Principal
El impacto de recoger tarde a tus hijos del colegio

La puntualidad es una virtud que no solo afecta la vida de los adultos, sino que también tiene un impacto significativo en la vida de los niños. ¿Qué crees que pasa por la cabeza de los niños cuando sus padres llegan tarde a buscarles al colegio una y otra vez? Lo cierto es que ellos ven como se van marchando sus amigos de la puerta del colegio día tras día y ellos se quedan solos una y otra vez pensando: «¿por qué a mi no vienen a recogerme?»
Por supuesto, no es lo mismo que ocurra de manera aislada, que de forma recurrente. Cuando los padres recogen a sus hijos tarde del colegio de manera constante, pueden surgir una serie de consecuencias tanto emocionales como académicas en la vida de los niños.
En la mayor parte de las ocasiones, estas consecuencias no se relacionan con el hecho de que recojan tarde a los niños del colegio, ya que en general se tiende a minimizar el impacto que esto puede tener en los más pequeños.
Consecuencias de recoger tarde a los niños del colegio ¿Qué le puede pasar a un niño si siempre se le recoge tarde del colegio?
1. Ansiedad y estrés Uno de los efectos más inmediatos de ser recogido tarde del colegio es la ansiedad y el estrés que puede experimentar el niño.
Los niños pueden sentirse preocupados, inseguros y abandonados cuando sus padres no llegan a tiempo. Esta ansiedad puede manifestarse en forma de llanto, cambios de humor o problemas para concentrarse en las actividades escolares.
2. Pérdida de confianza La confianza es fundamental para el desarrollo emocional de un niño. Cuando un niño es recogido tarde de manera constante, puede comenzar a sentir que sus necesidades no son una prioridad para sus padres.
Esto puede erosionar la confianza y la seguridad emocional del niño en su familia o sus cuidadores.
3. Rendimiento académico La falta de puntualidad en la recogida del colegio también puede afectar el rendimiento académico del niño.
Si los padres llegan tarde con frecuencia, el niño puede perder clases importantes, actividades extraescolares o tiempo de estudio. Esto puede tener un impacto negativo en sus calificaciones y en su desarrollo educativo.
4. Relaciones sociales La falta de puntualidad puede afectar las relaciones sociales del niño. Si siempre es el último en ser recogido, puede sentirse avergonzado o excluido por sus amigos. Esto puede influir en su capacidad para establecer relaciones sociales saludables y desarrollar habilidades de comunicación.
5. Frustración y resentimiento Los niños pueden sentirse frustrados y resentidos cuando sus padres los recogen tarde de manera repetida. Esta frustración puede llevar a conflictos familiares y dificultades en la relación entre padres e hijos.
¿Qué pueden hacer los padres para transformar esta situación? Existen numerosas soluciones que se pueden aplicar antes de exponer a los niños a la rutina de esperar continuamente a que les vayan a recoger tarde.
Comunicación Abierta
Los padres deben hablar con sus hijos sobre la importancia de la puntualidad y explicarles las razones detrás de los retrasos ocasionales.
Establecer una rutina
Es fundamental establecer una rutina organizada que permita a los padres llegar a tiempo para recoger a sus hijos del colegio.
Utilizar recursos de apoyo
Si los padres tienen dificultades para cumplir con los horarios de recogida debido a compromisos laborales u otros, pueden buscar la ayuda de familiares, amigos o servicios de cuidado después del colegio.
Ofrecer una disculpa sincera
Si los padres se retrasan, deben ofrecer una disculpa sincera a su hijo y explicar el motivo del retraso.
Participación activa
Los padres deben estar involucrados en la vida escolar de sus hijos, asistiendo a reuniones, eventos y actividades escolares para demostrar su interés y apoyo.
Es importante entender que una rutina de llegar tarde siempre a recoger a los niños del colegio puede tener un impacto negativo en su bienestar emocional y académico.
Los padres deben reconocer la importancia de la puntualidad y tomar medidas para garantizar que sus hijos se sientan seguros, valorados y atendidos en el momento adecuado.
Afortunadamente, todos los centros escolares tanto escuelas infantiles como colegios, disponen de aulas abiertas y distintas modalidades de custodia infantil para alargar un poco más el horario escolar por la tarde y ayudar a la conciliación familiar. La comunicación abierta y el establecimiento de rutinas son clave para resolver esta situación de manera efectiva y evitar consecuencias negativas a largo plazo.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa representará al Gobierno de El Salvador durante las solemnes exequias de Su Santidad, el Papa Francisco

El Salvador se une al duelo por la partida del Sumo Pontífice, el Papa Francisco. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, viajó al Estado de la Ciudad del Vaticano por designación del Presidente de la República, Nayib Bukele, para participar en las solemnes exequias de Su Santidad. A su llegada al Aeropuerto Fiumicino de Roma, fue recibido en la sala de autoridades por tres Monseñores de la Secretaría de Estado del Vaticano.
Posteriormente, el Vicepresidente Ulloa, acompañado de su esposa, Lillian de Ulloa y la Embajadora de El Salvador en el Vaticano, Anabella Machuca, fueron recibidos por el Jefe de Protocolo de la Santa Sede, Monseñor Javier Fernández, quien los guio a través de la Porta della Preghiera (Puerta de la Oración), acceso reservado para papas, cardenales y autoridades, hacia la capilla ardiente. Allí rindieron homenaje al primer Papa latinoamericano, en una solemne muestra de respeto ante su legado de fe, humildad y compromiso, el cual perdurará en la historia de la Iglesia y de la humanidad.
Durante el acto, el Vicepresidente sostuvo intercambios con la Duquesa de Luxemburgo, Maria Teresa, y la Presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, así como con otros representantes de diversas delegaciones internacionales. Al menos 130 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado y 10 monarcas, han confirmado su presencia al funeral del Santo Padre.
Internacionales -deportes
El segundo capitán del Barça elogia al Madrid antes de la final de Copa

El uruguayo Ronald Araujo, segundo capitán del FC Barcelona, se mostró muy respetuoso hacia el rival que enfrentarán mañana en la final de la Copa del Rey.
El defensor charrúa compareció ante la prensa deportiva española en la previa del encuentro y se mostró entusiasmado por disputar este partido ante el clásico rival.
“Será un clásico diferente a los que hemos jugado esta temporada. Estamos muy motivados”, declaró.
«Será un #ElClásico diferente a los que hemos jugado esta temporada. Estamos muy motivados.»
🎙️ Ronald Araujo, antes de la final de Copa pic.twitter.com/ixsTTGGJ0D
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 25, 2025
Aunque el Barça llega en mejor forma y parte como favorito para levantar el título, Araujo mantuvo un discurso de respeto hacia el conjunto merengue.
“El Real Madrid es un gran equipo, con muy buenos jugadores en todas las líneas y con un gran entrenador. Han ganado lo que han ganado y los respetamos”, afirmó.
«El Real Madrid es un gran equipo, con muy buenos jugadores en todas las líneas y con un gran entrenador. Han ganado lo que han ganado y los respetamos.»
📣 Ronald Araujo, en la previa de #ElClásico pic.twitter.com/TZj0UCX9rC
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 25, 2025
Internacionales
Críticas por comportamiento de visitantes ante el féretro del Papa Francisco

La Basílica de San Pedro, epicentro del luto por el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, se ha convertido en el escenario de una polémica que ha indignado a fieles y observadores.
Mientras miles de personas acuden a despedir al pontífice argentino, algunos visitantes han sido captados tomándose selfies y grabando videos frente al féretro abierto, incluso posando con sonrisas para luego compartir las imágenes en redes sociales.
Esta práctica ha generado un debate global sobre los límites del respeto en ceremonias religiosas y el impacto de la cultura digital.
El papa Francisco, fallecido a los 88 años tras un derrame cerebral, yace en un sencillo ataúd de madera forrado en terciopelo rojo, vestido con una túnica del mismo color, mitra blanca y un rosario entre las manos.
La solemnidad del momento, sin embargo, se ha visto interrumpida por actitudes que muchos han calificado de «irrespetuosas».
Según reportes, algunos asistentes han utilizado palos de selfie, realizado videollamadas e incluso sonreído mientras posaban junto al cuerpo del pontífice, desatando una ola de críticas tanto en el Vaticano como en redes sociales.