Principal
Detienen a loquito que le gustaba saciar sus bajos instintos en perritos

El Presidente del Instituto para el Bienestar Animal (IBA), Guillermo Hasbún, informó esta tarde sobre un perturbador incidente donde se ha visto involucrado un individuo que realizaba actos de tipo sexual con dos perritos, lo cual quedó registrado a través de las cámaras de videovigilancia en Nejapa.
«Gracias al sistema de vigilancia de Nejapa logramos captar a este repugnante sujeto quién ha sido detenido por el equipo de @ibaelsalvador con apoyo de Polipet y el CAM, por realizar uno de los actos más bajos y atroces hacia los animales», dijo el funcionario en su cuenta de X, y a la vez agregó que la zoofilia, es maltrato animal, «y es un delito y se paga con la cárcel».
Al mismo tiempo, la institución señaló a través de un comunicado que la gravedad de esta situación llevó a un equipo del IBA, a tomar medidas inmediatas para coordinar una respuesta adecuada, y es así como se procedió a la captura del individuo.
El sujeto fue identificado como Benjamín Alexander Aguirre Lemus, de quien se logró comprobar que a la hora de los actos inmorales se encontraba bajo los efectos del alcohol.
«El señor Aguirre Lemus, en el momento de la inspección, manifestó no recordar nada de lo sucedido, lo que aumenta la inquietud sobre las circunstancias que rodean este caso. Además, se le preguntó si tenía conocimiento de la existencia de la ley de Bienestar Animal, a lo que respondió que había escuchado algo al respecto», añadió el comunicado.
La zoofilia es un delito grave y un acto de crueldad hacia los animales, y se castiga con penas de cárcel en El Salvador. Hasbún ha hecho hincapié en la importancia de tomar medidas enérgicas contra estos actos inhumanos y trabajarán en colaboración con las autoridades pertinentes para llevar a cabo una investigación completa sobre este caso, según se comprometió.
La Institución para el Bienestar Animal está comprometida a garantizar que se haga justicia en este caso y que se promueva la conciencia y el respeto hacia todas los animales del país.
Nacionales
El Salvador cierra el 6 de mayo sin homicidios

Las cifras oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) confirman una nueva jornada sin homicidios en el país.
El pasado martes 6 de mayo finalizó sin registrar ningún homicidio en El Salvador, según datos oficiales difundidos esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC). Con este resultado, el país acumula seis días consecutivos sin muertes violentas en lo que va del mes de mayo.
Hasta la fecha, el presente mes no ha reportado asesinatos, lo que refuerza la tendencia a la baja en los índices de violencia. Durante el primer cuatrimestre del año, enero cerró con 25 homicidios, febrero con 26, marzo con 22 y abril nuevamente con 25, cifras que reflejan una disminución sostenida en comparación con años anteriores.
En total, El Salvador contabiliza 104 días sin homicidios en lo que va de 2025, un resultado que las autoridades atribuyen a las políticas de seguridad implementadas por el gobierno, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
En el marco de esta última medida, más de 84,000 presuntos pandilleros han sido capturados en todo el país, muchos de ellos enfrentando cargos por delitos como homicidio, extorsión y pertenencia a agrupaciones ilícitas, con penas que podrían alcanzar hasta los 35 años de prisión.
Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele en 2019, El Salvador ha registrado un total de 902 días sin homicidios, una cifra histórica en un país que durante años estuvo entre los más violentos del mundo.
Internacionales
India lanza bombardeos en Pakistán y este promete una respuesta contundente

La región de Cachemira vuelve a ser escenario de un preocupante repunte de tensiones entre India y Pakistán, tras un atentado que dejó 26 muertos.
Desde que un ataque armado acabó con la vida de 26 hombres en la parte india de Cachemira, la comunidad internacional temía una nueva escalada entre las dos potencias nucleares. Esa preocupación se materializó este miércoles con bombardeos cruzados a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que divide la región en disputa.
La India anunció haber lanzado la Operación Sindoor, una ofensiva dirigida contra lo que describió como «infraestructuras terroristas en Pakistán», desde donde —según Nueva Delhi— se planearon ataques contra su territorio. En respuesta, el ejército pakistaní denunció bombardeos en al menos tres zonas de su país, incluyendo la ciudad de Muzaffarabad, en la Cachemira administrada por Pakistán, y Bahawalpur, en la región fronteriza de Punyab.
De acuerdo con el ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Asif, los ataques causaron al menos tres muertes civiles, entre ellas la de un niño. Corresponsales de la AFP en Cachemira y Punyab reportaron fuertes explosiones en las áreas afectadas, mientras que periodistas del lado indio también escucharon múltiples detonaciones cada vez más cercanas.
El portavoz del ejército pakistaní, teniente general Ahmed Chaudhry, advirtió que su país “responderá en el momento que elija”, mientras que Nueva Delhi acusó a Islamabad de violar el alto al fuego con disparos de artillería en sectores como Bhimber Gali y Poonch-Rajauri.
En medio del incremento de tensiones, las fuerzas armadas indias aseguraron haber respondido de manera “apropiada y calibrada”, destacando que su ofensiva evitó objetivos militares paquistaníes y se centró en grupos vinculados a Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización yihadista con base en Pakistán y relacionada con el atentado de Bombay de 2008.
Uno de los blancos del ataque indio fue la mezquita Subhan en Bahawalpur, señalada por inteligencia india como punto de actividad de LeT. “Nuestra acción es específica y busca evitar una escalada. Hemos ejercido considerable moderación”, declaró el gobierno indio, insistiendo en que su objetivo es hacer rendir cuentas a los responsables del atentado del pasado 22 de abril.
La escalada armada coincide con un nuevo frente de confrontación: el recurso hídrico. India amenazó con cortar el suministro de agua de varios ríos que nacen en su territorio y fluyen hacia Pakistán. Incluso anunció la suspensión de su participación en el tratado bilateral de 1960 que regula el uso del agua en la cuenca del río Indo. El primer ministro Narendra Modi afirmó que el flujo de agua “se detendrá” si beneficia a enemigos externos.
Pakistán, por su parte, ha detectado una disminución inusual en el caudal del río Chenab. “Estamos observando cambios que no son naturales”, dijo el ministro de Riego de Punyab, Kazim Pirzada.
La creciente tensión ha generado alarma entre analistas internacionales, que temen una confrontación abierta entre dos naciones con armamento nuclear. En los últimos días, se han registrado intercambios de fuego con armas ligeras entre soldados en la frontera, aunque sin víctimas confirmadas hasta el momento.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su esperanza de que las hostilidades “terminen muy pronto”, mientras Pakistán convocó a su Comité de Seguridad Nacional para analizar la situación.
Nacionales
Lluvias y tormentas puntuales acompañarán un ambiente cálido

Por la mañana, el cielo estará de poco a medio nublado sobre las zonas altas, con probabilidad de lluvias puntuales en los alrededores de la cordillera del Bálsamo, en el departamento de Chalatenango y zona costera central. Por la tarde, continuará medio nublado sobre estas zonas y sus alrededores, con probabilidad de lluvias puntuales en las cercanías de la cordillera del Bálsamo, el complejo Apaneca-Ilamatepec, la zona norte de Chalatenango y Morazán. En el transcurso de la noche, se prevé cielo nublado en la zona norte y oriental, con probabilidad de desarrollo de lluvias y tormentas puntuales, mientras que en el resto del país el cielo estará medio nublado, con muy baja probabilidad de lluvias.
El viento variará entre noreste y sureste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.
El ambiente será muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
El flujo del este y la presencia de vaguadas cercanas a El Salvador favorecerán la formación de lluvias, aunque su desarrollo será limitado por un anticiclón en niveles medios de la atmósfera.