Política
Asamblea Legislativa aprueba prorroga de emergencia nacional hasta el 1 de mayo por el COVID-19

La Asamblea Legislativa prorrogó anoche, el decreto de emergencia nacional por 15 días más, hasta el 1 de mayo, con el fin de contener el contagio de la pandemia del COVID-19 en El Salvador.
La prórroga recibió la votación de 65 diputados de Arena, FMLN, Gana, PDC, CD y el no partidario Leonardo Bonilla.
El decreto 593 permite que el Ministerio de Salud haga una evaluación médica a “toda persona sospechosa o confirmada como portadora de COVID-19 o que haya estado expuesta a su contagio, teniendo la atribución para indicarle cuarentena obligatoria conforme a las reglas sanitarias internacionales”.
La Comisión Nacional de Protección Civil, de acuerdo al decreto, queda facultada por 15 días más “para restringir la circulación de personas que puedan ser portadoras de COVID-19” en su ingreso al país y dentro del territorio nacional para que reciban “el tratamiento correspondiente”.
La ley ordena a que toda persona, cualquiera que sea su medio de transporte, deberá limitar su circulación en lugares afectados o que se encuentren en riesgo epidémico, a partir de los cordones sanitarios fijados.
El nuevo periodo también restringe concentraciones de personas, prohibiendo o suspendiendo toda la clase de espectáculos públicos y cualquier clase de reuniones o eventos que arriesguen la salud de los salvadoreños, antes de la evaluación y resolución de la Dirección de Protección Civil y el Ministerio de Salud.
El parlamento aprobó además multas que van desde los $50 a $300 para los infractores y, en el caso que no las puedan pagar, deberán cambiarlas por servicio a la comunidad, que puede ir desde limpieza de parques a oficios varios en hospitales o unidades de salud
El decreto prorrogado obliga a tener además centros de cuarentena dignos, suspende clases, suspende términos y plazos legales, prohíbe despidos de personas en cuarentena y autoriza contrataciones directas tanto en alcaldías como en el Gobierno central. Los efectos de la prórroga concluirán el 1 de mayo de 2020, indicó expresamente el decreto.
La sesión plenaria fue cerrada a las 10:51 de la noche con el fin de que la prórroga inicie su vigencia hoy viernes.
La Asamblea Legislativa no logró aprobar un nuevo decreto de Estado de Emergencia Nacional que prohibía salir de las casas a excepción de las personas que se dirijan a su trabajo o que pretendan ir a comprar alimentación, medicamentos, deban hacer operaciones bancarias o ayudar a un familiar por emergencia.
Al hablar de ese proyecto, no aprobado, el diputado Carlos Reyes, jefe de fracción de Arena, señaló que “no es que todo el mundo va a andar de arriba para abajo”, pero detalló que la prohibición de salir de la casa tenía excepciones: ir al trabajo, ir a adquirir agua potable, medicamentos a hacer operaciones bancarias y trasladarse por emergencias.
Según este diputado, la nueva normativa prohibiría la captura de las personas por el hecho de salir de sus viviendas, tal como lo ordenó la Sala de lo Constitucional.
Un nuevo proyecto sería sometido a aprobación ayer, para prohibir las detenciones por el hecho de violar la cuarentena domiciliar, en respeto al fallo de la Sala.
El nuevo decreto que habían preparado Arena y FMLN permitía a las personas transitar cuando su objetivo fuera ir a trabajar, emergencias o comprar alimentos, lo que significaba quitarle las facultades al gobierno para mantener a las personas en cuarentena domiciliar obligatoria.
También se buscaba la prohibición de decomiso de vehículos y tratos humillantes para las personas que fuesen sorprendidas incumpliendo la cuarentena.
Tras la aprobación de la prorroga por 15 días más al estado de emergencia nacional por coronavirus, el presidente de la República a través de su cuenta de twitter expuso los siguiente: «GANA, PCN, CD (que siempre apoyaron) y finalmente se sumó todo el FMLN y algunos pocos de ARENA. Funcionó la presión. Ojalá no sea necesaria dentro de 15 días».
En en sugundo tuir el mandatario resaltó que la prorroga fue sancionada por el ejecutivo y publicada en El Diario Oficial.
«La prórroga a la Ley de Emergencia ya fue sancionada por este servidor y publicada en El Diario Oficial. Oficialmente empiezan a correr los 15 días de prórroga».
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos