Internacionales
Israel y Hamas se enfrentan en un fin de año sangriento y sin perspectivas de paz
Israelíes y palestinos llegan a un fin de año sombrío este domingo sin ver en el horizonte ninguna perspectiva para el fin de los combates, luego de la guerra desatada por el sangriento ataque de Hamas al que siguió la respuesta de parte de Israel contra Gaza.
En las últimas horas del año 2023, no cesan los bombardeos aéreos, el fuego de artillería y los combates en la Franja de Gaza para la profunda consternación de una población palestina “agotada”.
Durante la noche, el Ministerio de Sanidad controlado por los terroristas de Hamas informó de numerosas muertes en ataques en Al-Mughazi y Al-Zawayda (centro).
Según ese ministerio, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, la cifra de muertos – en su mayoría mujeres y niños – llega a 21.672 personas, el saldo más elevado de todas las operaciones israelíes.
A lo largo de las últimas semanas, el Ejército israelí se ha desplegado en el norte de Gaza, luego sobre Khan Younis y últimamente en los campos del centro de ese territorio donde 1,9 millones de habitantes (85% de la población) han tenido que huir de sus hogares por los combates.
“Esperamos que el año 2024 llegue bajo mejores augurios y que podamos celebrar el nuevo año, en nuestros hogares, en familia. Pero la situación es difícil”, comentó Mahmoud Abou Shahma, de 33 años, en un campo de refugiados en Rafah, en el extremo sur del enclave.
“Esperamos el fin de la guerra y que podamos volver a nuestras casas y vivir pacíficamente”, añadió el hombre originario de Khan Younis , la principal ciudad del sur de la Franja y nuevo epicentro de la guerra entre Israel y Hamas.
En medio del desplazamiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido contra la creciente amenaza de la propagación de enfermedades infecciosas.
Esta devastadora guerra fue desatada por un sangriento ataque sin precedentes de parte de Hamas sobre territorio israelí, que cobró la vida de 1.140 personas, también la mayoría civiles, de acuerdo con datos israelíes.
Como respuesta, Israel juró “destruir” al movimiento islamista palestino que gobierna en Gaza golpeando sin cesar ese territorio donde todavía hay 129 de los 250 rehenes en poder de Hamás y de sus aliados locales desde el ataque del 7 de octubre.
“Tráiganlos”
La noche del sábado, más de mil personas se manifestaron en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes y a sus familias al grito de “tráiganlos a casa”.
“Trato de ser optimista, de verdad trato. Espero que haya otro acuerdo, incluso parcial, o que se publique información. Trato de aferrarme a cada pedacito de esperanza”, declaró en el lugar Nir Shafran, de 45 años.
Por su parte Gal Gilboa-Dalal, sigue traumatizado por el 7 de octubre. Él había ido junto con su hermano Guy a una fiesta rave en la que comandos de Hamas llevaron a cabo el ataque.
“Yo estaba con él, y se lo llevaron en el momento en que yo no estaba con él. Fui con él y volví sin él y es como si el tiempo desde entonces se hubiera detenido. Espero que vuelva. Cada día es un infierno”, dijo al margen de la manifestación en Tel-Aviv.
“Varios meses”
Las negociaciones internacionales que realizaron Qatar, EEUU y Egipto lograron una tregua de una semana a finales de noviembre, lo que permitió la liberación de 100 rehenes y la entrada a Gaza de ayuda limitada. Hoy todavía siguen los esfuerzos para alcanzar una nueva pausa en los combates.
Las negociaciones internacionales que realizaron Qatar, EEUU y Egipto lograron una tregua de una semana a finales de noviembre, lo que permitió la liberación de 100 rehenes y la entrada a Gaza de ayuda limitada. Hoy todavía siguen los esfuerzos para alcanzar una nueva pausa en los combates.
De acuerdo con los sitios estadounidense Axios y el israelí Ynet, Qatar indicó a Israel que Hamas aceptaría reiniciar conversaciones para la liberación de más de 40 rehenes a cambio de un cese el fuego de hasta un mes.
Una delegación del grupo terrorista llegó el viernes a El Cairo para transmitir “la respuesta de las facciones palestinas” a un plan egipcio que prevé la liberación de rehenes y una pausa de los combates.
Dicha respuesta será entregada “en los próximos días”, afirmó en un comunicado Muhammad al-Hindi, secretario general adjunto de la Yihad Islámica, grupo armado que combate al lado de Hamas.
Interrogado sobre el tema, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, permaneció evasivo.
“Hamas planteaba toda una serie de ultimátums que rechazamos (…) Vemos un cambio (pero) no quiero crear expectativas”, declaró al asegurar que “la guerra continuará por varios meses”.
La guerra en Gaza reavivó las tensiones en la frontera con Líbano, donde ocurren casi a diario -desde el 7 de octubre- intercambios de disparos entre el Ejército de Israel y el Hezbollah libanés, grupo cercano a Irán y que apoya a Hamas.
Israel afirmó el sábado haber multiplicado sus ataques contra “posiciones” de Hezbollah, grupo que anunció la muerte de cuatro de sus combatientes “sobre la vía a Jerusalén”, terminología usada para designar a sus miembros abatidos desde el 7 de octubre.
“Golpeamos fuerte contra Hezbollah (…) y si Hezbollah quiere extender la guerra, recibirá golpes como nunca antes, al igual que Irán”, previno Netanyahu el sábado en la noche.
En el este de Siria, al menos 23 combatientes relacionados con Irán – cinco sirios, cuatro miembros del Hezbollah libanés, seis iraquíes y ocho iraníes – fueron abatidos el sábado en bombardeos “probablemente israelíes”, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
En el mar Rojo, un destructor estadounidenses derribó dos misiles balísticos antibuque lanzados desde territorio controlado por los rebeldes hutíes, también apoyados por Irán, y que amenazan el tráfico de mercancías sobre esta ruta marítima estratégica en “apoyo” a Gaza.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








