Connect with us

Nacionales

Secretario de Prensa: Bienvenidos al futuro… ¡hola, bitcóin!

Publicado

el

Este lunes 6 de septiembre, el secretario de Prensa de la República, Ernesto Sanabria, dedicó una columna de opinión en Diario El Salvador, donde hace un recordatorio que a partir de mañana entra en vigencia de forma legal el bitcóin y con cuya moneda virtual se espera que la economía salvadoreña mejore en los próximos meses, ya que va a permitir que se creen más y nuevos negocios.

El funcionario detalla que El Salvador es el primer país del mundo que adopta esa criptomoneda y que se pone a la vanguardia del resto de las naciones, donde sus ciudadanos usan esa moneda, pero sus gobernantes aún no la han acuñado para hacerla de curso legal.

En ese sentido Sanabria dice que: Mañana no es un día más del calendario y mucho menos en nuestra historia. De manera oficial y con todo el revestimiento de legitimidad, el bitcóin llega para ser una moneda de curso legal y nos convertimos en el único país del mundo que adopta esta criptodivisa como una opción más para la economía salvadoreña, golpeada por décadas de malas decisiones y que hoy, con el vanguardismo del presidente Nayib Bukele, le damos la bienvenida al futuro.

Ya en una columna de opinión de junio pasado hacía alusión de que esta decisión es una clara apuesta al futuro. Tenemos claro, como Gobierno de El Salvador, que solo hay dos formas de hacer las cosas: o seguimos con el anacronismo y la manera lineal de desarrollar al país, que no nos llevó a nada en más de 30 años, o creemos en la forma disruptiva de hacer las cosas y de ver hacia adelante, acorde a las aspiraciones de los salvadoreños y las dinámicas de cambio de nuestro país.

Así, hoy quiero disipar temores y explicar cómo los mismos sectores que no comprenden el proceso de transformación de El Salvador están provocando dudas sobre el bitcóin. Es lógico que lo nuevo genere dudas, algo natural del ser humano, pero no es justo ni correcto que un grupúsculo privilegiado salpique de miedo a los salvadoreños.

Por ello, recordemos que este es su viejo manual con sus arcaicas campañas de miedo que ya nadie cree y que surgen de estrategas caídos en desdicha.

El presidente Bukele ha sido enfático en que será algo optativo y no hay obligatoriedad en su uso, por lo que es ilógico y absurdo el recelo de unos pocos al hacer creer que la economía colapsará, que se viene una inflación galopante y una inestabilidad política y social por la entrada en vigencia de la criptodivisa. Esto es típico de los agoreros del caos y de la desesperación, que nunca han hecho algo por nuestro país.

El bitcóin, contrario a la dolarización hace más de 20 años, es una alternativa racional ante la falta de una política monetaria heredada por ARENA y el FMLN. Reducirá los costos del envío de remesas, el cobro de comisiones (más de $400 millones, según proyecciones y cálculos del Banco Central de Reserva), dinamizará aún más la economía junto con la inclusión financiera, dinamizará el turismo y la posibilidad de que el país pueda desarrollar nuevos mercados y abrirse a las demandas de los nuevos gigantes de la industria, más del lado de la tecnología que de rubros tradicionales. Es ahí el llanto de unos pocos.

Al salvadoreño, que con su esfuerzo empuja que este país salga adelante, le recuerdo que no debe tener ningún miedo y que poco a poco irá comprendiendo y utilizando esta criptodivisa. Iremos aprendiendo de la mano con el Gobierno y tengamos, todos, la seguridad de que no habrá fraudes o arbitrariedades.

Lo que tendremos a partir de mañana es como cuando se instauraron las transferencias electrónicas de la banca tradicional, donde no se ve el dinero, pero tienen toda la validez y confianza: al principio había dudas, pero hoy es un tema de costumbres y pragmatismos, donde nadie duda. Por lo que hoy hay que quitarse las vendas de los ojos y recordar que cada una de las decisiones del presidente Bukele son para sacar adelante a El Salvador.

Son este tipo de políticas las que necesita El Salvador, con audacia, modernismo y vanguardismo para dar respuesta, por fin, al clamor que por años fue desatendido para colocar al terruño en el contexto global. ¡Bienvenidos al futuro!

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.

Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.

«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.

Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.

La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.

Continuar Leyendo

Economia

Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

Publicado

el

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.

Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.

Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.

¿Quiénes están obligados a declarar?

  • Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.

  • Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).

  • Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.

  • Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.

  • Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.

  • Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Publicado

el

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.

En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.

Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.

Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído