Connect with us

Principal

Clima de negocios en El Salvador atrae más inversiones extranjeras

Publicado

el

Las estrategias y política en apoyo al crecimiento económico que impulsa el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha sido clave para que muchas compañías extranjeras decidieran instalar operaciones en territorio salvadoreño.

Ese panorama es confirmado por un reporte presentado este miércoles por Exor Latam, basado en datos del Banco Central de Reserva (BCR), que revela que los flujos de inversión extranjera directa (IED), recibidos hasta el tercer trimestre de 2021, superaron los que se obtuvieron en los cinco años anteriores.

La firma asegura que, al cierre de 2021, la inversión foránea aumentó un 3 %, siendo los sectores: transporte, almacenamiento y comercio, los que más crecieron en el país.

De acuerdo con el BCR, los flujos de IED recibidos hasta el tercer trimestre del año pasado superaron los $409 millones. La entidad financiera detalla que en comparación con 2020 se reflejó un aumento de 43.5 %, y en comparación con 2019 –antes de enfrentar el efecto pandemia– un 4.3 % más.

¿A qué se debe esa tendencia de crecimiento? De acuerdo, al presidente de BCR, Douglas Rodríguez, el buen desempeño se debe a que el año pasado las empresas internacionales aportaron $2,400 millones a la economía del país.

Ese año quedó marcado por el hecho de que se movieron unos 200 grandes proyectos de inversión privada.

En ocasiones pasadas, Rodríguez afirmó además que el interés de los inversionistas internacionales por establecer sus negocios en El Salvador está sustentado en la apuesta gubernamental por la vacunación, los avances del Plan Control Territorial, la desburocratización de trámites, la seguridad jurídica, la entrada en vigor del bitcóin como moneda de curso legal, y en general, por el clima favorable de crecimiento.

«El Salvador se ha transformado, ya no es una nación burocrática que bloquea inversiones, sino que las atrae, porque eso es parte del crecimiento económico que el país debe de tener, y apostar por tener empresas que confíen y que inviertan», señaló el titular de la entidad.

Según la base de datos del BCR, los sectores con mayor inversión extranjera directa durante el año pasado fueron las actividades financieras y seguros con $12,242.4 millones; la industria manufacturera con $10,408.6 millones; información y comunicaciones con $5,270.8 millones; transporte y almacenamiento con $1,006.98 millones: y comercio $5,869.17 millones

Asimismo, la institución reportó que la ejecución de grandes proyectos, como: Energías del Pacífico, con $1,000 millones, se convirtió en la mayor inversión privada en la historia del país, y que además generó un total de 2,000 empleos, entre directos e indirectos.

A dicho proyecto renovable, se sumó la inversión de Volaris, cuando se convirtió en una aerolínea con bandera nacional, con una inversión de $150 millones, y la generación de 5,900 empleos directos y 1,600 indirectos.

La inversión local también reportó un buen ritmo de crecimiento al tercer trimestre del año pasado, con un 22.5 % en comparación con 2020, impulsada por el aumento en la importación de bienes de capital para proyectos de generación de energía, ejecución de proyectos de construcción (tanto privados como públicos) y las importaciones de equipos de transporte.

En ese sentido, los datos muestran que las empresas nacionales también tienen intención de seguir creciendo dentro de El Salvador y crear más oportunidades de empleo, indicó el banco estatal.

El informe de Exor afirma además que la economía salvadoreña creció un 10.3 %, gracias a la contribución de las actividades que generaron la industria manufacturera, comercio y reparación de vehículos y motocicletas, así como restaurantes y hoteles, transporte de almacenamiento y salud.

En ese mismo panorama, el reporte confirma que el impulso a la inversión pública en infraestructura, las estrategias y políticas en apoyo al desempeño económico y la mayor cobertura de población vacunada contra la COVID-19, hará que la economía de El Salvador crezca, así como lo han afirmado los organismo multilaterales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Publicado

el

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.

El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así fue el último adiós a César Arquímedes

Publicado

el

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.

Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.

César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.

«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído