Nacionales
VIDEO: Residencial Chalate espera a cientos de visitantes para reservar su casa esta Semana Santa

La tecnología llegó a Chalatenango con el primer proyecto urbanístico ecoamigable y con casas de bienestar social llamado «Residencial Chalate», el cual ha sido desarrollado por COASPAE de R.L.
Esta construcción, constituida por 152 viviendas, ha sido diseñada para reducir el agotamiento de recursos naturales con dispositivos que reducen el consumo de agua, además de contar paneles solares que cumplirán con la demanda energética de las familias que residan en ellas. Asimismo, poseen cerraduras digitales y cielo falso de PVC que reducen el calor y el ruido en un 10 %, por lo que han sido llamadas «casas inteligentes».
Agenda una visita | Conoce todo nuestro proyecto y decide vivir seguro con tu familia https://bit.ly/3qCrLjY
«Residencial Chalate» representa una inversión de $6 millones y está constituido por tres etapas. Las viviendas de Chalate 1 contarán con tres habitaciones, dos baños, dos jardines internos, lavadero y portón de ingreso; la segunda y tercera parte tendrán dos habitaciones, dos jardines interiores, caseta de vigilancia privada y un muro perimetral.
Etapa I
Etapa II
Etapa III
Ante esto, Carlos Villega, gerente General de Residencial Chalate, resaltó: «Nuestra idea es crear conciencia en este sector y ser ejemplo como pioneros que se puede dignificar y brindar calidad de vida en viviendas a un segmento de familias altamente demandado y poco atendido».
Ubicación:
Estamos en el Km 75 y medio, carretera a Chalatenango, a 200 mts. del Estadio “José Gregorio Martínez”.
Contacto:
- WhatsApp: 6022-1170
- Teléfono: 79422653
- Correo: residencialchalate@gmail.com
- Página web: www.residencialchalate.com
- Facebook: https://www.facebook.com/ResChalate
- Instagram: https://www.instagram.com/residencialchalate/
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.