Connect with us

Nacionales

MAG y Corea beneficiarán a más de 1,600 agricultores de Chalatenango con la restauración de tierras degradadas

Publicado

el

El Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el apoyo financiero de $1.5 millones del Servicio Forestal de Corea, inició la restauración de las tierras degradadas en zonas de recarga hídrica de las subcuencas Sumpul y Nunuapa del río Lempa, con la que se beneficiarán más de 1,600 pequeños productores de Chalatenango.

La iniciativa permitirá incrementar la cobertura arbórea, la cual reducirá el deterioro de los recursos naturales forestales, suelo y agua, especialmente en zonas degradadas a causa de incendios forestales o por malas prácticas agrícolas.

“Buscamos proteger áreas que ya tienen bosque, áreas con cobertura forestal como el caso de La Montañona y también se busca recuperar suelos que están en conflicto de uso, es decir, los que son de vocación forestal, pero que actualmente se usan para actividades agrícolas y ganaderas. También se va a recuperar parte de los bosques de galería, zonas de protección del río Sumpul y del río Nunuapa”, explicó el director general de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego del MAG, Elías Escobar.

La importancia de implementar actividades de protección forestal es que favorece tanto a los productores como al medio ambiente, ya que vendrá a mejorar la producción de café, así como el clima en esta región del país. Los habitantes beneficiados pertenecen a los distritos de La Palma, San Ignacio, San Fernando, La Laguna, El Carrizal, Ojos de Agua, Las Vueltas, Nueva Trinidad, San José Las Flores y Arcatao, añadió Escobar.

Entre las acciones a ejecutar se encuentran: el establecimiento de sistemas agroforestales y silvopastoriles para prevenir la erosión del suelo, la construcción de 400 km de brechas corta fuego para prevenir incendios forestales, la plantación de 1,120 hectáreas de árboles frutales y de usos múltiples y la gestión de 280 hectáreas de bosques naturales.

“Este proyecto nos viene a fortalecer en la subcuenca Sumpul, a la que pertenezco, y a mejorar la recuperación forestal. Se debe concientizar el uso adecuado del agua, tenemos que protegerla y cuidarla porque la conservación del agua es importante para el equilibrio y desarrollo de la flora y la fauna”, expresó el caficultor Jesús Serrano Menjívar, propietario del área natural protegida finca Santa Marta, en el área de La Montañona, Chalatenango.

El productor destacó que las tierras que ahora protege con café eran utilizadas para cultivar hortalizas, pero que después, el 50 % de la propiedad las dedicó al cultivo del café. “De 32 manzanas de terreno, tenemos el 50 % de bosque y el otro 50% dedicada a la producción de café”, añadió.

Por su parte, Minwoon Lim, gerente centroamericano del Proyecto Restauración Forestal y Adaptación Climática del Instituto de Promoción Forestal de Corea, enfatizó que su país apoyará a El Salvador en la recuperación del bosque forestal.

“Nuestras metas son reforestar las áreas degradadas de este país, aumentar la adaptación del cambio climático, fortalecer los conocimientos de los productores, mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las zonas de Chalatenango y así contribuir a la preservación de los recursos naturales que posee el pueblo salvadoreño”.

El MAG agradece los esfuerzos conjuntos que se ejecutan con el Instituto de Promoción Forestal de Corea y la Dirección General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego; además, del apoyo del Servicio Forestal de Corea y de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea.

«Más allá de simplemente plantar árboles y restaurar bosques, el proyecto protegerá la biodiversidad, mejorará la calidad de vida de las comunidades locales y resaltará la importancia de la gestión ambiental sostenible y la conservación de la naturaleza», finalizó el primer secretario y cónsul de la embajada de la República de Corea en El Salvador, Lee Woo Chul.

Principal

Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV

Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.

El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.

El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.

Continuar Leyendo

Principal

Arrestan a dos conductores ebrios tras provocar siniestros viales en La Paz esta madrugada de domingo

Publicado

el

Dos conductores ebrios que provocaron dos siniestros viales en diferentes puntos del departamento de La Paz, esta madrugada de domingo, fueron arrestados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

Uno de ellos responde al nombre de Héctor David Velásquez Serrano, de 43 años de edad, quien ocasionó el siniestro sobre el kilómetro 57 de la carretera antigua a Zacatecoluca.

El antidoping arrojó un resultado de ¡232 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!

Mientras que el otro borracho responde al nombre de Israel Antonio Estrada Martínez, de 42 años de edad. Él ocasionó el siniestro a la altura del kilómetro 23 de la autopista a Comalapa.

Su alcotest arrojó un resultado de 83 mg/dl de alcohol en prueba de aire espirado.

Ambos serán remitidos en los próximos días por el cargo de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Principal

Peatón pierde la vida tras ser arrollado por un conductor que se dio a la fuga en San Juan Opico

Publicado

el

Un peatón perdió la vida tras ser arrollado por un conductor que se dio a la fuga, la noche del sábado, en el departamento de La Libertad.

La Policía Nacional Civil (PNC) dijo que la víctima fue “un hombre” y “el responsable huyó del lugar”.

El suceso tuvo lugar sobre el kilómetro 30 de la carretera que conduce de Santa Ana hacia San Salvador, en el distrito de San Juan Opico, del municipio de La Libertad Centro. Precios de combustible

“Nuestros equipos trabajan en la escena”, agregó la PNC mientras inspeccionaba el lugar para recabar pistas y dar con el paradero del automovilista.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído