Nacionales
Pandilleros que se jactaban de su criminalidad en TikTok ya están presos

Presumir por pertenecer a la Mara Salvatrucha o al Barrio 18 era el objetivo de varios pandilleros a través de la red social del momento, TikTok, sin embargo, tras una investigación de la Policía Nacional Civil (PNC) los terroristas fueron ubicados y ahora ya están tras las rejas de diferentes centros penitenciarios donde podrían pasar los próximos 20 años.
Entre los últimos terroristas ubicados luego de subir videos por la referida red social está Javier Jonathan Martínez, quien se burlaba de la justicia e incita a los familiares de los pandilleros a «tomarse las cárceles» y dar un golpe de estado contra el Presidente Nayib Bukele para revertir el régimen de excepción. El hombre ya tiene antecedentes, entre 2015 y 2020 fue capturado 3 veces por agrupaciones ilícitas, pero varios jueces lo liberaron.
En el 2015, vigilaba mientras otros terroristas asesinaron a un policía, fue capturado y también fue liberado por un juez, según la Policía. Ahora será procesado por: Sedición, agrupaciones ilícitas y apología del delito.
Otra de las detenidas es Liliana Trinidad Salazar de 35 años, alias «Malévola», producía videos donde presumía su pertenencia a la pandilla 18.
De acuerdo con el reporte oficial, la Malévola recogía el dinero de la extorsión y amenazaba a vendedores. De la zona de Chalchuapa, lugar donde fue arrestada el pasado 16 de mayo.
Otro de los terroristas que alardeaba ser miembro de la pandilla por la referida red social era José Alfredo Aparicio, alias «El Enano», a quien la Policía Nacional Civil (PNC) lo tenía perfilado como jefe de pandillas. El delincuente fue capturado en el cantón El Espino, Zacatecoluca, departamento de La Paz.
Las autoridades indicaron que, por ser cabecilla, le esperan de 40 a 45 años de prisión, luego que los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron el Código Penal e incrementaron las penas para los miembros de pandillas.
El Enano tiene cuentas pendientes con la justicia. Entre 2014 y 2020 fue procesado varias veces, sin embargo, fue absuelto por diversos jueces.
Entre sus pendientes con la justicia están la portación ilegal de tres armas de fuego y una granada M-67, dos veces por homicidio agravado, feminicidio agravado, organizaciones terroristas y agrupaciones ilícitas.
En un caso similar, la PNC arrestó a Erika Beatriz Villanueva Aldana, quien se jactaba de ser pandillera en redes sociales. La Corporación explicó que Villanueva grababa videos en TikTok donde presumía pertenecer a la mara. La mujer fue detenida en el cantón San Juan Las Minas, Metapán, Santa Ana y enfrenta un proceso por los delitos de agrupaciones ilícitas y apología.
El día del arresto de Villanueva Aldana, el director de la Policía Nacional Civil, Comisionado Mauricio Arriaza Chicas, «esta mujer incitaba a los jóvenes a pertenecer a estructuras criminales».
Las autoridades del Gabinete de Seguridad reiteran que el presidente Nayib Bukele libra una guerra contra las pandillas para proteger a las familias salvadoreñas del accionar criminal, de los grupos de terroristas que ha dejado luto, dolor y pérdidas económicas debido a las extorsiones que por muchos años las estructuras terroristas exigieron a las victimas bajo amenazas de muerte a ellos o a miembros de sus familias.
Otro de los que se jactaba por estar activo en la mara era René Amilcar Flores Martínez, alias «Sastre», quien las investigaciones detallaron que colaboraba con los terroristas en diferentes actividades ilícitas.
El Sastre fue detenido en un Operativo de Intervención Rápida (OIR) ejecutado en el mercado de la colonia Santa Lucía, Ilopango. El hombre podría enfrentar una pena de hasta 25 años de cárcel.
Uno de los más recientes casos durante el régimen de excepción es la aprehensión de Nayeli Cantarero, quien fue ubicada Ejército y luego entregada a la Policía por pertenecer a grupos terroristas y publicar contenido alusivo a pandillas en TikTok. Cantarero es originaria de San José Villanueva, La Libertad y al momento del arresto se ocultaba junto a otra mujer en Sensuntepeque, Cabañas.
Días antes de la entrada en vigencia del combate frontal a las pandillas, la PNC detuvo a José Rubelí Benítez alias «Crimen», un pandillero de la 18 que subía videos a la red social y se burlaba de la justicia, además se jactaba de su pandilla.
Las autoridades le siguieron la pista y fue arrestado por agentes de la Sección Táctica Operativa en La Unión. El Crimen es procesado por agredir a un agente policial, además de los delitos de robo agravado y tenencia de droga.
Este terrorista también es investigado por otros delitos, ya que este sujeto ordenaba el cometimiento de ilícitos a otros mareros.
MARERO MOSTRABA LUJOS EN LA RED SOCIAL
El pasado 14 de junio de 2021, tras una investigación de la Fiscalía, la Policía capturó a David Ernesto Bermúdez Martínez, alías «Quisquilluelo», quien se vanagloriaba en TikTok sobre todos sus lujos que según las pesquisas son producto de las extorsiones a comerciantes en el municipio de Corinto, Morazán.
El marero además administraba un aparente negocio de comida llamado Mirador Entre Nubes situado en la calle a Cacaopera, lugar en el que, según la Policía, se reunían para planificar los crímenes.
En su cuenta de Tik Tok @martinez0134, «Quisquilluelo» publicaba videos que alardeaban de los lujos que la mara tenía: entre ellos el supuesto comedor publicitado como un concepto único con la mejor vista panorámica de todo el país, en el lugar a parte del servicio de comida ofrecían áreas de descanso, piscinas, paseos en pony y un recorrido para apreciar especies animales como un mono de la especie conocida como Cara Blanca, dos guaras y una tortuga.
En la red social, Bermúdez Martínez también subía videos que mostraban la ostentosa vida, al mejor estilo narco, que él y varios de su estructura tenían. En los clips se observaban modernas camionetas, pick up y motos 4×4, dinero tirado en camas o entre ramos de rosas y chocolates decorados como un regalo, relojes, joyas, la construcción de áreas recreativas del supuesto negocio, celebraciones de fiestas con discomóvil y guardaespaldas equipados con chalecos antibalas, fusiles y revólveres.
Cada video era acompañado de música de banda o trap, géneros musicales frecuentemente utilizados por bandas criminales como los narcotraficantes.
Economia
Lotería Nacional dedica su sorteo N.º 413 a Suchitoto

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) dedicó su sorteo LOTRA número 413 a CORSATUR y a la ciudad de Suchitoto, uno de los destinos turísticos más representativos de El Salvador. La actividad resaltó el compromiso del país por posicionarse como un destino de primer nivel, tanto para nacionales como extranjeros, que cada vez disfrutan con mayor seguridad de su riqueza natural y cultural.
Suchitoto, reconocida por su arquitectura colonial y su vibrante escena artística, ha sido destacada como uno de los destinos imperdibles de Centroamérica. Rodeada de historia, cultura y ecoturismo, la ciudad se ha consolidado como un símbolo del potencial turístico del nuevo El Salvador.
Durante el evento, se dieron a conocer los números ganadores del sorteo:
- Primer premio: $185,000 – Billete N.º 07263 (vendido)
- Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 33336 (vendido)
- Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 05676 (no vendido)
La Lotería invita a la población a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y a participar en los próximos sorteos, donde el primer gran premio continuará siendo de $185,000.
Además, como parte de su programación conmemorativa por los 155 años de historia, la institución mantiene abierta su exposición temporal en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.
Nacionales
Brigadas veterinarias atienden salud animal en Isla Tasajera para prevenir el gusano barrenador

En respuesta inmediata a reportes ciudadanos, brigadas de veterinarios se trasladaron a la isla Tasajera, en el departamento de La Paz, como parte de la campaña nacional de desparasitación y atención bovina para prevenir y controlar la propagación del gusano barrenador del ganado.
Durante la jornada, los equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron bovinos, equinos y animales de compañía, priorizando casos con signos de heridas, laceraciones o picaduras, condiciones que pueden ser aprovechadas por la mosca Cochliomyia hominivorax para depositar sus larvas y causar miasis (gusanera) en los animales.
“Les agradezco mucho por venir a visitarnos a la isla Tasajera, porque han venido a atender nuestros animales y a explicarnos cómo debemos cuidarlos, así protegerlos del gusano barrenador del ganado”, manifestó Carlos Gustavo Funes Bonilla, a quien los veterinarios atendieron su caballo y le entregaron un kit para seguir con el tratamiento.
El técnico del MAG, Ricardo León, explicó que continúan atendiendo el hato ganadero a nivel nacional, y muestra de ello son las brigadas desplegadas en la isla Tasajera. “Nos reportaron la incidencia y rápidamente hemos tomado cartas en el asunto, estamos desplegados en toda la isla. Se recomienda a todos los ganaderos que tengan precaución con todo tipo de heridas, también en cualquier caso sospechoso pueden contactar al Ministerio de Agricultura”, dijo León.
La prioridad es salvaguardar la salud del hato ganadero y prevenir mayores afectaciones, recalcó el veterinario. A pesar de los reportes de la ciudadanía, en la zona no se encontraron infestaciones, sin embargo, algunos animales con heridas fueron tratados con espray larvicida como medida preventiva.
Además de la atención médica, los técnicos brindaron orientación directa a los productores sobre cómo identificar signos tempranos y aplicar medidas preventivas básicas.
“Nos recomendaron revisar todos los días a los animales, sobre todo si tienen alguna herida o picadura. Nos sentimos agradecidos por la atención que nos han venido a brindar”, manifestó Gilberto Mendoza, pequeño ganadero de la isla.
El MAG reitera su compromiso de actuar de forma rápida y efectiva ante cualquier emergencia zoosanitaria. La mosca del gusano barrenador puede afectar incluso a personas, por eso es clave detectarla a tiempo. Por lo que estamos trabajando con responsabilidad y en contacto directo con
las comunidades, enfatizaron los técnicos del MAG.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo sostenido que el MAG ejecuta a nivel nacional, con el objetivo de proteger el hato ganadero y garantizar la seguridad alimentaria y económica de las familias productoras, por lo que pone a disposición de reportes los teléfonos 2202-0881,
2202-0826 y 7092-9718
Nacionales
Galilea Yada es coronada Reina de las Fiestas Agostinas 2025 de San Salvador Centro

La Alcaldía de San Salvador Centro anunció oficialmente que ya cuenta con su nueva soberana para las Fiestas Agostinas 2025. Se trata de la señorita Galilea Yada, representante del distrito de Mejicanos, quien se alzó con la corona tras destacarse por su carisma, talento y elegancia.
«¡San Salvador Centro ya tiene Reina de las Fiestas Agostinas 2025!👸🏻🥳. Señorita Galilea Yada, su carisma, talento y elegancia la llevaron a conquistar la corona. ¡Felicitaciones a nuestra nueva soberana!», publicó la comuna en sus redes sociales junto a imágenes del evento.
La elección se llevó a cabo con la participación de 21 jóvenes salvadoreñas, quienes representaron a distintos distritos que conforman San Salvador Centro. La gala fue una muestra de tradición, cultura y belleza, en el marco de las festividades patronales que se celebran en honor al Divino Salvador del Mundo.
Con esta coronación, Galilea Yada se convierte en el rostro oficial de las fiestas más emblemáticas del país, y tendrá un papel protagónico en los desfiles, actividades culturales y religiosas que se realizarán durante la primera semana de agosto.
La Alcaldía reiteró su compromiso de rescatar las tradiciones y promover el talento femenino, destacando la participación activa de la juventud en la vida cultural del municipio.