Política
Comisión de sobresueldos y la FGR pendientes de procesar a Héctor Silva, Roberto Rubio, Luis Cardenal y albino Román por recibir dinero del Estado

Tanto la Comisión Especial que investiga los sobresueldos entregado a funcionarios públicos en gobiernos anteriores como la Fiscalía General de la República tienen pendientes los procesos contra a Héctor Silva, Roberto Rubio, Luis Cardenal y Albino Román por recibir dinero de fondos del Estado.
En 2021, durante una entrevista televisiva, el fiscal general, Rodolfo Delgado, afirmó que a los 10 imputados en el “Caso Desfalco” se podrían sumarse otros 54 exfuncionarios a quienes se les imputarán delitos relacionados con presuntos actos de corrupción, aunque evitó revelar más detalles para no entorpecer las indagaciones.
«En los próximos días vamos a concluir investigaciones en contra de 54 exfuncionarios más y vamos a presentar estos casos oportunamente a los tribunales», anticipó el fiscal general sin revelar más detalles para no entorpecer las indagaciones.
Entre las personas señaladas de recibir dinero de fondos públicos se encuentran; Héctor Silva, Roberto Rubio, Luis Cardenal y Albino Román.
HÉCTOR SILVA ÁVALOS
El diario La Página reveló el martes 1 de septiembre de 2020 que Héctor Silva Ávalos tiene abierta una investigación por supuesto lavado de dinero, por ciertas compras de caballos a personas vinculadas con Joaquín “Chapo” Guzman Loera y recibir sobresueldos. La investigación contra Silva Ávalos está registrada en el expediente con la referencia 49-UIF-2016 inició en 2016, y en la misma se registra que el hoy exministro consejero de la embajada de El Salvador en Estados Unidos recibió miles de dólares en sobresueldos, además, habría comprado para el expresidente Mauricio Funes 40 caballos pura sangre que costaban entre $50,000 y $10,000 cada uno.
De acuerdo a la publicación de La Página, dicha investigación contra Héctor Silva Ávalos no prosiguió gracias a la intervención de los hermanos Carlos, Gerardo y Francisco Cáceres, quienes habrían mediado ante el entonces fiscal general Douglas Meléndez.
Silva también fue señalado por el expresidente de la república, Mauricio Funes, de recibir junto a su papá, mamá y hermana de recibir dinero durante su gobierno a cambio de dar relevancia a noticias del gobierno en turno.
ROBERTO RUBIO
El 28 de octubre de 2021, bajo juramentación a decir la verdad, el director ejecutivo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Roberto Rubio, aceptó haber pertenecido a la Comisión Nacional de Desarrollo por 12 años, a cuyos integrantes se les pagó alrededor de $3,000 mensuales, a más de 15 personas, de fondos del Estado.
“El presidente Armando Calderón Sol consideró que ayudara al país para sentar las bases de un plan de Nación. No era salario eran honorarios por servicios profesionales prestados y eran 20 mil colones y luego $2,300. Fue fijo.», aceptó.
Además, dentro de la FGR, rubio tiene abierto el expediente 20-UIF-2017. Este, investiga la relación existente entre Rubio y Pablo Gómez, el exasistente de la Unidad Financiera Institucional de Casa Presidencial, que era encargado de sacar el efectivo de la partida secreta y que guarda prisión por su vinculación en los casos de corrupción de los expresidentes de la República, Elías Antonio Saca y Mauricio Funes.
Entre los documentos de la investigación figuran varias cotizaciones de los empleados de FUNDE, realizadas durante varios años. La Fiscalía determinó que Rubio fue miembro de la junta directiva de la empresa RUDA S.A. de C.V., además del abogado de la familia Dueñas, Juan Pablo Ernesto Córdova Hinds.
LUIS CARDENAL
Fue en 2018, durante la lectura de la confesión del expresidente Elías Antonio Saca, de la autoría de los delitos de lavado de dinero y peculado; se conoció que una parte de los $301 millones que reconoció que desvió sirvieron para pagar sobresueldos mensuales a sus entonces funcionarios durante su gestión (2004-2009). La mayor parte de los exfuncionarios de Saca hoy en día se encuentran alejados de la vida pública y dedicados a sus negocios, salvo el actual presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal, quien al inicio de la gestión Saca fungió como ministro de Turismo. De acuerdo a una serie de recibos filtrados a los medios de comunicación, el entonces ministro de Turismo (2004-2005), Luis Cardenal, recibía cada mes un sobresueldo de $10 mil, por los que firmaba un recibo.
ALBINO ROMAN
El secretario privado de la presidencia de Elías Antonio Saca, Élmer Charlaix, dio una lista de todos aquellos exfuncionarios, empresarios, medios de comunicación, partidos políticos, entre otros, que recibieron fondos de Estado para mantener la llamada “gobernabilidad”. Entre estos, señaló que Albino Román, expresidente CEPA, recibió $10 mil.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos