Connect with us

Principal

El impacto de recoger tarde a tus hijos del colegio

Publicado

el

La puntualidad es una virtud que no solo afecta la vida de los adultos, sino que también tiene un impacto significativo en la vida de los niños. ¿Qué crees que pasa por la cabeza de los niños cuando sus padres llegan tarde a buscarles al colegio una y otra vez? Lo cierto es que ellos ven como se van marchando sus amigos de la puerta del colegio día tras día y ellos se quedan solos una y otra vez pensando: «¿por qué a mi no vienen a recogerme?»

Por supuesto, no es lo mismo que ocurra de manera aislada, que de forma recurrente. Cuando los padres recogen a sus hijos tarde del colegio de manera constante, pueden surgir una serie de consecuencias tanto emocionales como académicas en la vida de los niños.

En la mayor parte de las ocasiones, estas consecuencias no se relacionan con el hecho de que recojan tarde a los niños del colegio, ya que en general se tiende a minimizar el impacto que esto puede tener en los más pequeños.

Consecuencias de recoger tarde a los niños del colegio ¿Qué le puede pasar a un niño si siempre se le recoge tarde del colegio?

1. Ansiedad y estrés Uno de los efectos más inmediatos de ser recogido tarde del colegio es la ansiedad y el estrés que puede experimentar el niño.

Los niños pueden sentirse preocupados, inseguros y abandonados cuando sus padres no llegan a tiempo. Esta ansiedad puede manifestarse en forma de llanto, cambios de humor o problemas para concentrarse en las actividades escolares.

2. Pérdida de confianza La confianza es fundamental para el desarrollo emocional de un niño. Cuando un niño es recogido tarde de manera constante, puede comenzar a sentir que sus necesidades no son una prioridad para sus padres.

Esto puede erosionar la confianza y la seguridad emocional del niño en su familia o sus cuidadores.

3. Rendimiento académico La falta de puntualidad en la recogida del colegio también puede afectar el rendimiento académico del niño.

Si los padres llegan tarde con frecuencia, el niño puede perder clases importantes, actividades extraescolares o tiempo de estudio. Esto puede tener un impacto negativo en sus calificaciones y en su desarrollo educativo.

4. Relaciones sociales La falta de puntualidad puede afectar las relaciones sociales del niño. Si siempre es el último en ser recogido, puede sentirse avergonzado o excluido por sus amigos. Esto puede influir en su capacidad para establecer relaciones sociales saludables y desarrollar habilidades de comunicación.

5. Frustración y resentimiento Los niños pueden sentirse frustrados y resentidos cuando sus padres los recogen tarde de manera repetida. Esta frustración puede llevar a conflictos familiares y dificultades en la relación entre padres e hijos.

¿Qué pueden hacer los padres para transformar esta situación? Existen numerosas soluciones que se pueden aplicar antes de exponer a los niños a la rutina de esperar continuamente a que les vayan a recoger tarde.

Comunicación Abierta

Los padres deben hablar con sus hijos sobre la importancia de la puntualidad y explicarles las razones detrás de los retrasos ocasionales.

Establecer una rutina

Es fundamental establecer una rutina organizada que permita a los padres llegar a tiempo para recoger a sus hijos del colegio.

Utilizar recursos de apoyo

Si los padres tienen dificultades para cumplir con los horarios de recogida debido a compromisos laborales u otros, pueden buscar la ayuda de familiares, amigos o servicios de cuidado después del colegio.

Ofrecer una disculpa sincera

Si los padres se retrasan, deben ofrecer una disculpa sincera a su hijo y explicar el motivo del retraso.

Participación activa

Los padres deben estar involucrados en la vida escolar de sus hijos, asistiendo a reuniones, eventos y actividades escolares para demostrar su interés y apoyo.

Es importante entender que una rutina de llegar tarde siempre a recoger a los niños del colegio puede tener un impacto negativo en su bienestar emocional y académico.

Los padres deben reconocer la importancia de la puntualidad y tomar medidas para garantizar que sus hijos se sientan seguros, valorados y atendidos en el momento adecuado.

Afortunadamente, todos los centros escolares tanto escuelas infantiles como colegios, disponen de aulas abiertas y distintas modalidades de custodia infantil para alargar un poco más el horario escolar por la tarde y ayudar a la conciliación familiar. La comunicación abierta y el establecimiento de rutinas son clave para resolver esta situación de manera efectiva y evitar consecuencias negativas a largo plazo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

Publicado

el

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.

La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.

Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Publicado

el

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.

De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.

Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.

Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído