Sucesos
Estudiante de la Universidad Don Bosco cumple un año desaparecida y aún no hay novedades del hecho

A un año de la desaparición de una joven universitaria, la familia sigue sin tener novedades de su paradero, la Policía sospecha que el caso se trata de un rapto pero la situación se complica ya que actualmente no hay un fiscal encargado de la investigación.
El 20 de enero de 2018, Mirella Astrid Orellana Durán, de 21 años de edad, salió de su casa rumbo a un centro comercial de Soyapango en el que supuestamente se iba a ver con su novio y ya no regresó.
El padre de la joven estudiante de la Universidad Don Bosco conversó nuevamente con El Salvador Times y señaló que la principal hipótesis de las autoridades es que miembros de pandillas están detrás de la desaparición de su hija.
No obstante, el caso está detenido actualmente ya que en la Fiscalía General de la República no se ha asignado el reemplazo de la fiscal encargada.
El padre de Mirella reclama a las autoridades la incapacidad mostrada para dar con el paradero de su hija, esto pese a que se ha demostrado que se cuenta con tecnología con la que se han resuelto situaciones similares.
Hasta la fecha, las autoridades no han confirmado sobre capturas y según la familia, cada vez que consultan la única respuesta que reciben es que se sigue investigando.
El caso está sin fiscal asignado
A finales de octubre de 2018, la fiscal encargada de las diligencias fue ascendida a un nuevo cargo y el caso quedó acéfalo, algo que se mantiene hasta la fecha.
Ante esto, el investigador policial aseguró a la familia que le llamaría para avisarle sobre la asignación de un nuevo representante del ministerio público, algo que hasta la fecha no ha ocurrido.
La decepción de este padre de familia para con las instituciones públicas es tal que manifiesta de que: «estas personas son como una cortina de humo, sólo están en sus lugares de trabajo por devengar su salario».
Pese a las adversidades, el progenitor, quien trabaja de motorista en una ruta del transporte colectivo, aseguró que no se dará por vencido y que pedirá permiso en su trabajo para buscar ayuda en otras instituciones.
Las visitas a la casa de la abuela
De la poca información que la familia ha recibido, las autoridades han identificado que la joven visitaba la casa de su abuela en una colonia en donde delinque una pandilla contraria a la que acecha la zona en la que vivía ella.
Investigadores policiales revisaron la computadora de la joven pero no encontraron ninguna información que sirviera para la investigación.
Además, la joven dejó en su casa el celular ya que siempre alegaba que viajaba en el transporte colectivo y temía que se lo pudieran robar. El dispositivo también fue revisado y no se encontró información que sirviera.
No obstante, el día en que desapareció, portaba un celular de menor gama, el cual nunca contestó.
Consecuencias de la desaparición de hija
La desaparición de Orellana le ha cambiado radicalmente la vida a su familia, especialmente a su madre quien sufre de constantes dolores de cabeza y un temor que le pase algo a su hija menor.
A finales de noviembre del 2018, la mujer acudió a la vigilia de una iglesia evangélica en la que un pastor le aseguró haber tenido una visión en la que aparecía su hija en cautiverio en una casa de Cojutepeque y que en la pared miraba unos números.
En tanto, el hombre aseguró que «soñé tres veces que mi hija está viva, en uno de esos sueños la he visto que ha regresado a la casa cargando en sus brazos a un bebé».
Respecto a su otra hija, los exesposos han tenido un acercamiento con ella para conocer quienes son sus compañeros de clases y evitar que se repita el caso de Mirella.
La familia ha comenzado a informarse de los pasos a seguir para pedir asilo a un país de Europa. «Ya me dio temor de estar en el país, por la misma situación de los pandilleros y porque mi otra hija menor de 16 años puede correr peligro», sostuvo el padre.
Por: El Salvador Times.
Principal
Siete lesionados, entre ellos un bebé, deja fuerte choque en carretera al Puerto de La Libertad

Al menos siete personas resultaron lesionadas tras un fuerte accidente entre dos vehículos, ocurrido esta tarde en el kilómetro 30 de la carretera que conduce al Puerto de La Libertad.
Las autoridades informan que, entre los lesionados, se encuentra un menor de apenas un año y medio.
Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña de la seccional de El Majahual y otros cuerpos de socorro atendieron la emergencia, estabilizando a las víctimas.
Además, todos los pacientes fueron trasladados hacia distintos centros asistenciales en Santa Tecla, La Libertad.
Principal
Motocicleta se incendia tras fuerte accidente en Ahuachapán

Un fuerte accidente de tránsito se registró este día, en cercanías a la entrada del distrito de Atiquizaya, sentido que conduce hacia Turín, Ahuachapán.
De acuerdo con los reportes, una motocicleta prendió en llamas en plena carretera al verse involucrada en el percance vial.
Tras el fuerte impacto, la motocicleta se incendió y fue consumida por las llamas, mientras que su conductor y las demás personas involucradas resultaron ilesas.
De momento, no se ha establecido cómo sucedieron los hechos y quien tendría la responsabilidad de este percance.
Mientras tanto, el conductor fue traslado de inmediato a un centro asistencial.
Principal
Rescatan a perrito que cayó al fondo de un pozo de desagüe en Nejapa

Un perrito que había caído en un pozo de desagüe fue rescatado por un equipo de Protección Civil, informaron las autoridades.
El canino fue rescatado con vida, gracias a la pronta respuesta de parte del personal de dicha institución que puso su conocimiento
El hecho se registró esta tarde en el redondel de Nejapa, frente a Valle Dulce, San Salvador.Viajar El Salvador
Según el informe, el animal se lastimó una patita durante el incidente, por lo que recibió atención inmediata tras ser puesto a salvo y fue llevado a una evaluación médica.