Negocios
Unión Europea, Movistar y Davivienda se unen al Día Mundial de Limpieza de Let´s do it El Salvador
• Estas instituciones se suman por tercer año consecutivo con el objetivo de contribuir a la disminución de residuos en el territorio salvadoreño.
• Con esta campaña, en 2018 y 2019, se recolectaron más de 90 toneladas de residuos.

Con el objetivo de contribuir a que el país se convierta en un lugar libre de residuos, Let´s do it El Salvador realiza por tercer año consecutivo el Día Mundial de Limpieza con el apoyo de la Unión Europea, Movistar y Davivienda.
Este evento es una jornada en la que más de 150 países se unen el mismo día para tomar acción a la problemática global de desechos. El Salvador es uno de los países que participa en esta acción global a través de la cual en 2018 en El Salvador se recolectó 16,000 lb de residuos, en 27 eventos de limpieza con la participación de 1,400 voluntarios y en la edición 2019 se recolectaron 84.5 toneladas de residuos en 92 eventos de limpieza y más de 4,400 voluntarios que se desplegaron en diferentes puntos de todo el territorio nacional.
Este año, ante las medidas de bioseguridad generadas por COVID19, la tercera edición del Día Mundial de Limpieza para El Salvador se realizará el 19 de septiembre y se concentrará en la acción más grande de reciclaje en el país, invitando a voluntarios y familias a clasificar residuos y poder entregarlos en diferentes centros de acopio organizados por Let´s do it El Salvador, de esta forma prevenimos la mala disposición de desechos y sumamos familias en un compromiso de gestión de residuos desde el origen.
La clasificación de residuos para esta edición comprende 8 tipos de materiales, siendo estos electrónicos, aluminio, vidrio, 3 tipos de plásticos, aceite de cocina y papel y cartón. Let´s do it El Salvador está brindando charlas y capacitaciones para resolver dudas al respecto y que las familias puedan ser parte desde el aprendizaje de materiales y su clasificación.
Para garantizar la salud de todos los participantes, contamos con un protocolo de bioseguridad que desde ya se está compartiendo con el staff, voluntarios corporativos aliados y público en general; dicho protocolo consiste en el uso de mascarilla obligatorio, sostener la distancia entre personas, entregaremos alcohol para las manos, desinfectaremos los residuos al llegar y cada persona será la responsable de colocar los materiales en cada contenedor para reducir el contacto entre personas. De parte del staff estará desinfectando el lugar cada hora y estaremos atendiendo con mascarillas y caretas.
En El Salvador, cada día se generan aproximadamente más de 3,500 toneladas de residuos y más de 400 toneladas no son dispuestas adecuadamente, sino que se extravían en diferentes espacios de nuestro país, con el potencial de afectar a más de algún salvadoreño ya sea desde la contaminación del suelo, agua o generando problemáticas de movilidad urbana y rural.
El Día Mundial de Limpieza es organizado por Let´s do it World, ONG que por medio de esta acción muestra a la población global que todos somos parte de la problemática de residuos sólidos y por ello mismo es necesario que todos seamos parte de la solución desde responsabilizarnos en el consumo e incluir a empresas, organizaciones y gobiernos a adoptar políticas ambientales más sostenibles.
“Este año convertimos el reto en oportunidad y en lugar de salir a limpiar, invitamos a las familias a unirse desde casa a clasificar los propios residuos. El próximo año haremos una jornada masiva de prevención y recuperación de residuos, queremos llegar al día que no sea necesario volver a limpiar El Salvador y sabemos que solo es posible con el apoyo de aliados”. enfatizó Alejandra Rivera, Directora Ejecutiva de Let´s Do It El Salvador.
El día mundial de Limpieza se celebrará el 19 de septiembre 2020, y posterior a este la organización dará seguimiento a comunidades para brindar apoyo en la Gestión Integral de Residuos Sólidos con el Plan Mantener Limpio, que integra a los diferentes actores de la sociedad para trabajar juntos por un mismo fin.
Cada año el Día Mundial de Limpieza reúne los esfuerzos de diversas instituciones que conscientes ante la problemática global suman impactos para generar soluciones a lo largo del tiempo y en la edición 2020 los principales aliados en El Salvador son Telefónica Movistar, Davivienda, Termoencogibles y la Unión Europea en El Salvador quienes también se suman por tercera ocasión en esta acción global.
“Como Movistar estamos encantados de apoyar esta iniciativa ya que creemos fielmente en la importancia del reciclaje, no solo de celulares, sino en todo tipo de residuos; y con esta actividad podremos hacerlo fácilmente desde casa e iniciar a nuestros hijos en esta buena práctica”. Indicó Karla Ramos Jefe de Responsabilidad Corporativa de Telefónica.
Por su parte, Carlos Santos Administrador de Proyectos Sociales de Davivienda, destacó: “Davivienda es una entidad comprometida con la sostenibilidad ambiental en El Salvador. Como una empresa multilatina, valoramos la riqueza del ecosistema de la región y reconocemos que un punto clave para su sostenibilidad es una apropiada disposición de residuos sólidos. Por ello, nuevamente, nos unimos con la iniciativa organizada por Let’s Do It promoviendo entre los salvadoreños las buenas prácticas en el país. Invitamos a todos a participar desde casa, facilitando de forma clasificada los residuos generados en sus hogares”.
Así mismo Rodrigo Samayoa, Gerente Regional de Asuntos Corporativos de Termoencogibles, mencionó: «Todos podemos aportar a la misión de cuidar el medio ambiente, el primer paso es botar la basura en su lugar y separar los residuos. Nos sumamos a esta iniciativa por 3ra ocasión, porque estamos seguros que trabajando de la mano podemos construir un mundo mejor». Rodrigo Samayoa Gerente Regional de Asuntos Corporativos.
Finalmente, el embajador de la Unión Europea en El Salvador, Andreú Bassols puntualizó que “La basura marina constituye un desafío mundial: el 80% de la basura en los océanos es transportada a la costa por los ríos, los drenajes o el viento. Podemos y debemos contrarrestar este problema desde su origen. Por ello, la iniciativa mundial #EUBeachCleanup apoyará acciones localizadas en nuestros hogares y comunidades. Con el lema «nuestro océano comienza con vos» estamos invitando a todas las personas a realizar diferentes retos fáciles de emprender, como reducir el consumo de agua, usar menos empaques y bolsas, clasificar la basura y limpiar adecuadamente los vecindarios. Como cada año, nuestros amigos azules Los Pitufos son aliados estratégicos en este esfuerzo”.
Los salvadoreños que estén interesados en obtener más información sobre cómo ser parte del día Mundial de Limpieza pueden buscar a Let’s Do It El Salvador en Facebook e Instagram o escribir al correo info@ldielsalvador.org
Empresarial
Avianca es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla

- Como aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, Avianca celebra junto a la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
- La aerolínea consolida su compromiso con la conectividad de Barranquilla, con más de 120 vuelos semanales directos desde y hacia Bogotá, Cali, Medellín y Miami.
- Por medio de la red de rutas de Avianca, pasajeros procedentes de diferentes países del continente americano y Europa pueden ser partícipes de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Avianca anuncia que es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, afianzando así los lazos con la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
Durante marzo, la aerolínea pondrá a disposición más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Bogotá, Cali, Medellín y Miami hacia Barranquilla, para que todos puedan unirse a la fiesta, que se llevará a cabo durante los primeros cuatros días del mes.
Además, Avianca facilita la llegada de viajeros a Barranquilla desde múltiples destinos a través de su red de más de 150 rutas. Algunos de los países de origen más frecuentes son España, Francia e Inglaterra —desde Europa— y Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curaçao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, desde el continente americano.
“Para Avianca es un honor ser parte de una celebración tan emblemática como el Carnaval de Barranquilla. Nuestra aerolínea nació en esta tierra y nos sentimos profundamente conectados con su gente y sus tradiciones. Queremos que todos puedan vivir la experiencia única de esta fiesta y por eso ponemos a disposición nuestra red de rutas, además de nuestra presencia en la agenda del carnaval”, comentó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.
Bajo el concepto “Volamos para que digas: ¡Quien lo vive es quien lo goza!”, Avianca invita a todos los colombianos y extranjeros a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, por medio de los siguientes vuelos directos semanales:
Empresarial
Avianca dice «Te elijo donde sea» en su campaña de San Valentín

En tiempos donde las relaciones parecen efímeras, un dato de la American Psychological Association revela que el 56% de las parejas que viajan juntas tienen relaciones más duraderas.
“Te elijo donde sea” cuenta la historia de Mercedes Vásquez y Álvaro Blanco, una pareja que, tras más de 60 años juntos, siguen reafirmando su compromiso día a día. Es una historia de amor auténtica que demuestra que el destino es lo de menos cuando se elige volar con la persona indicada.
Sin saberlo, Mercedes y Álvaro estaban a punto de revivir uno de los momentos más especiales de su vida. Un viaje inesperado a Santa Marta los llevó a celebrar su segunda luna de miel, donde entre el sonido del mar y la calidez de un nuevo amanecer juntos, reafirmaron su promesa de seguir eligiéndose hasta la eternidad.
Esta historia inspiró a Avianca y al hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach para hacer posible esta experiencia. La pieza audiovisual, desarrollada por la agencia creativa The Juju Colombia y producida por Glorius, se exhibe en salas de cine del país y en canales digitales.
Empresarial
BAC impulsa el arte y la cultura con el musical “Saturday Night Fever” en El Salvador

BAC reafirma su compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la puesta en escena del icónico musical “Saturday Night Fever” una producción de On Stage bajo los derechos y licencia oficial de Broadway. Con este respaldo, el banco continúa generando experiencias de impacto positivo para la comunidad, facilitando el acceso a eventos de alto nivel artístico y fomentando el talento nacional.
La producción, dirigida por las salvadoreñas Maria Elena y Diana Aranda, se presentará en dos de los teatros más importantes del país: el Teatro Nacional de San Salvador los días 14, 15 y 16 de marzo y el Teatro Presidente los días 21, 22 y 23 de marzo. Los boletos ya están a la venta en www.smartticket.fun.
Como parte de su compromiso con la promoción cultural, BAC ofrece beneficios exclusivos y atractivos descuentos a sus tarjetahabientes durante la compra de boletos. En la preventa, del 1 al 15 de febrero, se ofrece un 20% de descuento con tarjetas American Express® y un 15% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC. Durante la venta regular, del 16 de febrero al 23 de marzo, se aplicará un 10% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC.
«En BAC, reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la realización de producciones de alto nivel como Saturday Night Fever, una obra que no solo enriquece la oferta cultural del país, sino que también impulsa el talento nacional y promueve el acceso de la comunidad a experiencias artísticas únicas», destacó Marta Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.
Saturday Night Fever es un musical jukebox basado en la icónica película de 1977. La historia sigue a Tony Manero, un joven de Brooklyn cuya vida cambia a través del baile y la música disco. La puesta en escena, que cuenta con la licencia oficial de Broadway, ha sido cuidadosamente diseñada para mantener la esencia de la obra original, con un elenco de 26 artistas y un equipo creativo multidisciplinario de gran trayectoria.
El musical contará con la dirección artística de Aaron Zebede, director y productor de teatro musical en Panamá, junto con la asesoría del renombrado acting coach Roberto Salomón. Además, el equipo de producción incluye a Jorge Gómez en la dirección musical, Edgar Sopon en la dirección vocal, y a Diana Aranda y Carlos Doñan en la coreografía, además esta Gisela Estrada en el diseño de escenografía.
«Invitamos a todos los salvadoreños a ser parte de esta experiencia única y a disfrutar de un espectáculo que refleja lo mejor de nuestro talento y creatividad», añadió Bolaños.
Con esta iniciativa, BAC continúa posicionándose como un aliado estratégico en el impulso de la cultura y el arte en El Salvador, acercando a la audiencia a producciones de alta calidad y fomentando espacios de expresión artística.