Nacionales
Los dos días de asueto en El Salvador favorecerán el turismo en un clima de seguridad
Los días de asueto remunerados, el 26 de diciembre y el 2 de enero de 2023, para los sectores público y privado que la Asamblea Legislativa aprobó recientemente impulsarán el turismo interno, consideró el presidente de la república, Nayib Bukele, sobre todo porque El Salvador vive actualmente en un clima de paz y seguridad.
Desde el inicio de su gestión, en 2019, el mandatario y su Gobierno comenzaron una lucha frontal contra las pandillas con el Plan Control Territorial (PCT). Asimismo, esas acciones se reforzaron el 27 de marzo, cuando la Asamblea aprobó el régimen de excepción a petición del Ejecutivo.
Ambas medidas han permitido en este año la reducción histórica de los homicidios y la disminución de otros delitos, como la extorsión, que en años anteriores aquejó a diversos sectores de la población, incluidos los empresarios del transporte colectivo de pasajeros.
Los transportistas han reportado que ya no son extorsionados y también se han mostrado a favor de que continúen las medidas de seguridad que impulsa el presidente Nayib Bukele, a tal punto que respaldan que el mandatario busque la reelección para el quinquenio 2024-2029.
Para el gobernante, las acciones de seguridad garantizarán también que la población disfrute las festividades de Navidad y Fin de Año. «Esta es la primera vez que los salvadoreños estamos disfrutando una Navidad con verdadera paz. La paz ya no es un sueño lejano o una palabra vacía, ahora es una realidad. Confiamos en Dios que esta será la primera de muchas Navidades que nuestro país celebrará con seguridad, libertad y paz», dijo el mandatario en un video en Twitter, en el que, junto con su familia, envió un mensaje de Navidad a la nación.
La oposición política ha ironizado que los dos días de asueto —que la población disfrutará para hacer turismo interno— fueron a cambio de la Ley Integral del Sistema de Pensiones que la Asamblea Legislativa aprobó recientemente, y que elimina el anticipo del 25 % de las cuentas de ahorro de los cotizantes de las AFP.
Sin embargo, el mandatario salvadoreño aclaró que estos se aprobaron porque, por ley, los trabajadores tienen derecho al 25 de diciembre (Navidad) y al 1.° de enero (Año Nuevo) como asuetos remunerados, pero este año ambas fechas son domingos.
«Los salvadoreños tendrán derecho a exactamente los mismos días de asueto remunerado que tienen todos los años. Además, se fomenta el turismo interno, más ahora que, gracias a Dios, todos podemos disfrutar de nuestro país en total seguridad y paz», reiteró el presidente Bukele.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.
Principal
FGR interviene locales en Apopa que operaban como talleres clandestinos de dispositivos robados
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, como parte del seguimiento a las investigaciones sobre la red dedicada al hurto y robo de teléfonos celulares, este viernes se coordinaron varios allanamientos en locales comerciales ubicados en Apopa, San Salvador.
Hasta el momento, las autoridades han intervenido 13 establecimientos donde, según las pesquisas, se recibían teléfonos celulares, tablets y otros dispositivos obtenidos de manera ilícita para luego ser vendidos. De acuerdo con la FGR, estos lugares operaban bajo la fachada de negocios de reparación, pero en realidad funcionaban como talleres clandestinos donde desarmaban equipo robado para comercializarlo por partes o reutilizarlo.
Durante los procedimientos, incautaron múltiples dispositivos y se detuvo a varias personas, quienes serán puestas a la orden de las autoridades en los próximos días. La FGR destacó que estos allanamientos forman parte de las acciones para desarticular por completo la estructura criminal que se dedica a nutrir el mercado ilegal de tecnología en el país.







