Nacionales
OMS certifica a El Salvador como el primer país de la región en estar libre de malaria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó oficialmente hoy a El Salvador como el primer país centroamericano, y el tercero en América, en erradicar la malaria; enfermedad causada por la picadura de zancudos que por años causó la muerte a los salvadoreños.
Esta distinción ha sido lograda gracias al esfuerzo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en la implementación de una sólida estrategia de prevención y erradicación de esta enfermedad.
“La malaria ha afectado a la humanidad durante milenios, pero países como El Salvador son una prueba viviente e inspiración para todos los países de que podemos atrevernos a soñar con un futuro sin malaria”, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Con todas las acciones sanitarias, implementadas por el Ministerio de Salud, El Salvador logró demostrar la interrupción de la cadena de transmisión autóctona de la enfermedad y esa es una prueba para obtener el reconocimiento internacional.
“Hemos logrado otro hito histórico en la salud. Nuestro país logra la certificación Libre de Malaria, por parte de la OMS, y nos convertimos en el primero en Centroamérica en lograrlo”, confirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El funcionario destacó que en medio del combate a la pandemia por COVID-19, han sido capaces de mantener todas las acciones encaminadas para la erradicación de la malaria en el país. “Lograrlo, en este contexto, es gracias al compromiso de nuestro personal en el territorio”, dijo.
“Durante décadas, El Salvador ha trabajado arduamente para erradicar la malaria y el sufrimiento humano que genera”, manifestó la Dra. Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la oficina regional de la OMS para las Américas.
Los otros dos países libres de malaria en América son Paraguay que lo hizo en 2018 y Argentina en 2019. En el mundo, solo 38 países y territorios han alcanzado este hito.
Nacionales
Vehículo se prende en llamas en Quezaltepeque; no se reportan heridos

Usuarios de redes sociales reportaron que un vehículo se incendió mientras circulaba sobre la 7.ª calle Poniente, en Quezaltepeque, La Libertad Norte.
Según se informó, equipos del Cuerpo de Bomberos de El Salvador se desplazaron al lugar para realizar labores de extinción.
El incidente ocurrió frente a una antigua gasolinera ubicada en la zona, generando alarma entre automovilistas y peatones.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el incendio del automotor. Tampoco se han reportado personas lesionadas.
Nacionales
Motociclista lesionado tras accidente en autopista a Comalapa

Los accidentes de tránsito continúan siendo frecuentes en el país. Esta vez, un motociclista resultó gravemente lesionado tras accidentarse en la autopista a Comalapa.
Según reportes ciudadanos, el percance ocurrió en las cercanías de la Terminal del Sur, en la jurisdicción de San Marcos, San Salvador.
El motociclista quedó tendido sobre el pavimento tras el siniestro, y fue auxiliado por personas que se encontraban en la zona, mientras llegaban los equipos de socorro.
Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni si otro vehículo estuvo involucrado en el accidente.
Nacionales
Auxilian a mujer de la tercera edad atropellada en San Martín

Una mujer de la tercera edad fue atropellada esta mañana por un vehículo en las cercanías de un reconocido hotel, sobre el kilómetro 13 de la carretera que conecta Soyapango con San Martín.
Elementos de la Fuerza Armada auxiliaron rápidamente a la víctima, quien quedó lesionada y tendida sobre el pavimento, mientras llegaban los equipos de socorro.
Según testigos, la mujer —cuya identidad aún no ha sido confirmada— caminaba a un costado de la carretera cuando fue embestida por el automóvil.
Hasta el momento, no se ha determinado si el conductor involucrado permaneció en el lugar o si huyó tras el hecho. Las autoridades ya investigan las circunstancias del accidente.