amenazan el tráfico de mercancías sobre esta ruta marítima estratégica en “apoyo” a Gaza.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India

Publicado

el

El accidente ocurrió el sábado en el estado de Telangana luego de que una entrada repentina de agua y tierra causara el colapso de parte del túnel.

Los trabajadores situados cerca de una máquina perforadora lograron escapar, pero se cree que otros ocho ingenieros y obreros quedaron atrapados, según autoridades del estado.

«Este es un hecho desafortunado pero estamos comprometidos con rescatar» a las personas atrapadas, declaró a periodistas el ministro estatal de Irrigación, N. Uttam Kumar Reddy.

Agregó que hay un esfuerzo coordinado de búsqueda y rescate en marcha.

La fuerza nacional india de respuesta a los desastres se unió la noche del sábado a las tareas de rescate, en medio de reportes de que el sistema de ventilación del túnel continúa funcionando, lo cual asegura que las personas atrapadas podrán respirar.

Medios de prensa indicaron que es necesario bombear agua y eliminar escombros para que los equipos de rescate puedan localizar y evacuar a los trabajadores atrapados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Policía española desmantela red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas

Publicado

el

«Las víctimas, principalmente de origen sudamericano, eran engañadas desde su país para venir a España mediante falsas ofertas de trabajo», indicó la policía en un comunicado, en el que explicó que logró rescatar a 48 mujeres.

La operación se saldó con la detención de 48 personas pertenecientes a la red, casi todas ellas en la provincia valenciana de Alicante, entre ellos sus tres líderes, «dos mujeres de origen colombiano y un ciudadano español», detalló el comunicado.

Las mujeres eran reclutadas en sus países de origen, «principalmente Colombia y Venezuela, con falsas ofertas de trabajo» en el sector de limpieza o estética, y al llegar a España «las víctimas eran trasladadas a los clubs para ser explotadas sexualmente», según la policía.

Las víctimas «eran obligadas a trabajar a cualquier hora del día», mientras eran controladas a través de sistemas de videovigilancia por miembros de la red, que solo las dejaban «salir dos horas», abundó el texto.

«Se estima que el entramado habría explotado a más de 1000 mujeres en el último año», agregó.

Del casi medio centenar de detenidos, seis fueron puestos en prisión provisional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia «inmediatamente» a cambio de que Ucrania entre en la OTAN

Publicado

el

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha contactado a varios dirigentes europeos interesados en intentar responder a la ofensiva diplomática del presidente estadounidense, Donald Trump, para lograr una solución negociada y pacífica para el contencioso de Ucrania hablando directamente con Rusia.

Dichos conversaciones iniciaron desde el pasado sábado. Mientras que este domingo, Zelenski confesó estar dispuesto a dimitir de su cargo «inmediatamente» a cambio de que Ucrania entre en la OTAN, adhesión a la que Estados Unidos parece opuesto en un contexto de creciente tensión entre Kiev y Donald Trump.

«Si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy dispuesto», explicó Zelenski en una rueda de prensa en Kiev. «Puedo cambiar [la presidencia] por [una adhesión a] la OTAN», añadió, después de que esta semana el presidente estadounidense Donald Trump lo calificara de «dictador».

Acuerdo sobre minerales con EE.UU.

Zelenski, declaró el domingo que Washington y Kiev están avanzando hacia un acuerdo sobre recursos minerales ucranianos, un asunto que se convirtió en un punto de discordia con Estados Unidos, aliado clave de Ucrania frente a Rusia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere que Ucrania otorgue a Estados Unidos un acceso prioritario para explotar los minerales del país, como compensación por decenas de miles de millones de dólares de ayuda entregada bajo el mandato de su predecesor Joe Biden.

«Estamos avanzando», consideró Zelenski en una rueda de prensa en Kiev, en la que explicó que funcionarios de ambas partes mantuvieron contactos sobre el acuerdo durante el día.

«No firmaré algo que pagarán diez generaciones de ucranianos», matizó sin embargo el dirigente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído