Nacionales
Pandilleros compran negocios para lavar el dinero de la extorsión y las drogas

Se cumplió un mes desde que el Gabinete de Seguridad, liderado por el presidente Nayib Bukele, reforzó legalmente el combate frontal a las pandillas y en ese periodo han salido a la luz pública los vanos intentos de los terroristas para eludir a la justicia al esconderse en cuevas, pilas con agua, borrar sus tatuajes, huir del país y hasta montar negocios con el dinero de la extorsión o venta de drogas para aparentar ser comerciantes.
Sin embargo, para su mala suerte, la inteligencia, la efectividad de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) los atrapó en sus ilícitos intentos y ahora podrían pagar hasta con 45 años de prisión luego que la Asamblea Legislativa reformó el Código Penal e incrementó las penas contra los miembros de pandillas, incluso castigando con cárcel la solo pertenencia a una pandilla.
La extorsión ha sido una de las principales fuentes de financiamiento para las pandillas, dinero con el cual los grupos terroristas lavaban dinero comprando moteles, con buses o microbuses de transporte colectivo, panaderías, bares y cafeterías. Siguiendo ese ejemplo y para evitar ser capturado, Clider Iván Morán, alias «Balero», abrió una farmacia para aparentar ser comerciante y no ir a la cárcel.
El informe policial detalla que el marero inició en el negocio con el dinero de la extorsión en la ciudad de Ahuachapán.

Un caso similar ocurrió en el municipio de Tamanique, departamento de la Libertad donde la pandilla administraba el servicio de mototaxis. La Policía detuvo a cuatro colaboradores quienes se dedicaban a movilizar a terroristas, drogas y armamento en referida zona.
En el procedimiento les incautaron cinco vehículos que eran utilizados para las actividades ilícitas. Además, funcionaban como una línea de transporte para trasladar personas de forma ilegal, ya que no contaban con los permisos correspondientes para circular.
GOLPES A LAS FINANZAS DE LA PANDILLA
El año pasado las autoridades detuvieron dos miembros de la MS por lavar más de $400,000 a través de negocios como floristerías y venta de vehículos a beneficio de la estructura terrorista. El caso fue detectado en San Miguel y los terroristas fueron identificados como Ángel Ramírez y José Godoy, ambos acusados de lavado de dinero y activos.
Entre 2016 y 2017 las autoridades golpearon las finanzas de la Mara Salvatrucha mediante las operaciones Jaque y Tecana y revelaron la forma cómo la pandilla lavaba el dinero de sus actividades ilícitas.
En la operación Jaque las investigaciones dieron cuenta que la pandilla compró o arrendó moteles, autolotes, bares, cafeterías y talleres. Cada uno de esos negocios les dejaba hasta $1,000 diarios de ganancia. De igual forma se develó que los algunos cabecillas incursionaron en el negocio del transporte colectivo, a través de la adquisición buses en las rutas 4 y 6, además de taxis piratas y mototaxis.
En esa ocasión fueron incautados 157 moteles, bares, casas de citas, cafeterías y otros inmuebles de los cabecillas de la MS, les decomisaron 25 autobuses de las rutas 4 y 6 así como 54 vehículos entre tipo sedán, camionetas, camiones y cabezales. De igual forma armas de fuego, droga, celulares y dinero en efectivo, como también cuentas bancarias.

En 2017 se ejecutó la operación Tecana y el procedimiento reveló que los grupos terroristas lavaban dinero a través de ventas de comida rápida, prestamistas, entre otros rubros.
En esa ocasión decomisaron más de 75 vehículos, más de 40 negocios entre los que había cafeterías, cervecerías, talleres de mecánica, carwash, puestos de venta de accesorios telefónicos, armas de fuego y miles de dólares en efectivo.
Nacionales
Autoridades capturan a sujeto por hurto de motocicleta en Santa Ana

Santos Margarito Mancía Escobar fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras ser sorprendido conduciendo una motocicleta que había sido hurtada horas antes en Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana.
Según el informe policial, el delito fue cometido la madrugada del lunes en la avenida Domingo Peñate y 7ª calle Oriente del mismo municipio. Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que el sospechoso se acerca al lugar y posteriormente huye con el vehículo.
“La víctima interpuso la denuncia y de inmediato rastreamos diferentes puntos”, indicó la PNC. El sospechoso fue localizado en el kilómetro 86 de la carretera Panamericana, a la altura del cantón Zacamil, aún conduciendo la motocicleta sustraída.
Al notar la presencia policial, Mancía Escobar intentó darse a la fuga, pero fue interceptado y detenido. Será procesado por el delito de hurto agravado, informó la corporación policial.
Judicial
Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.
Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.
Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.
Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.
Nacionales
Motociclista de 29 años muere atropellada por camión de carga en Ciudad Merliot

Una mujer de 29 años perdió la vida la mañana de este lunes tras ser atropellada por un camión de carga mientras se desplazaba en motocicleta en Ciudad Merliot, departamento de La Libertad.
El hecho ocurrió sobre la calle Chiltiupán, en las cercanías del redondel El Platillo, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus canales oficiales.
Según el reporte preliminar, el conductor del vehículo pesado permaneció en el lugar del accidente, mientras las autoridades iniciaban las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni la identidad de la víctima.
La PNC informó que el paso vehicular en la zona fue restringido temporalmente, mientras personal policial y forense realizaba el levantamiento del cuerpo y recopilaba evidencias en la escena.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener la precaución al circular por zonas urbanas de alto tránsito.