Nacionales
Pandilleros compran negocios para lavar el dinero de la extorsión y las drogas

Se cumplió un mes desde que el Gabinete de Seguridad, liderado por el presidente Nayib Bukele, reforzó legalmente el combate frontal a las pandillas y en ese periodo han salido a la luz pública los vanos intentos de los terroristas para eludir a la justicia al esconderse en cuevas, pilas con agua, borrar sus tatuajes, huir del país y hasta montar negocios con el dinero de la extorsión o venta de drogas para aparentar ser comerciantes.
Sin embargo, para su mala suerte, la inteligencia, la efectividad de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) los atrapó en sus ilícitos intentos y ahora podrían pagar hasta con 45 años de prisión luego que la Asamblea Legislativa reformó el Código Penal e incrementó las penas contra los miembros de pandillas, incluso castigando con cárcel la solo pertenencia a una pandilla.
La extorsión ha sido una de las principales fuentes de financiamiento para las pandillas, dinero con el cual los grupos terroristas lavaban dinero comprando moteles, con buses o microbuses de transporte colectivo, panaderías, bares y cafeterías. Siguiendo ese ejemplo y para evitar ser capturado, Clider Iván Morán, alias «Balero», abrió una farmacia para aparentar ser comerciante y no ir a la cárcel.
El informe policial detalla que el marero inició en el negocio con el dinero de la extorsión en la ciudad de Ahuachapán.

Un caso similar ocurrió en el municipio de Tamanique, departamento de la Libertad donde la pandilla administraba el servicio de mototaxis. La Policía detuvo a cuatro colaboradores quienes se dedicaban a movilizar a terroristas, drogas y armamento en referida zona.
En el procedimiento les incautaron cinco vehículos que eran utilizados para las actividades ilícitas. Además, funcionaban como una línea de transporte para trasladar personas de forma ilegal, ya que no contaban con los permisos correspondientes para circular.
GOLPES A LAS FINANZAS DE LA PANDILLA
El año pasado las autoridades detuvieron dos miembros de la MS por lavar más de $400,000 a través de negocios como floristerías y venta de vehículos a beneficio de la estructura terrorista. El caso fue detectado en San Miguel y los terroristas fueron identificados como Ángel Ramírez y José Godoy, ambos acusados de lavado de dinero y activos.
Entre 2016 y 2017 las autoridades golpearon las finanzas de la Mara Salvatrucha mediante las operaciones Jaque y Tecana y revelaron la forma cómo la pandilla lavaba el dinero de sus actividades ilícitas.
En la operación Jaque las investigaciones dieron cuenta que la pandilla compró o arrendó moteles, autolotes, bares, cafeterías y talleres. Cada uno de esos negocios les dejaba hasta $1,000 diarios de ganancia. De igual forma se develó que los algunos cabecillas incursionaron en el negocio del transporte colectivo, a través de la adquisición buses en las rutas 4 y 6, además de taxis piratas y mototaxis.
En esa ocasión fueron incautados 157 moteles, bares, casas de citas, cafeterías y otros inmuebles de los cabecillas de la MS, les decomisaron 25 autobuses de las rutas 4 y 6 así como 54 vehículos entre tipo sedán, camionetas, camiones y cabezales. De igual forma armas de fuego, droga, celulares y dinero en efectivo, como también cuentas bancarias.

En 2017 se ejecutó la operación Tecana y el procedimiento reveló que los grupos terroristas lavaban dinero a través de ventas de comida rápida, prestamistas, entre otros rubros.
En esa ocasión decomisaron más de 75 vehículos, más de 40 negocios entre los que había cafeterías, cervecerías, talleres de mecánica, carwash, puestos de venta de accesorios telefónicos, armas de fuego y miles de dólares en efectivo.
Principal
Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.
De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.
Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.
Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.
Principal
Auxilian a adulto mayor que, en estado de ebriedad, cayó de un autobús

Un adulto mayor, en estado de ebriedad, resultó lesionado tras caer de un autobús en el kilómetro 43 de la carretera Panamericana, Santo Domingo, San Vicente.
Elemento de Cruz Roja brindaron atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron a un centro asistencial.
El incidente encendió las alarmas para los agentes policiales, quienes procedieron a realizar las respectivas investigaciones y deducir responsabilidades.
Hasta el momento, se desconoce la identidad del lesionado y del estado de salud en el que se encuentra.
Principal
Conductor intenta rebasar a otro vehículo y provoca fuerte choque

Esta mañana, un motociclista terminó gravemente lesionado tras ser impactado por un vehículo en carretera que conduce a Metapán, Santa Ana.
El percance vial se registra en cercanías de la entrada a Cutumay Camones, zona donde las autoridades policiales acudieron para inspeccionar la escena.
De acuerdo con versiones, el conductor de la camioneta invadió el carril al intentar rebasar a otro vehículo, sin embargo, terminó embistiendo al motociclista que se conducía en su carril.
Este incidente dejó también daños materiales en ambos vehículos.