Nacionales
Revelan presuntos nexos de Grupo Promerica con narcotraficantes y empresarios salvadoreños para lavar dinero a bancos de EE.UU.

Un artículo publicado este día por el medio digital Diario1.com, indica que El Grupo Promerica y Terrabank N.A., estaría lavando dieron ilícito de un grupo de salvadoreños, en los que destacan narcotraficantes, políticos y empresarios que últimamente han estado bajo el ojo del huracán en el sistema judicial de El Salvador.
El medio de comunicación en mención, quien tuvo acceso a un informe de inteligencia, señala directamente a José Adán Salazar mejor conocido en el ámbito judicial como “Chepe Diablo”, presunto líder de cártel de Texis, quien actualmente guarda prisión en el sistema penitenciario del país.
El Grupo Promerica supuestamente utiliza el Terrabank N.A., ubicado en el estado de la Florida de Estados Unidos, para mover dinero de presuntos narcotraficantes y políticos vinculados a operaciones ilícitas.
El Terrabank, según el informe, está separado legalmente del Grupo Promerica. Sin embargo, los movimientos financieros indican que hay estrechos vínculos.
El Grupo Promerica, según su sitio web, es un conjunto de instituciones financieras enlazadas a través del HOLDING PROMERICA FINANCIAL CORP. (PFC), el cual es dirigido por un equipo multinacional de banqueros.
El sitio web agrega que, además de las instituciones financieras que conforman Grupo Promerica, el Terrabank N.A. es una institución afiliada a ellos.
“La persona de Terrabank que es el enlace en el país (El Salvador) la llaman Melisa. Su contacto en Promerica es Fátima Cadenas. Ella se reporta con María Elena de Casco, quien mantiene una relación sentimental con Eduardo Quevedo, presidente del Banco Promerica en El Salvador y Guatemala… Roxana Ramírez de Hernández es la gerente de Canales de Distribución del banco. Ella depende de María Elena de Casco y es la encargada de atender clientes de alto riesgo como el fiscal general Luis Martínez, Gumarsal, Salazar Romero”, añade el informe.
El exfiscal general, Luis Martínez, fue condenado en diciembre del año pasado a cinco años de cárcel por delitos de corrupción. Actualmente tiene otros procesos judiciales abiertos. Uno de los casos es por haber recibido dádivas de empresarios prófugos de la justicia y del expresidente Mauricio Funes. Parte del dinero, según un expediente judicial, fue depositado en el banco Promerica.
También el Banco Promerica ha sido señalado de mantener vínculos con cabecillas del cártel de Texis y su principal líder José Adán Salazar, conocido como “Chepe Diablo”.
Salazar está siendo procesado por lavado de dinero. El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador tiene en sus archivos un expediente que establece cómo Salazar lavó $215 millones en 38 empresas, entre ellas algunas del exalcalde de Metapán, Juan Samayoa, y su hijo Wilfredo Guerra, expresidente de Gumarsal.

Las ilegalidades del Promerica
En el informe de inteligencia se señala una serie de ilegalidades que el Banco Promerica habría cometido, por ejemplo, evadir los controles adecuados sobre origen y destino de las transferencias internacionales. También desactivar la alerta del sistema Monitor Plus, la cual detecta transacciones mayores de $50 mil.
Además, el
documento consigna que el Banco Promerica no tiene el debido control de
diligencia sobre las transacciones que vienen del exterior a través de la banca
corresponsal.
“El primer semestre de 2015 hubo transacciones por $562.4 millones. Solo a
través de Wells Fargo se recibieron $355.8 millones y del St. George Banks
$158.7 millones”, dice el documento.
Luego agrega: “La principal exposición de riesgo por transferencias internacionales recibidas son remesas familiares que en el periodo (primer semestre de 2015) fueron de $185 millones, siendo a través de AIR Pack $101 millones y por FEDECACES $22 millones, entre otros”.
Asimismo, el informe dice que Promerica tiene un sistema informático separado del sistema del banco con cuentas que no son de Promerica y que “antes del año 2000 se registraron más de 40,000 operaciones”.
Denuncia en Fiscalía
El pasado 9 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió un aviso en contra del Banco Promerica por los presuntos delitos de lavado de dinero y activos, casos especiales de lavado de dinero y casos especiales de encubrimiento en perjuicio del orden socioeconómico.
El aviso fue presentado por el abogado Víctor Andrés González Guzmán. En el escrito pide que la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía individualice a las personas responsables de los delitos.
Algunas de las referencias que el abogado cita son noticias publicadas en periódicos y el expediente fiscal del caso Corruptela, en el que los principales acusados son el exfiscal general Luis Martínez y un exempresario de la basura ligado al tema de la basura.
El abogado González Guzmán señala que el caso Corruptela comienza recriminando acciones del Banco Promerica: “Dicho expediente nació de una denuncia de la Superintendencia del Sistema Financiero en contra del Banco Promerica. Sin embargo, sin explicaciones de ninguna autoridad respectiva, casi por arte de magia, la denuncia desaparece. Jorge Cortez (exjefe de la unidad Financiera de la FGR) no hizo ninguna imputación en contra del Banco Promerica en aquel entonces”.
El abogado continúa explicando que, en aquel entonces, la directora del Sistema Financiero presentó un informe de auditoría en contra del Banco Promerica en el que se señalaban graves irregularidades como la falta de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. También hizo ver que al parecer el Banco Promerica no tiene controles de riesgo por transferencias por remesas familiares.
“La Superintendencia del Sistema Financiero también detectó que el Banco Promerica mantenía desactivado el sistema monitor de alerta de transferencias mayores de 50 mil dólares y que no incluían reportes de clientes de remesas en efectivo a la Unidad de Investigación Financiera”, dice el escrito.
El abogado termina destacando los posibles delitos que, a su criterio, la Fiscalía debe de investigar partiendo de la misma información que fiscales obtuvieron en 2016.
Vea la nota original de D1 aquí
Nacionales
Accidentes de tránsito captados por cámaras de videovigilancia en San Salvador

Las cámaras de videovigilancia siguen registrando accidentes de tránsito provocados por la imprudencia de algunos conductores. En esta ocasión, el sistema de Sívar Seguro documentó un choque entre una camioneta y un motociclista en el bulevar Los Próceres, zona 4 de San Salvador.
Un video compartido en redes sociales muestra el momento en que ambos vehículos colisionan al intentar cambiar de carril. Afortunadamente, el motociclista solo sufrió lesiones leves, aunque ambos vehículos resultaron con daños materiales significativos.
Frente a este tipo de incidentes, las autoridades instan a los conductores a respetar todas las señalizaciones viales para prevenir futuros accidentes.
Nacionales
Accidente de tránsito en San Marcos deja a motorista lesionada

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 6.5 de la calle antigua a Zacatecoluca, en el distrito de San Marcos, San Salvador Sur.
Según la información proporcionada, una mujer que manejaba su motocicleta perdió el control del vehículo al intentar esquivar a un peatón que se interpuso en su camino.
La conductora fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del incidente.
Nacionales
Motociclista enfrenta a conductora que se dio a la fuga tras provocar un accidente

Un motociclista logró grabar el momento en que la conductora de un vehículo Kia Soul se dio a la fuga tras provocar un accidente de tránsito en la carretera de Oro, frente a Unicentro Altavista, en Ilopango.
El incidente fue registrado por una cámara de seguridad instalada en la motocicleta, que muestra cómo la conductora realiza una maniobra peligrosa, lo que provoca que un camión volcara. En un video que circula en redes sociales, se puede ver al motociclista alcanzando el vehículo con placas P963-083 y advirtiendo a la mujer que no huya, instándola a asumir la responsabilidad por los daños causados.
Testigos del accidente señalaron que la conductora se incorporó de manera brusca al retorno, lo que obligó al motorista del camión a frenar de manera repentina para evitar un choque.
La Policía Nacional Civil (PNC) llegó al lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Hasta el momento, no se ha divulgado la identidad ni el estado de salud del conductor del camión involucrado en el accidente.