Connect with us

Nacionales

Pandilleros compran negocios para lavar el dinero de la extorsión y las drogas

Publicado

el

Se cumplió un mes desde que el Gabinete de Seguridad, liderado por el presidente Nayib Bukele, reforzó legalmente el combate frontal a las pandillas y en ese periodo han salido a la luz pública los vanos intentos de los terroristas para eludir a la justicia al esconderse en cuevas, pilas con agua, borrar sus tatuajes, huir del país y hasta montar negocios con el dinero de la extorsión o venta de drogas para aparentar ser comerciantes.

Sin embargo, para su mala suerte, la inteligencia, la efectividad de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) los atrapó en sus ilícitos intentos y ahora podrían pagar hasta con 45 años de prisión luego que la Asamblea Legislativa reformó el Código Penal e incrementó las penas contra los miembros de pandillas, incluso castigando con cárcel la solo pertenencia a una pandilla.

La extorsión ha sido una de las principales fuentes de financiamiento para las pandillas, dinero con el cual los grupos terroristas lavaban dinero comprando moteles, con buses o microbuses de transporte colectivo, panaderías, bares y cafeterías. Siguiendo ese ejemplo y para evitar ser capturado, Clider Iván Morán, alias «Balero», abrió una farmacia para aparentar ser comerciante y no ir a la cárcel.

El informe policial detalla que el marero inició en el negocio con el dinero de la extorsión en la ciudad de Ahuachapán.

Un caso similar ocurrió en el municipio de Tamanique, departamento de la Libertad donde la pandilla administraba el servicio de mototaxis. La Policía detuvo a cuatro colaboradores quienes se dedicaban a movilizar a terroristas, drogas y armamento en referida zona.

En el procedimiento les incautaron cinco vehículos que eran utilizados para las actividades ilícitas. Además, funcionaban como una línea de transporte para trasladar personas de forma ilegal, ya que no contaban con los permisos correspondientes para circular.

GOLPES A LAS FINANZAS DE LA PANDILLA

El año pasado las autoridades detuvieron dos miembros de la MS por lavar más de $400,000 a través de negocios como floristerías y venta de vehículos a beneficio de la estructura terrorista. El caso fue detectado en San Miguel y los terroristas fueron identificados como Ángel Ramírez y José Godoy, ambos acusados de lavado de dinero y activos.

Entre 2016 y 2017 las autoridades golpearon las finanzas de la Mara Salvatrucha mediante las operaciones Jaque y Tecana y revelaron la forma cómo la pandilla lavaba el dinero de sus actividades ilícitas.

En la operación Jaque las investigaciones dieron cuenta que la pandilla compró o arrendó moteles, autolotes, bares, cafeterías y talleres.  Cada uno de esos negocios les dejaba hasta $1,000 diarios de ganancia. De igual forma se develó que los algunos cabecillas incursionaron en el negocio del transporte colectivo, a través de la adquisición buses en las rutas 4 y 6, además de taxis piratas y mototaxis.

En esa ocasión fueron incautados 157 moteles, bares, casas de citas, cafeterías y otros inmuebles de los cabecillas de la MS, les decomisaron 25 autobuses de las rutas 4 y 6 así como 54 vehículos entre tipo sedán, camionetas, camiones y cabezales. De igual forma armas de fuego, droga, celulares y dinero en efectivo, como también cuentas bancarias.

En 2017 se ejecutó la operación Tecana y el procedimiento reveló que los grupos terroristas lavaban dinero a través de ventas de comida rápida, prestamistas, entre otros rubros.

En esa ocasión decomisaron más de 75 vehículos, más de 40 negocios entre los que había cafeterías, cervecerías, talleres de mecánica, carwash, puestos de venta de accesorios telefónicos, armas de fuego y miles de dólares en efectivo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Nuevo mercado de Tapalhuaca abre sus puertas con 20 locales

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) ha entregado oficialmente el nuevo Mercado de Tapalhuaca, una infraestructura moderna y segura que beneficiará a más de 6,000 habitantes del municipio de La Paz Oeste.

El proyecto, que representa un paso significativo en el desarrollo económico de la comunidad, consta de 20 locales comerciales diseñados para ofrecer productos frescos y de calidad. Los puestos estarán dedicados a la venta de frutas, verduras, lácteos, granos básicos, carnes, pollo, ropa y una amplia variedad de productos a precios accesibles.

La infraestructura del mercado incluye un sistema contra incendios, iluminación moderna, servicios sanitarios, cisterna, bodega, áreas verdes, tratamiento de aguas negras, basureros y oficinas administrativas, garantizando un entorno ordenado y limpio para los usuarios y vendedores.

Este centro de abasto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de Tapalhuaca, sino que también impulsa el emprendimiento local, brindando a los comerciantes un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades económicas.

 

La entrega del mercado es parte de un esfuerzo continuo por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para modernizar y fortalecer la infraestructura comercial en diversas comunidades del país, promoviendo el desarrollo económico y social en áreas rurales y urbanas.

Continuar Leyendo

Principal

Accidente de camión repartidor provoca derrame de bebidas en carretera al aeropuerto

Publicado

el

Un camión repartidor de bebidas sufrió un accidente sobre el kilómetro 26 de la carretera Comalapa, en sentido hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

 

De acuerdo con testigos, el vehículo perdió la carga en una curva, aparentemente debido al exceso de velocidad con el que era conducido.

El percance mantiene la vía reducida a un carril, mientras personas recogen algunas botellas con producto intactas que están esparcidos sobre la vía.

Recomiendan a los conductores manejar con precaución mientras el área es desalojada.

 

Continuar Leyendo

Principal

Los Kumbia Kings hicieron bailar a Soyapango en fiestas patronales

Publicado

el

La Alcaldía de San Salvador Este informó que el concierto de los Kumbia Kings se convirtió en una noche inolvidable para los asistentes a las Fiestas Patronales del distrito de Soyapango.

Miles de asistentes disfrutaron de una noche inolvidable en la que la agrupación puso a cantar y bailar a personas de todas las edades con sus grandes éxitos. Temas que marcaron generaciones resonaron entre luces, aplausos y un ambiente de alegría.

La presentación fue un derroche de entusiasmo y buena vibra, con un público que respondió con emoción a cada canción. La energía contagiosa de los Kumbia Kings convirtió la celebración en una verdadera fiesta que reafirmó el espíritu festivo de Soyapango.

Las autoridades locales destacaron la masiva asistencia y el ambiente familiar que predominó durante el evento. La noche cerró con ovaciones y la promesa de que la fiesta continúa en San Salvador Este, donde las Fiestas Patronales siguen dejando memorables momentos de alegría y convivencia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído