Nacionales
Alias “Baby” y su «Jaina» son capturados por el delito de extorsión en Soyapango

La Policía Nacional Civil (PNC) informa qué, en las últimas horas, ha capturado a Walter Arnoldo Rodríguez, alias “Baby”, junto a Gloria Salomé Fuentes, ambos están acusados por el delito de extorsión y receptación.
El Baby es un reconocido pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) con grado de gatillero y es reclamado por el Juzgado Tercero de Paz de Soyapango.
La captura se realizó en Soyapango, San Salvador se movilizaba en una motocicleta junto a Gloria Salomé, quien es colaboradora de dicha pandilla, se les incautó la motocicleta, dinero y un celular.
Dichas capturas forman parte de las tareas de seguridad pública que se llevan a cabo en todo en territorio nacional, en el marco del Plan Control Territorial.
Acerca del autor
Nacionales
Primer centro de endoscopía en Centroamérica con tecnología de punta funciona en el Hospital Zacamil

El Primer Centro de Endoscopía con tecnología de última generación funciona en el Hospital Zacamil, en Mejicanos. El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirmó que dicho centro no solo resolverá endoscopías gástricas, sino gastrointestinales, del sistema urinario, del sistema pulmonar y el sistema intestinal.
Alabi citó el padecimiento de cálculos como ejemplo de uno de los procedimientos que desde ya se llevan a cabo en el nuevo centro, el cual ocurre cuando una piedra se sale de la vesícula biliar y provoca obstrucción, que, como consecuencia, el paciente se pone totalmente amarillo.
La intervención inmediata en estos casos evita que el paciente sufra de pancreatitis tan solo con retirar esa piedra de la vesícula mediante un procedimiento endoscópico que con la actual tecnología no requiere operar; un servicio que estaba reservado a clientes del sector privado, pues su costo era de entre $300 y $2,500.
“Esta no es una patología rara sino muy frecuente, en los que obligatoriamente el paciente tenía que recurrir al sistema de salud privada; con este Centro Endoscópico se está desmonopolizando la salud pública, para que los salvadoreños puedan decidir si van al sector privado o público…y que su salud no dependa de una de las áreas”, subrayó el ministro Alabi.
El ministro Alabi afirmó que El Salvador es el único país en la región que está capacitando y formando el personal necesario en esta especialidad para descongestionar la red pública y que la población tenga asegurado todos los servicios endoscópicos de forma gratuita.
Acerca del autor
Nacionales
Pick up vuelca al chocar con otro vehículo en carretera a Sonsonate

Esta tarde reportaron un fuerte accidente de tránsito sobre la carretera hacia Sonsonate, a la altura donde realizan trabajos en el redondel de Sacacoyo.
En el percance vial se han visto involucrados un pick up blanco y otro particular del cual terminó volcado a un costado de la carretera.
Equipos de primera respuesta de Protección Civil llegaron al lugar para auxiliar a las personas que posiblemente resultaron lesionadas.
Las autoridades recomendaron, en su momento, a los conductores, a circular con precaución en la zona o buscar vías alternas para no verse afectados en el tráfico vehicular por el percance.
Acerca del autor
Nacionales
Presidente Nayib Bukele confirma que el país sigue con la tasa de homicidios más baja de América Latina

La tendencia de los días con cero homicidios en El Salvador se mantiene este mes, acumulando 17 días, a la fecha, y como resultado del Plan Control Territorial implementado por el Gobierno para llevar tranquilidad a las familias salvadoreñas.
Con el régimen de excepción se contabilizan más de 61,500 pandilleros capturados. Los grupos de pandillas fue por décadas el principal problema de los salvadoreños por los homicidios, extorsiones, entre otros delitos de alto impacto a manos de estos.
“Cerramos el día 25 del 2023, y El Salvador continúa con la tasa de homicidios más baja de Latinoamérica. Seguimos…en la gerra contra las pandillas”, destacó el presidente Nayib Bukele, al resaltar que el miércoles 25 de enero no hubo asesinatos a escala nacional.
La tasa de homicidios en el país es de 7 por cada 100 mil habitantes, la más baja en América Latina.
El mandatario ha externado su firmeza de no retroceder en el combate a las pandillas, hasta desarticularlas y que no vuelvan a atentar en contra de la población.
Mediante la fase 5 del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, las fuerzas de seguridad del Gobierno continúan extrayendo a los remanentes de pandillas de las comunidades en donde se ocultan. Los cercos de seguridad en Soyapango y las comunidades La Granjita 1 y Tutunichapa 1, han dejado más de mil capturas.