Connect with us

Empresarial

Movistar y Fundación Telefónica brindan reconocimiento de innovación a docentes y centros escolares del país

Publicado

el

Movistar El Salvador y la iniciativa Profuturo de Fundación Telefónica realizó el Encuentro Nacional de Educación “La evolución del rol docente en la era digital”, donde reconoció los proyectos de innovación y de prácticas
sobresalientes presentados por los participantes.

En Congreso Nacional de Educación contó con la participación de 150 docentes de diferentes centros escolares de todo el país, donde están presentes los programas de Fundación Telefónica, cuyo objetivo es continuar fortaleciendo las competencias digitales de los educadores a través de metodologías innovadoras, que puedan posteriormente transmitir a sus alumnos.

“Movistar y Profuturo de Fundación Telefónica están convencidos que sin educación no hay desarrollo es por ello que seguimos apostando a la educación y sobre todo a los docentes, que nos han demostrado su compromiso con la educación al plantear ideas innovadoras y que solo necesitan las herramientas para poder ejecutarlas. Por ello, este año decidimos brindar un reconocimiento a ocho proyectos de innovación y de prácticas sobresalientes de diferentes centros escolares” señaló Yanira Espinola, representante de los programas de Fundación Telefónica.

En el evento se contó con la presencia del viceministro de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Dr. Gorka Garate, quién expresó “Las tecnologías de la comunicación y la información, las TICs, ya han dado y seguirán dando pasos decisivos e irreversibles para entrar al sistema educativo nacional de El Salvador. Todos los educadores debemos prepararnos, con perseverancia y sin desaliento, para utilizarlas en la formación de ciudadanos capaces de enfrentar con éxito los grandes retos de nuestro pueblo.”

Este año, por primera vez, se brindo un reconocimiento a la innovación y las prácticas sobresalientes de los centros escolares con los que Profuturo de Fundación Telefónica trabajan de la mano. Para ello, se contó con un equipo técnico que evaluó y seleccionó, de cientos de iniciativas de todo el país, un total de 8 proyectos que reflejan el compromiso de los docentes y los centros escolares para cambiar la realidad de la educación salvadoreña a través de una transformación digital. Entre los proyectos destacados se encuentran:

1. Nombre de docente: Héctor Enrique Pérez Marroquín // Institución Educativa: Centro Escolar David J. Guzmán, Chirilagua, San Miguel.  Proyecto: Implementación de tablets en la biblioteca para consultas bibliográficas.

2. Nombre de docente: Heriberto de Jesús Claros. // Institución Educativa: Centro Escolar Católico “Madre María Aurora”, Jiquilisco, Usulután. Proyecto: Diseño de una pizarra digital para los alumnos de parvularia.

3. Nombre del docente: Lilian Imelda Mancía Pineda. // Institución Educativa: Centro Escolar Rodrigo J. Leiva, Metapán, Santa Ana. Proyecto: Documentar por medio de fotografías o videos el proceso de compostaje por parte de los alumnos de 4to grado.

4. Nombre del docente: Mauricio Manrique Pineda. // Institución Educativa: Centro Escolar “Profesor Saúl Flores”, Jucuapa, Usulután. Proyecto: “Recreo digital”, el objetivo es fortalecer habilidades y múltiples competencias.

5. Nombre de docente: Mayra Ruth Pacheco Medina. // Institución Educativa: Instituto Nacional Cornelio Azenón Sierra, Atiquizaya, Ahuachapán. Proyecto: Canal de Youtube llamado “Figuras Literarias y Dramas INCAS”, en dicho canal los estudiantes de Lenguaje y Literatura 1°y 2° Bachillerato deben subir vídeos con los dramas desarrollados.

6. Nombre del docente: Oscar Francisco Chacón Vanegas. // Institución Educativa: Centro Escolar “Ricardo Trigueros de León”, Ahuachapán, Ahuachapán. Proyecto: Uso de la herramienta Geogebra para impartir clases de matemáticas a alumnos de 9° grado y diseño de un blog para comunicar actividades de la escuela.

7. Nombre del docente: Sandra Elizabeth Flores y Flores. // Institución Educativa: Instituto Nacional de Santiago de María, Santiago de María, Usuluán. Proyecto: Uso de la aplicación PLICKERS para realizar pruebas cortas, retroalimenaciones, refuerzo de PAES y todos exámenes.

8. Nombre del docente: Santiago Emilio Durán. // Institución Educativa: Instituto Nacional de San Sebastián, San Sebastián, San Vicente. Proyecto: Class móvil es una estrategia que permite llevar el cañón, laptop, sonido y todos los materiales que el docente pueda utilizar en el desarrollo de sus clases.

El Congreso centro sus temas y conversatorios en el rol del docente como agente de cambio en esta era digital, motivando a los participantes a desarrollar nuevas metodologías de enseñanza que responden a los desafíos de la sociedad actual.

También, se impartieron interesantes talleres entre los cuales están: Gestión, creación y edición de contenidos multimedia (uso de herramientas virtuales, que ayuden a gestionar, crear y editar Diviértete Evaluando (uso de evaluaciones en línea de manera lúdica.), Adopta, Adapta, Crea y Comparte (Sistematizar la práctica educativa en el aula incorporando las TIC´s), entre otros.

Movistar, a través de su Fundación, impulsa en casi 300 escuelas su proyecto de Aula Digital, por medio del cual se han formado a la fecha a más de 7,000 docentes salvadoreños, quienes han aprendido sobre nuevas metodologías de enseñanza, innovación, creatividad, mobile learning y uso de TIC en aulas. Bajo esta perspectiva, Fundación se enfoca en la innovación como un diferencial que ofrece un cambio de cultura y nuevas maneras de abordar la realidad de la escuela y el proceso de enseñanza aprendizaje.

Fundación Telefónica: despertando ideas se despierta el futuro Fundación Telefónica canaliza en Europa y Latinoamérica la acción social y cultural de Movistar, y su actividad contribuye en cinco grandes ámbitos de actuación: empleabilidad, educación, trabajo infantil, voluntariado y acción cultural.

En El Salvador, Fundación Telefónica, desde hace 10 años, desarrolla proyectos educativos, sociales y culturales, con la finalidad de impulsar la educación digital en El Salvador, a través del uso de las tecnologías en aulas, apostándole a la mejora de la calidad educativa de los niños y jóvenes salvadoreños, invirtiendo cerca de $20 millones a lo largo de este periodo, a través de dos ejes de acción:

✓ Educación: Se apuesta por la calidad educativa como vehículo de transformación social y exploramos e identificamos las tendencias de innovación educativa y modelos replicables

✓ Voluntariado: Voluntarios Telefónica canaliza y promueve en 34 países la acción social de sus empleados que quieran aportar sus conocimientos, tiempo e ilusión en beneficio de la comunidad y los desfavorecidos.

Acerca de Profuturo

Profuturo es uno de los proyectos de educación digital más grandes del mundo, es promovido por Fundación Telefónica en colaboración con Fundación Bancaria La Caixa, y tiene como objetivo reducir la brecha educativa e impulsar la educación digital de estudiantes de los sectores más desfavorecidos, quienes hasta hoy no tenían acceso a las herramientas digitales y a los contenidos educativos, impulsando así la innovación inclusiva y sostenible.

Actualmente, Profuturo está trabajando en 23 países en Asia, África y Latinoamérica, presente en 400 escuelas, beneficiando a 5,6 millones de niños y niñas, y más de 1,500 docentes formados en metodologías innovadoras.

[pdf-embedder url=»http://cronio.sv/wp-content/uploads/2018/12/NP-CONGRESO-DE-DOCENTES-DIC-2018-1.pdf» title=»NP- CONGRESO DE DOCENTES- DIC 2018 (1)»]

 

 

Empresarial

Soluciones logísticas de clase mundial: la propuesta de AITEX para El Salvador

Publicado

el

La empresa 3PL brinda respaldo integral con servicios de seguros, trámites aduaneros, administración de bodegas y transporte global.

 Con más de 30 años de trayectoria en el sector logístico, AITEX se ha consolidado como una empresa referente en soluciones de transporte y logística 3PL, ofreciendo confianza, eficiencia y seguridad a empresas y personas que necesitan movilizar mercancías desde cualquier parte del mundo hacia El Salvador.

La solidez de su experiencia y la calidad de sus servicios han convertido a AITEX en un aliado estratégico para quienes buscan ademas de transportar carga,  garantizar que esta llegue segura y en el tiempo previsto a su destino final.

Entre sus principales servicios destacan:

  • Almacenamiento y administración de bodegas, con instalaciones diseñadas para el manejo eficiente de inventarios.
  • Fletes internacionales, con cobertura global para conectar mercados y oportunidades. Con rastreo de tracking en tiempo real.
  • Trámites aduaneros, gestionados por un equipo especializado que agiliza procesos y evita contratiempos, en comunicación constante con el cliente.
  • Seguros de mercancías, que respaldan la inversión de sus clientes ante cualquier eventualidad.

De acuerdo a Baltasar Escobar, presidente de AITEX, la empresa ofrece servicios logísticos, anticipandose a cualquier eventualidad que pueda ocurrir en los trámites aduanales, conocemos toda la información de primera mano para garantizar el servicio a nuestros clientes.

El compromiso de AITEX es claro: ofrecer un servicio integral que cubra cada etapa de la cadena logística, asegurando confianza y tranquilidad a sus clientes.

Gracias a su equipo profesional, infraestructura robusta y una red de alcance internacional, AITEX continúa siendo un pilar en el crecimiento y la competitividad de las empresas salvadoreñas que confían en sus soluciones logísticas.

Continuar Leyendo

Empresarial

Niu App y PedidosYa anuncian la Tarjeta de Débito más inmediata de la región

Publicado

el

Los usuarios podrán pedir la tarjeta de débito desde cualquier lugar del país a través de su celular y recibirla  el mismo día.

Niu App y PedidosYa informan a todos los salvadoreños la llegada de la tarjeta de débito más inmediata de la región, disponible para solicitarse desde la Niu App y recibirla el mismo día, sin filas ni trámites; permitiendo que sea una entrega inmediata.

Con esta tarjeta, Niu App pretende innovar las facilidades y productos financieros para responder a las necesidades actuales de los usuarios. Desde sus inicios en Niu App se ha trabajado para romper con lo tradicional y ofrecer una experiencia ágil, humana y centrada en el usuario.

“Con esta tarjeta y sus facilidades, queremos que los usuarios de Niu App tengan acceso a un sistema financiero más personalizado, más transparente y más veloz, porque debemos estar en sintonía con las necesidades y estilo de vida de las nuevas generaciones”, sostuvo Alexis Rivera, CEO de Niu.

Niu App y PedidosYa se unen para hacer posible una Tarjeta de Débito inmediata, convencidos que los salvadoreños merecen soluciones a la altura de sus necesidades financieras, siendo rápidas, digitales y seguras. El objetivo principal es hacer sentir a cada usuario de Niu App que la banca se adapta a su ritmo de vida, y no al revés.

Por su parte, Mónica Campos, Head of Marketing de Pedidos Ya, manifestó “Esta alianza significa mucho más que sumar un nuevo servicio; es una demostración de cómo estamos poniendo al servicio de los salvadoreños nuestra tecnología y logística trabajando con un propósito claro, estar más cerca y hacerles la vida más simple.”

Con este anuncio, Niu App y PedidosYa avanzan en mejorar la atención al usuario y acercan la banca a la vida cotidiana de los salvadoreños.

Súper promociones a quienes soliciten la tarjeta

  • Quienes soliciten la Tarjeta de Débito Niu recibirán un mes gratis de PedidosYa Plus de forma gratuita y 50% de descuento en dicha membresía durante los tres meses siguientes.
  • Podrán participar en promociones continuas en distintas categorías dentro de Pedidos Ya al pagar con la Tarjeta de Débito Niu para ampliar los beneficios de los usuarios.

Para conocer y aprovechar todas las promociones, pueden visitar las redes sociales de Niu y PedidosYa para no perderse ningún descuento o premio especial.

Continuar Leyendo

Empresarial

“El Renacimiento del Ahorrador”: la campaña de Digicel para que tu dinero rinda más

Publicado

el

La astucia cotidiana se ha vuelto una herramienta esencial para los salvadoreños. Desde cómo administran su tiempo y sus compras,
hasta cómo eligen su paquete de telefonía, hay un rasgo que los define: hacer que cada decisión valga la pena. Consciente de esta realidad, Digicel lanza su nueva campaña “El Renacimiento del Ahorrador”, una iniciativa que celebra esa astucia de quienes saben sacarle más provecho a su dinero.

“Hoy más que nunca, cada dólar cuenta. Y en Digicel creemos que cuidar el bolsillo también significa ofrecer beneficios reales, sin letras pequeñas ni condiciones escondidas. Queremos ser ese aliado que acompaña cada decisión astuta de nuestros clientes”, explicó Fernanda Abaunza, Head of Marketing de Digicel El Salvador.

Astucia en cada elección

La campaña parte de una verdad diaria: Los salvadoreños resuelven con creatividad. No se trata solo de ahorrar, sino de hacerlo con astucia. Por eso Digicel ha diseñado  una propuesta de valor que responde a esa forma de vivir tanto para usuarios prepago como para usuarios pospago:

Prepago – Por solo $2, obtenés:

  • 7 días conectado
  • GB acumulables
  • Apps incluidas: TikTok, YouTube, WhatsApp, Facebook, Instagram y X
  • Llamadas ilimitadas a Digicel, Estados Unidos y Canadá
  • 20 minutos a otras redes}

Pospago – Por $17.99 al mes, disfrutás de:

  • Hasta 19GB acumulables
  • Apps incluidas: TikTok, YouTube, WhatsApp, Facebook, Instagram, X,
  • Spotify y Waze
  • 150 minutos a otras redes, USA/CAN
  • Roaming América
  • Llamadas ilimitadas a Digicel

Más valor que se siente. Más decisiones que empoderan.

Esta no es una campaña de promesas vacías; es una invitación a elegir con astucia. En Digicel, cada paquete está diseñado para ofrecer más: más días de conexión, gigas que se acumulan, mayor control en manos del usuario y, sobre todo, más valor real por
su inversión. Porque el consumidor de hoy no se deja impresionar: compara, evalúa y decide con conciencia.

“Digicel se adapta a la realidad del salvadoreño con paquetes que realmente se aprovechan y se valoran. Aquí no hay trucos. Hay beneficios que suman”, afirmó Fernanda.

Celebrando al salvadoreño ingenioso

“El Renacimiento del Ahorrador” visibiliza las pequeñas acciones que, sumadas, hacen una gran diferencia. Personas que planifican su recarga con estrategia, que optimizan sus apps y que eligen con criterio dónde invertir su dinero.

“Lo que buscamos es reconocer esa astucia, esa actitud para que el presupuesto rinda más, una forma de vivir el día a día que merece ser celebrada”, comentó el equipo de marketing de Digicel.

Una campaña construida con la gente

La campaña se apoya en historias reales que serán compartidas en redes sociales bajo los hashtags #RenacimientoDelAhorrador y #BeneficiosQueRinden. Además, se invita a la audiencia a contar sus propias formas de hacer que todo rinda más, desde su recarga hasta su tiempo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído