Nacionales
Iglesia católica salvadoreña lista para beatificación de mártires
Todo está listo para que hoy por la tarde se lleve a cabo la ceremonia de beatificación de los salvadoreños Rutilio Grande, Nelson Rutilio y Manuel Solórzano, además del fraile de origen italiano, Cosme Spessoto: mártires de la Iglesia Católica, que fueron asesinados entre 1976 y 1980 en El Salvador.
Para el desarrollo del rito de la beatificación, paso previo a alcanzar la santidad en el catolicismo, la arquidiócesis salvadoreña ha destinado la construcción de un templete en la Plaza Las Américas, mejor conocida como Salvador del Mundo, a la que podrán asistir miles de
feligreses provenientes de todas las iglesias del país y comisiones del extranjero, bajo estrictas medidas de bioseguridad.
La ceremonia dará inicio a las cinco de la tarde y se prevé que, entre los primeros puntos se encuentre la presentación de las reliquias de los futuros beatos, consistentes en ropas ensangrentadas tras su martirio. Luego, el cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, quien presidirá los actos, procederá a desarrollar los pasos del rito de la beatificación y después, la ceremonia continuará con el desarrollo de una Misa.
Los preparativos para la celebración de los futuros beatos no se ha concentrado únicamente en San Salvador y se ha extendido a los pueblos en donde desarrollaron su obra Rutilio Grande y Cosme Spessoto. El padre Tilo, como era conocido Rutilio Grande, trabajó su vida pastoral en el municipio de El Paisnal, al norte de la capital salvadoreña. En ese punto, desde hace varias semanas se han desarrollado diversas actividades en vísperas de la beatificación, entre ellas, la revelación de una pintura conmemorativa del sacerdote y sus dos acompañantes, Nelson y Manuel, que fueron asesinados junto a él en una carretera cercana al pueblo.
Por su parte, la feligresía de San Juan Nonualco, en donde realizó su obra eclesial Fray Cosme Spessotto, también se han preparado actos religiosos para acompañar, a la distancia, la ceremonia de beatificación.
Esas actividades se extenderán hasta el domingo con misas especiales programadas en honor al martir y futuro beato.
Rutilio Grande fue nombrado párroco de Aguilares el 24 de setiembre de 1972, y desde entonces comenzó a recibir las quejas de quienes decían ser víctimas de abusos.
En sus misas, el padre Rutilio denunciaba las injusticias que se cometían contra los campesinos, como los bajos salarios y las largas jornadas de trabajo.
El 12 de marzo de 1977, mientras atravesaba en su vehículo una carretera de El Paisnal, Grande fue asesinado a disparos en una emboscada.
Lee también: Tome nota. Estas son las calles cerradas y los cambios de recorrido de rutas por la beatificación de este sábado
Murieron también el sacristán Manuel Solórzano, de 72 años, y Nelson Rutilio Lemus, de 16 años, quienes serán igualmente beatificados y que están enterrados junto a él.
El asesinato de Rutilio marcó un profundo cambio en el arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, quien a partir de entonces asumió como bandera la denuncia de la injusticia en El Salvador.
Estas beatificaciones fueron aprobadas por el Vaticano en 2020. Durante su viaje a Panamá en 2019, el papa Francisco contó a un grupo de jesuitas que en la entrada de su habitación tiene un marco con un pedazo de tela con sangre de Romero, canonizado el 14 de octubre de 2018, y los apuntes de una catequesis de Rutilio. “A Rutilio lo quiero mucho”, confesó en esa ocasión.
El franciscano Cosme Spessotto será beatificado en la misma ceremonia hoy, oficiada por el obispo auxiliar de San Salvador, cardenal Gregorio Rosa Chávez.
Spessotto llegó a El Salvador el 4 de abril de 1950,proveniente de Italia, y el 18 de octubre de 1953 asumió como párroco de la ciudad de San Juan Nonualco.
A inicios de 1980, Spessotto había recibido amenazas de muerte por su labor de defensa y denuncia. El 14 de junio de aquel año fue asesinado “por odio a la fe”, según la Iglesia Católica.
Los restos de Spessotto, ordenado el 27 de junio de 1948 en Venecia, reposan en un mausoleo de mármol gris en un salón a un costado del altar mayor de la iglesia, a cuyos pies lo mataron a tiros.
El templete que cobijará la ceremonia de beatificación del padre jesuita Rutilio Grande, el franciscano Cosme Spessotto y los dos salvadoreños laicos, Nelson Rutilio y Manuel Solórzano, guarda un mensaje especial alusivo a su muerte martirial.
El arquitecto encargado del montaje, Roberto Flores, señaló que el diseño es muy prolijo, que guarda una serie de detalles con los que han querido recrear un retablo bizantino antiguo, normalmente llamados iconos parlantes,
a través del cual han querido representar una conversación entre San Francisco de Asís y San Ignacio
de Loyola.
En esa conversación recreada, los santos se preguntan: ¿Quiénes son estos que vienen vestidos de rojo? A lo que Monseñor Romero les responde: “estos son los que vienen de la gran tribulación, que han lavado sus vestidos en la sangre del Cordero”.
Según detalló la cita, con la cual Romero responde, corresponde al Apocalipsis y que hace referencia al martirio con que fueron asesinados los cuatro futuros beatos.
Flores expresó que en el centro de la estructura habrá un recuadro en color amarillo que hace referencia al Vaticano y la comunión de la Iglesia Universal.
“Hay un techo de palmas que evoca la sencillez y unión con el pueblo que tenían estos nuevos beatos; y van a encontrar que las líneas, tanto del techo como los dibujos de los Santos, son líneas como trazos muy rectos y muy
fuertes, eso denota la determinación que tenían los santos en cumplir la voluntad de Dios”, añadió.
En la estructura también habrá en forma sutil unas hojas de palmera que simbolizan la palma de la victoria, símbolo de todos los mártires de la Iglesia Católica.
Principal
Condenan a pandillero de la 18 por extorsionar a comerciante en Apopa
Irving Mauricio García Landaverde, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 15 años de prisión por extorsionar a un comerciante de Apopa. Este sujeto amenazó con asesinar a la víctima o a sus empleados si no entregaba la cantidad de dinero que le exigían los pandilleros semanalmente.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia y las autoridades lograron identificar a este sujeto. Los hechos ocurrieron en el 2012 en Apopa, San Salvador Oeste.
García Landaverde también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
Principal
Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.
Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.
Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.
Principal
Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday
En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.
La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.
Las vías de atención son:
📞 Teléfono 910
📱 WhatsApp 7844-1482
Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.
Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.








