Connect with us

Nacionales

Molnupiravir el nuevo medicamento que adquiere El Salvador para combatir efectos del COVID-19

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, anunció la noche de este jueves 17 de febrero la implementación en El Salvador de un nuevo medicamento de última generación para tratar la COVID-19, conocido como molnupiravir.

De acuerdo con el funcionario, este medicamento reduce el riesgo de hospitalización y muerte en casos positivos; será entregado en nuevos kits, y aseguró que el fortalecimiento del sistema de Salud salvadoreño permite tener la capacidad de distribuir hasta 10,000 kits de medicamentos por día a través de más de 2 mil repartidores.

El medicamento tiene un costo de entre $100 y $200 dólares en otros países, según explicó Alabi; sin embargo, anunció que este será entregado de manera gratuita a la población salvadoreña. Detalló que se invertirán $12.1 millones para la implementación, distribución y entrega final hasta la puerta de la casa de las personas que tengan una prueba PCR positiva.

El molnupiravir es un medicamento que actúa introduciendo errores en el código genético del virus SARS-CoV-2, lo que evita que el virus se continúe replicando. Según Alabi, el tratamiento es de cuatro pastillas durante el día y cuatro durante la noche por cinco días. Enfatizó que no es recomendable alargar el tratamiento más de cinco días. Además, explicó que no se debe utilizar en menores de 18 años por posibles efectos secundarios, tampoco para prevenir la enfermedad, solo si se ha dado positivo a COVID-19, y no se debe utilizar durante el embarazo.

En diciembre de 2021, este medicamento recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA)  uso de emergencia para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) de leve a moderada en adultos con resultados positivos directos de la prueba viral del SARS-CoV-2, y quienes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19, incluyendo  hospitalizaciones o la muerte, y para quienes las opciones alternativas de tratamiento de COVID-19 autorizadas por la FDA no son accesibles o clínicamente apropiadas.

El ministro Alabi también destacó cada una de las acciones ejecutadas por el Gobierno de El Salvador para retrasar la llegada del virus al territorio, además de las estrategias implementadas la atención de los primeros casos. Por ejemplo, el 10 de abril se habilitó el primer hospital temporal en Zacatecoluca, La Paz.

El titular de Salud señaló que El Salvador fue el primer país de Centroamérica en implementar las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la identificación del virus. Se inició con 40 pruebas y la capacidad se ha ampliado y, actualmente, el Ministerio de Salud (Minsal) aplica 5,000 PCR aproximadamente cada día.

Otro de los aspectos que el ministro de Salud resaltó fue la vacunación contra la COVID-19 en el país, la cual ha ido avanzando a pasos agigantados; de igual manera, mencionó la la oportunidad de ayudar a diferentes municipios de Honduras que inició el 13 de mayo de 2021 debido a la disponibilidad de dosis que El Salvador tenía.

Las autoridades recordaron que, a las personas que den positivo a COVID-19 en pruebas PCR o antígeno del sistema público de salud o privado, «se les enviará el kit que incluye molnupiravir, a domicilio y de forma gratuita», para solicitarlo se debe llamar al 132.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Capturados en tiempo récord: asesinaron a un hombre e intentaron incendiar el cuerpo en Santa Ana

Publicado

el

El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, notificó sobre la captura de dos hombres que en horas de la mañana de este domingo cometieron un homicidio en Santa Ana e intentaron cubrir sus crímenes para quedar impunes.

Los detenidos fueron identificados como Denis Alberto García Martínez y Juan Manuel Pleitez Castillo, quienes a primeras horas de la mañana de este domingo, asesinaron brutalmente a un hombre con arma blanca y luego de cometer el homicidio, intentaron incendiar el cuerpo de su víctima.

«Ya no somos el país donde los homicidios quedaban en la impunidad, ahora nuestra PNC tiene las herramientas y alta capacidad para resolver estos casos en tiempo récord gracias al uso del Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO)», sentenció el ministro Villatoro.

Los responsables de este brutal crimen deberán enfrentar todo el peso de la justicia y pagar con años de cárcel sus acciones, permaneciendo lejos de la población honrada.

 

Continuar Leyendo

Principal

Rescatan a hombre que cayó al río Acelhuate en San Salvador

Publicado

el

Elementos de la Unidad de Rescate de Cruz Verde Santa Anita trabajaron en conjunto con Bomberos de El Salvador en el rescate de Raúl Pérez de 40 años.

Según testigos, el hombre es un indigente del sector que cayó al barranco en horas de la madrugada de este domingo

La víctima presentaba múltiples traumas por lo que fue trasladado hacia un centro asistencial por un equipo del Sistema de Emergencias Médicas 132

 

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a ebrio que provocó un accidente en Ilopango

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Eduardo Jonathan Ibarra, de 44 años, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito sobre el kilómetro 13 ½ de la carretera que conduce hacia el cantón Dolores Apulo, en Ilopango, San Salvador Este.Viajar El Salvador

De acuerdo con el reporte policial, el sujeto invadió el carril y chocó contra otro vehículo, donde una mujer y una menor de edad resultaron lesionadas.

Al realizarle la prueba de alcotest el responsable resultó con 67° de alcohol por lo que fue arrestado de inmediato.

La PNC recalco que será remitido por los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído