Connect with us

Política

ARENA propone ley que prohíba venta de plasma de personas recuperadas de COVID-19. Las multas serán hasta de $200

Foto: @isss_gob_sv

Publicado

el

Diputados del partido ARENA han propuesto una ley para prohibir la venta de plasma de personas recuperadas de COVID-19 sancionando hasta $200 de multa o trabajos comunitarios a quien lo incumpla. El encargado de sancionar será el Consejo Superior de Salud Pública.

El plasma convaleciente es uno de los tratamientos que el Ministerio de Salud está usando contra la Covid-19, consiste en aprovechar los anticuerpos que ha desarrollado una persona que se curó de la enfermedad y transferirle la sangre a quien todavía está enfermo.

En el cuerpo normativo se establecen 16 requisitos para ser donante, entre los que está tener entre 18 y menos de 60 años, tener peso mayor a 50 kilogramos, sin medicamentos en las últimas 72 horas y otros.

La normativa surge entre denuncias en las redes sociales de personas que están solicitando dinero a cambio de “donar”; en ese sentido, el artículo 9 se prohíbe y sanciona que un recuperado puede exigir algún tipo de gratificación por “donar” su plasma.

“Se prohíbe solicitar y recibir cualquier tipo de gratificación, remuneración, dádiva en efectivo o en especie, asimismo se prohíbe la coacción, condicionamiento psicológico o de cualquier otra naturaleza, por la donación de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de covid-19”, reza el citado artículo.

La sanción para quien lo incumpla puede ser trabajo comunitario que consistiría en la limpieza de parques, calles, plazas u otros lugares públicos, así como colaborar con proyectos de beneficio a las comunidades por 50 o 100 horas.

El que irrespete las disposiciones tiene la alternativa de no hacer trabajo comunitario, pero deberá pagar una multa de hasta $200.

“Si el infractor no realizaré el trabajo de utilidad pública en el tiempo y forma qué fue impuesto mediante la resolución respectiva, el consejo podrá cambiar la sanción de trabajo de utilidad pública, por una sanción económica de $100 a $200”.

La sanción económica debe tener en cuenta la capacidad económica del infractor, la gravedad, circunstancias y el incumplimiento reiterado, en caso de ser así.

Con información de: El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído