Connect with us

Internacionales

India cambiará de nombre y será conocida como Bharat

Publicado

el

Nueva polémica en la India después de que el país asiático haya decidido cambiarse el nombre a Bharat. Esto aún no es oficial, pero ya ha habido varias declaraciones de sus dirigentes en este camino y así se han presentado en la próxima cumbre del G20 que se celebra allí.

Fue el primer ministro Narendra Modi el que utilizó este término para anunciar la reunión del G20. Eso sí, este nombre tiene un porqué, y es que es India en hindi.

La invitación a cenar de la presidenta Droupadi Murmu a los líderes extranjeros que asistirán a la cumbre le describe como «presidenta de Bharat». Además, varios ministros del partido gobernante BJP aplaudieron la medida, pero los líderes de la oposición cuestionaron su propósito.

Todos los sitios web oficiales de la India todavía utilizan el término «gobierno de la India» y todavía se hace referencia a la Sra. Murmu como presidenta de la India. El uso de Bharat en la invitación se produce dos días después de que Mohan Bhagwat, el jefe de Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), mentor ideológico del BJP, dijera que el país debería llamarse Bharat en lugar de India.

«A veces usamos India para que aquellos que hablan inglés lo entiendan. Pero debemos dejar de usar esto. El nombre del país Bharat seguirá siendo Bharat dondequiera que vayamos en el mundo», explicó.

El martes, varios políticos del BJP acogieron con satisfacción la medida y la calificaron como un momento de orgullo para el país: «Feliz y orgulloso de que nuestra civilización avance con valentía hacia Amrit Kaal», tuiteó Himanta Biswa Sarma, ministro principal del estado de Assam.

Amrit Kaal, que se traduce como «era dorada», es un término que el primer ministro y otros funcionarios del gobierno están utilizando para referirse a los años previos a 2047, cuando la India cumplirá 100 años. Dicen que para entonces la India estará entre los países más prósperos y desarrollados en el mundo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

China emite alerta por fuertes lluvias y tormentas en varias provincias

Publicado

el

La autoridad meteorológica de China emitió un pronóstico de fuertes lluvias y tormentas que afectarán a partir de las 8:00 a.m. del sábado hasta la misma hora del domingo a varias provincias del país, incluyendo Hebei, Shandong, Henan, Jiangsu, Anhui, Hubei, Hunan, Zhejiang, Yunnan, Guangxi, Guangdong y Heilongjiang.

Según el reporte, algunas áreas del norte de Jiangsu podrían registrar precipitaciones torrenciales de hasta 150 milímetros.

Ante esta situación, el centro meteorológico ha instado a las autoridades locales a tomar medidas preventivas, reforzar el drenaje en zonas urbanas y proteger las tierras agrícolas.

China opera con un sistema de alerta de cuatro niveles codificados por colores: rojo (máximo peligro), naranja, amarillo y azul. La actual advertencia busca prevenir afectaciones mayores en las zonas vulnerables.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 24 muertos, la mitad niños, por lluvias e inundaciones en Pakistán

Publicado

el

Las lluvias torrenciales y crecidas repentinas causaron la muerte de al menos 24 personas, incluidos 12 menores, en el noroeste de Pakistán, al comenzar la temporada de monzones, según informaron este sábado autoridades locales.

La Autoridad Provincial de Gestión de Emergencias de Jaiber Pastunjuá reportó que el viernes murieron 11 personas —entre ellas cuatro niños y tres mujeres— y otras seis resultaron heridas. Además, 56 viviendas quedaron dañadas, seis de ellas totalmente destruidas. En el valle de Swat, diez personas fallecieron tras ser arrastradas por la crecida repentina de un río.

En la provincia de Punyab, la más poblada del país, se confirmaron otras 13 muertes desde el miércoles, ocho de ellas de niños que perdieron la vida al colapsar el techo o paredes de sus viviendas.

El servicio meteorológico de Pakistán advirtió que las lluvias intensas y el riesgo de inundaciones continuarán al menos hasta el martes.

Con 240 millones de habitantes, Pakistán es uno de los países más afectados por el cambio climático y sufre con mayor frecuencia fenómenos meteorológicos extremos, como las devastadoras inundaciones de 2022.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia endurece restricciones al tabaco en espacios públicos para proteger a la niñez

Publicado

el

Francia aplicará a partir de este domingo una nueva normativa antitabaco que prohíbe fumar en diversos espacios públicos al aire libre, como playas, parques, jardines y zonas de espera en el transporte público, con el objetivo de proteger especialmente a los menores. La medida, anunciada a finales de mayo por el gobierno francés, no incluye las terrazas de cafeterías y restaurantes, ni regula el uso de cigarrillos electrónicos.

El Ministerio de Salud precisó que también estará prohibido fumar a menos de diez metros de bibliotecas, instalaciones deportivas, escuelas y otros espacios frecuentados por menores. Las infracciones serán sancionadas con multas que van desde los 135 hasta los 750 euros.

Aunque la normativa ya entrará en vigor, el ministerio había anticipado que se iniciaría con una fase de «pedagogía» para concienciar a la población.

El tabaquismo en Francia, aunque en declive, sigue provocando alrededor de 75,000 muertes al año, mientras que la exposición pasiva al humo del tabaco causa entre 3,000 y 5,000 fallecimientos anuales, según cifras oficiales.

La política francesa se alinea con una tendencia global para erradicar el consumo de tabaco. Ciudades como Ciudad de México y Milán ya han implementado medidas similares, y Londres estudia prohibiciones en zonas cercanas a escuelas, hospitales y áreas infantiles. Además, el Parlamento británico debate un proyecto de ley que busca impedir de forma permanente la venta de cigarrillos a personas nacidas después de 2009.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído